San Juan de Micay es una cuenca hidrográfica ubicada en el noroeste y centro del departamento del Cauca. Tiene 4200 km², una longitud de 235 km y un caudal medio de 280,8 m³/s, entre otros aspectos que la convierten geográficamente en la más importante del departamento y una de las más destacadas hoyas de la Vertiente del Pacífico. Su curso de mayor longitud, caudal y área de drenaje es el río Micay, el cual es la principal vía fluvial de comunicación del municipio de López de Micay, parte de El Tambo y Argelia, en más de 100 km navegables a través de pequeñas embarcaciones. * Datos: Q3458783

Property Value
dbo:abstract
  • San Juan de Micay es una cuenca hidrográfica ubicada en el noroeste y centro del departamento del Cauca. Tiene 4200 km², una longitud de 235 km y un caudal medio de 280,8 m³/s, entre otros aspectos que la convierten geográficamente en la más importante del departamento y una de las más destacadas hoyas de la Vertiente del Pacífico. Su curso de mayor longitud, caudal y área de drenaje es el río Micay, el cual es la principal vía fluvial de comunicación del municipio de López de Micay, parte de El Tambo y Argelia, en más de 100 km navegables a través de pequeñas embarcaciones. Es el medio de subsistencia de comunidades afrodescendientes, resguardos indígenas poblaciones mestizo-campesinas que están asentadas a lo largo y ancho de sus riveras. * Datos: Q3458783 (es)
  • San Juan de Micay es una cuenca hidrográfica ubicada en el noroeste y centro del departamento del Cauca. Tiene 4200 km², una longitud de 235 km y un caudal medio de 280,8 m³/s, entre otros aspectos que la convierten geográficamente en la más importante del departamento y una de las más destacadas hoyas de la Vertiente del Pacífico. Su curso de mayor longitud, caudal y área de drenaje es el río Micay, el cual es la principal vía fluvial de comunicación del municipio de López de Micay, parte de El Tambo y Argelia, en más de 100 km navegables a través de pequeñas embarcaciones. Es el medio de subsistencia de comunidades afrodescendientes, resguardos indígenas poblaciones mestizo-campesinas que están asentadas a lo largo y ancho de sus riveras. * Datos: Q3458783 (es)
dbo:wikiPageID
  • 7386353 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1062 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120148376 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • San Juan de Micay es una cuenca hidrográfica ubicada en el noroeste y centro del departamento del Cauca. Tiene 4200 km², una longitud de 235 km y un caudal medio de 280,8 m³/s, entre otros aspectos que la convierten geográficamente en la más importante del departamento y una de las más destacadas hoyas de la Vertiente del Pacífico. Su curso de mayor longitud, caudal y área de drenaje es el río Micay, el cual es la principal vía fluvial de comunicación del municipio de López de Micay, parte de El Tambo y Argelia, en más de 100 km navegables a través de pequeñas embarcaciones. * Datos: Q3458783 (es)
  • San Juan de Micay es una cuenca hidrográfica ubicada en el noroeste y centro del departamento del Cauca. Tiene 4200 km², una longitud de 235 km y un caudal medio de 280,8 m³/s, entre otros aspectos que la convierten geográficamente en la más importante del departamento y una de las más destacadas hoyas de la Vertiente del Pacífico. Su curso de mayor longitud, caudal y área de drenaje es el río Micay, el cual es la principal vía fluvial de comunicación del municipio de López de Micay, parte de El Tambo y Argelia, en más de 100 km navegables a través de pequeñas embarcaciones. * Datos: Q3458783 (es)
rdfs:label
  • San Juan de Micay (es)
  • San Juan de Micay (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of