Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Segunda República de la República Dominicana empezó con la restauración del país en 1865 y culminó con la intervención estadounidense en 1916. En el período de la Segunda República sigue la pugna política, ahora entre el último gobierno restaurado por el general Antonio Pimentel, quien se negaba a gobernar desde Santo Domingo, como lo mandaba el Congreso, y el general José María Cabral quien tuvo que comandar desde Santo Domingo, respondiendo a la no diputación de Pimentel. Cabral logró quedarse con el poder y remodeló la Constitución. En el gobierno de Cabral, los partidos de colores se hicieron dueños del escenario político siendo estos: Rojo y Azul, siendo el Rojo al mando de Buenaventura Báez, y el partido más poderoso quien gobernó por seis años. Luego durante los años siguientes hubo una sucesión de gobiernos hasta 1889, cuando comienza la dictadura de Ulises Heureaux, Lilís, que duró hasta 1899. (es)
- La Segunda República de la República Dominicana empezó con la restauración del país en 1865 y culminó con la intervención estadounidense en 1916. En el período de la Segunda República sigue la pugna política, ahora entre el último gobierno restaurado por el general Antonio Pimentel, quien se negaba a gobernar desde Santo Domingo, como lo mandaba el Congreso, y el general José María Cabral quien tuvo que comandar desde Santo Domingo, respondiendo a la no diputación de Pimentel. Cabral logró quedarse con el poder y remodeló la Constitución. En el gobierno de Cabral, los partidos de colores se hicieron dueños del escenario político siendo estos: Rojo y Azul, siendo el Rojo al mando de Buenaventura Báez, y el partido más poderoso quien gobernó por seis años. Luego durante los años siguientes hubo una sucesión de gobiernos hasta 1889, cuando comienza la dictadura de Ulises Heureaux, Lilís, que duró hasta 1899. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:añoEvento
| |
prop-es:añoEventox
| |
prop-es:añoFin
| |
prop-es:añoInicio
| |
prop-es:añoLíder
| |
prop-es:añoP
|
- 1861 (xsd:integer)
- 1863 (xsd:integer)
|
prop-es:añoS
|
- 1916 (xsd:integer)
- 1924 (xsd:integer)
|
prop-es:banderaP
|
- Flag of Spain .svg (es)
- Flag_of_the_Dominican_Republic.svg (es)
- Flag of Spain .svg (es)
- Flag_of_the_Dominican_Republic.svg (es)
|
prop-es:banderaS
|
- Flag of the Dominican Republic.svg (es)
- US_flag_48_stars.svg (es)
- Flag of the Dominican Republic.svg (es)
- US_flag_48_stars.svg (es)
|
prop-es:capital
| |
prop-es:datosAño
|
- 1865 (xsd:integer)
- 1887 (xsd:integer)
- 1908 (xsd:integer)
- 1916 (xsd:integer)
|
prop-es:datosPoblación
|
- 208000 (xsd:integer)
- 382000 (xsd:integer)
- 638000 (xsd:integer)
- 799000 (xsd:integer)
|
prop-es:evento
|
- Salida de las tropas españolas y redacción del pacto de Carmelo (es)
- Salida de las tropas españolas y redacción del pacto de Carmelo (es)
|
prop-es:eventoFin
| |
prop-es:eventoInicio
| |
prop-es:eventox
|
- Guerra de la Restauración (es)
- Guerra de la Restauración (es)
|
prop-es:fechaEvento
| |
prop-es:fechaFin
| |
prop-es:fechaInicio
| |
prop-es:formaDeGobierno
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagenBandera
|
- Flag of the Dominican First Republic.svg (es)
- Flag of the Dominican First Republic.svg (es)
|
prop-es:imagenEscudo
|
- Coat of arms of the Dominican Republic .svg (es)
- Coat of arms of the Dominican Republic .svg (es)
|
prop-es:lemaNacional
|
- Dios, Patria y Libertad (es)
- Dios, Patria y Libertad (es)
|
prop-es:líder
| |
prop-es:mapa
|
- Dominican Republic in its region.svg (es)
- Dominican Republic in its region.svg (es)
|
prop-es:nombreCompleto
|
- Segunda República Dominicana (es)
- Segunda República Dominicana (es)
|
prop-es:nombreComún
|
- República Dominicana (es)
- República Dominicana (es)
|
prop-es:nombreOficial
|
- República Dominicana (es)
- República Dominicana (es)
|
prop-es:p
|
- Guerra de la Restauración (es)
- Ocupación española de la República Dominicana (es)
- Guerra de la Restauración (es)
- Ocupación española de la República Dominicana (es)
|
prop-es:s
|
- Tercera República (es)
- Ocupación estadounidense de la República Dominicana (es)
- Tercera República (es)
- Ocupación estadounidense de la República Dominicana (es)
|
prop-es:títuloLíder
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Segunda República de la República Dominicana empezó con la restauración del país en 1865 y culminó con la intervención estadounidense en 1916. En el período de la Segunda República sigue la pugna política, ahora entre el último gobierno restaurado por el general Antonio Pimentel, quien se negaba a gobernar desde Santo Domingo, como lo mandaba el Congreso, y el general José María Cabral quien tuvo que comandar desde Santo Domingo, respondiendo a la no diputación de Pimentel. Cabral logró quedarse con el poder y remodeló la Constitución. (es)
- La Segunda República de la República Dominicana empezó con la restauración del país en 1865 y culminó con la intervención estadounidense en 1916. En el período de la Segunda República sigue la pugna política, ahora entre el último gobierno restaurado por el general Antonio Pimentel, quien se negaba a gobernar desde Santo Domingo, como lo mandaba el Congreso, y el general José María Cabral quien tuvo que comandar desde Santo Domingo, respondiendo a la no diputación de Pimentel. Cabral logró quedarse con el poder y remodeló la Constitución. (es)
|
rdfs:label
|
- Segunda República (República Dominicana) (es)
- Segunda República (República Dominicana) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |