Los sanapanás o nenlhet, llamados saapa’ang o saapán por los enxet, kasnapan por los guanás y kelya’mok o kyisapang por los enlhet, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en Paraguay, distribuido principalmente en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. * Angaité (enenlhet) * Guaná (vana, enlhet o kaskiha) * Lengua norte (enlhet) * Lengua sur (enxet) * Sanapaná (nenlhet) * Toba-maskoy (enenlhet) De acuerdo al Censo Indígena 1995​ son 1609 individuos. Lo mismo que los guanás, los angaités y los maskoy, los sanapanás se autodenominan como enenlhit.

Property Value
dbo:abstract
  • Los sanapanás o nenlhet, llamados saapa’ang o saapán por los enxet, kasnapan por los guanás y kelya’mok o kyisapang por los enlhet, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en Paraguay, distribuido principalmente en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. Su lengua es llamada sanapaná payvoma o lanapsua y el angaité hablado por el pueblo diferenciado culturalmente del mismo nombre, es considerado un dialecto. Aunque conservan su propia lengua, la mayoría habla el guaraní paraguayo.​ La lengua sanapaná pertenece a la familia lingüística Lengua-Maskoy. Esta familia está conformada por 6 lenguas: * Angaité (enenlhet) * Guaná (vana, enlhet o kaskiha) * Lengua norte (enlhet) * Lengua sur (enxet) * Sanapaná (nenlhet) * Toba-maskoy (enenlhet) De acuerdo al Censo Indígena 1995​ son 1609 individuos. De acuerdo a los resultados del III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas de 2012 en Paraguay viven 2833 sanapanás en el departamento de Presidente Hayes.​ Lo mismo que los guanás, los angaités y los maskoy, los sanapanás se autodenominan como enenlhit. (es)
  • Los sanapanás o nenlhet, llamados saapa’ang o saapán por los enxet, kasnapan por los guanás y kelya’mok o kyisapang por los enlhet, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en Paraguay, distribuido principalmente en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. Su lengua es llamada sanapaná payvoma o lanapsua y el angaité hablado por el pueblo diferenciado culturalmente del mismo nombre, es considerado un dialecto. Aunque conservan su propia lengua, la mayoría habla el guaraní paraguayo.​ La lengua sanapaná pertenece a la familia lingüística Lengua-Maskoy. Esta familia está conformada por 6 lenguas: * Angaité (enenlhet) * Guaná (vana, enlhet o kaskiha) * Lengua norte (enlhet) * Lengua sur (enxet) * Sanapaná (nenlhet) * Toba-maskoy (enenlhet) De acuerdo al Censo Indígena 1995​ son 1609 individuos. De acuerdo a los resultados del III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas de 2012 en Paraguay viven 2833 sanapanás en el departamento de Presidente Hayes.​ Lo mismo que los guanás, los angaités y los maskoy, los sanapanás se autodenominan como enenlhit. (es)
dbo:name
  • Sanapanás (es)
  • Sanapanás (es)
dbo:place
dbo:wikiPageID
  • 1239593 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2156 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128345031 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Sanapanás (es)
  • Sanapanás (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los sanapanás o nenlhet, llamados saapa’ang o saapán por los enxet, kasnapan por los guanás y kelya’mok o kyisapang por los enlhet, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en Paraguay, distribuido principalmente en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. * Angaité (enenlhet) * Guaná (vana, enlhet o kaskiha) * Lengua norte (enlhet) * Lengua sur (enxet) * Sanapaná (nenlhet) * Toba-maskoy (enenlhet) De acuerdo al Censo Indígena 1995​ son 1609 individuos. Lo mismo que los guanás, los angaités y los maskoy, los sanapanás se autodenominan como enenlhit. (es)
  • Los sanapanás o nenlhet, llamados saapa’ang o saapán por los enxet, kasnapan por los guanás y kelya’mok o kyisapang por los enlhet, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en Paraguay, distribuido principalmente en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. * Angaité (enenlhet) * Guaná (vana, enlhet o kaskiha) * Lengua norte (enlhet) * Lengua sur (enxet) * Sanapaná (nenlhet) * Toba-maskoy (enenlhet) De acuerdo al Censo Indígena 1995​ son 1609 individuos. Lo mismo que los guanás, los angaités y los maskoy, los sanapanás se autodenominan como enenlhit. (es)
rdfs:label
  • Sanapanás (es)
  • Sanapanás (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:sub of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of