El tule (Schoenoplectus acutus, Scirpus acutus, Schoenoplectus lacustris, Scirpus lacustris subsp. acutus), también llamado junco o espadaña, es una planta acuática nativa de los lagos y pantanos de Norteamérica. Su nombre deriva del náhuatl tolli que significa junco; el cual fue difundido por los colonizadores españoles fuera de la zona de habla náhuatl; siéndole otorgado el nombre por igual a los juncos de las zonas lacustres de California y a sus equivalentes en la ribera del lago de Texcoco.

Property Value
dbo:abstract
  • El tule (Schoenoplectus acutus, Scirpus acutus, Schoenoplectus lacustris, Scirpus lacustris subsp. acutus), también llamado junco o espadaña, es una planta acuática nativa de los lagos y pantanos de Norteamérica. Su nombre deriva del náhuatl tolli que significa junco; el cual fue difundido por los colonizadores españoles fuera de la zona de habla náhuatl; siéndole otorgado el nombre por igual a los juncos de las zonas lacustres de California y a sus equivalentes en la ribera del lago de Texcoco. Estas plantas en un tiempo cubrieron las riberas de los lagos de la parte meridional de Norteamérica en grandes cantidades como en el lago Tulare, en California, en un tiempo en cuerpo de agua dulce más grande del occidente de Estados Unidos, el cual fue desecado por colonos en busca de tierras a finales del siglo XIX. La expresión En los tules (out in the tules), común en el valle de san Joaquín, es utilizada como sinónimo de un lugar donde nadie quiere vivir; esta expresión surgió entre los primeros inmigrantes estadounidenses en el valle debido a que consideraban que los humedales donde estas plantas prosperaban eran zonas indeseables para vivir. (es)
  • El tule (Schoenoplectus acutus, Scirpus acutus, Schoenoplectus lacustris, Scirpus lacustris subsp. acutus), también llamado junco o espadaña, es una planta acuática nativa de los lagos y pantanos de Norteamérica. Su nombre deriva del náhuatl tolli que significa junco; el cual fue difundido por los colonizadores españoles fuera de la zona de habla náhuatl; siéndole otorgado el nombre por igual a los juncos de las zonas lacustres de California y a sus equivalentes en la ribera del lago de Texcoco. Estas plantas en un tiempo cubrieron las riberas de los lagos de la parte meridional de Norteamérica en grandes cantidades como en el lago Tulare, en California, en un tiempo en cuerpo de agua dulce más grande del occidente de Estados Unidos, el cual fue desecado por colonos en busca de tierras a finales del siglo XIX. La expresión En los tules (out in the tules), común en el valle de san Joaquín, es utilizada como sinónimo de un lugar donde nadie quiere vivir; esta expresión surgió entre los primeros inmigrantes estadounidenses en el valle debido a que consideraban que los humedales donde estas plantas prosperaban eran zonas indeseables para vivir. (es)
dbo:class
dbo:division
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2846938 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5883 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118894393 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:divisio
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Schoenoplectus (es)
  • Schoenoplectus (es)
prop-es:imageCaption
  • Cañas de tule (es)
  • Cañas de tule (es)
prop-es:imageWidth
  • 225 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Tule (es)
  • Tule (es)
prop-es:ordo
prop-es:regnum
prop-es:species
  • S. acutus (es)
  • S. acutus (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El tule (Schoenoplectus acutus, Scirpus acutus, Schoenoplectus lacustris, Scirpus lacustris subsp. acutus), también llamado junco o espadaña, es una planta acuática nativa de los lagos y pantanos de Norteamérica. Su nombre deriva del náhuatl tolli que significa junco; el cual fue difundido por los colonizadores españoles fuera de la zona de habla náhuatl; siéndole otorgado el nombre por igual a los juncos de las zonas lacustres de California y a sus equivalentes en la ribera del lago de Texcoco. (es)
  • El tule (Schoenoplectus acutus, Scirpus acutus, Schoenoplectus lacustris, Scirpus lacustris subsp. acutus), también llamado junco o espadaña, es una planta acuática nativa de los lagos y pantanos de Norteamérica. Su nombre deriva del náhuatl tolli que significa junco; el cual fue difundido por los colonizadores españoles fuera de la zona de habla náhuatl; siéndole otorgado el nombre por igual a los juncos de las zonas lacustres de California y a sus equivalentes en la ribera del lago de Texcoco. (es)
rdfs:label
  • Schoenoplectus acutus (es)
  • Schoenoplectus acutus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Tule (es)
  • Tule (es)
is foaf:primaryTopic of