Saul (en español, Saúl) HWV 53 es un oratorio en tres actos escrito por Georg Friedrich Händel con un libreto de Charles Jennens. Tomado del I Libro de Samuel, la historia de Saúl se centra en la relación del primer rey de Israel con su eventual sucesor, David; una que parte de la admiración para transformarse en envidia y odio, lo que al final lleva a la caída del monarca epónimo. La obra. que Händel empezó en 1738, incluye una famosa Marcha fúnebre, un himno funeral por Saúl y su hijo Jonatán, y algunas de las piezas corales más dramáticas del compositor. Saúl se estrenó en el King’s Theatre de Londres el 16 de enero de 1739.

Property Value
dbo:abstract
  • Saul (en español, Saúl) HWV 53 es un oratorio en tres actos escrito por Georg Friedrich Händel con un libreto de Charles Jennens. Tomado del I Libro de Samuel, la historia de Saúl se centra en la relación del primer rey de Israel con su eventual sucesor, David; una que parte de la admiración para transformarse en envidia y odio, lo que al final lleva a la caída del monarca epónimo. La obra. que Händel empezó en 1738, incluye una famosa Marcha fúnebre, un himno funeral por Saúl y su hijo Jonatán, y algunas de las piezas corales más dramáticas del compositor. Saúl se estrenó en el King’s Theatre de Londres el 16 de enero de 1739. (es)
  • Saul (en español, Saúl) HWV 53 es un oratorio en tres actos escrito por Georg Friedrich Händel con un libreto de Charles Jennens. Tomado del I Libro de Samuel, la historia de Saúl se centra en la relación del primer rey de Israel con su eventual sucesor, David; una que parte de la admiración para transformarse en envidia y odio, lo que al final lleva a la caída del monarca epónimo. La obra. que Händel empezó en 1738, incluye una famosa Marcha fúnebre, un himno funeral por Saúl y su hijo Jonatán, y algunas de las piezas corales más dramáticas del compositor. Saúl se estrenó en el King’s Theatre de Londres el 16 de enero de 1739. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5344317 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1574 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129579003 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Saul (en español, Saúl) HWV 53 es un oratorio en tres actos escrito por Georg Friedrich Händel con un libreto de Charles Jennens. Tomado del I Libro de Samuel, la historia de Saúl se centra en la relación del primer rey de Israel con su eventual sucesor, David; una que parte de la admiración para transformarse en envidia y odio, lo que al final lleva a la caída del monarca epónimo. La obra. que Händel empezó en 1738, incluye una famosa Marcha fúnebre, un himno funeral por Saúl y su hijo Jonatán, y algunas de las piezas corales más dramáticas del compositor. Saúl se estrenó en el King’s Theatre de Londres el 16 de enero de 1739. (es)
  • Saul (en español, Saúl) HWV 53 es un oratorio en tres actos escrito por Georg Friedrich Händel con un libreto de Charles Jennens. Tomado del I Libro de Samuel, la historia de Saúl se centra en la relación del primer rey de Israel con su eventual sucesor, David; una que parte de la admiración para transformarse en envidia y odio, lo que al final lleva a la caída del monarca epónimo. La obra. que Händel empezó en 1738, incluye una famosa Marcha fúnebre, un himno funeral por Saúl y su hijo Jonatán, y algunas de las piezas corales más dramáticas del compositor. Saúl se estrenó en el King’s Theatre de Londres el 16 de enero de 1739. (es)
rdfs:label
  • Saul (oratorio) (es)
  • Saul (oratorio) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of