Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Gral. Samuel M. Santos fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Tampamolón, San Luis Potosí, México en 1887. En 1913 se unió al movimiento constitucionalista, operando a su estado natal. Representó a Jacinto B. Treviño en la Convención de Aguascalientes. Fungió como jefe de la Escuela de Práctica Militar en Guadalajara. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta; en junio de ese año obtuvo el grado de general de brigada. En 1923 secundó el movimiento delahuertista. Al volver a la vida pública fue miembro del consejo de administración de la Lotería Nacional. Alcanzó el grado de general de División. Murió en la Ciudad de México en 1959. (es)
- Gral. Samuel M. Santos fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Tampamolón, San Luis Potosí, México en 1887. En 1913 se unió al movimiento constitucionalista, operando a su estado natal. Representó a Jacinto B. Treviño en la Convención de Aguascalientes. Fungió como jefe de la Escuela de Práctica Militar en Guadalajara. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta; en junio de ese año obtuvo el grado de general de brigada. En 1923 secundó el movimiento delahuertista. Al volver a la vida pública fue miembro del consejo de administración de la Lotería Nacional. Alcanzó el grado de general de División. Murió en la Ciudad de México en 1959. (es)
|
dbo:battle
| |
dbo:birthPlace
| |
dbo:country
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:militaryRank
| |
dbo:serviceEndYear
| |
dbo:serviceStartYear
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- NARANJO (es)
- NARANJO (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:añosDeServicio
| |
prop-es:batallas
|
- Revolución mexicana:con el grado de coronel fue comandante de la reserva del ejército constitucionalista, a las órdenes del general Jacinto B. treviño en la batalla del ebano, san luis potosí, que duró 72 días, librada contra las tropas de villa comandadas por el gral. tomas urbina (es)
- Revolución mexicana:con el grado de coronel fue comandante de la reserva del ejército constitucionalista, a las órdenes del general Jacinto B. treviño en la batalla del ebano, san luis potosí, que duró 72 días, librada contra las tropas de villa comandadas por el gral. tomas urbina (es)
|
prop-es:edición
|
- Imprenta Editorial "Cosmos" (es)
- Imprenta Editorial "Cosmos" (es)
|
prop-es:fechamuerte
| |
prop-es:fechanac
| |
prop-es:lealtad
| |
prop-es:lugarmuerte
|
- Ciudad de México, Distrito Federalfue diputado por el estado de san luis potosí en la asamblea constituyente de queretaro de 1917 (es)
- Ciudad de México, Distrito Federalfue diputado por el estado de san luis potosí en la asamblea constituyente de queretaro de 1917 (es)
|
prop-es:lugarnac
| |
prop-es:nombre
|
- Francisco (es)
- Samuel M. Santos (es)
- Francisco (es)
- Samuel M. Santos (es)
|
prop-es:rango
| |
prop-es:título
|
- Samuel M. Santos (es)
- Diccionario biográfico Revolucionario (es)
- Samuel M. Santos (es)
- Diccionario biográfico Revolucionario (es)
|
prop-es:ubicación
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Gral. Samuel M. Santos fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Tampamolón, San Luis Potosí, México en 1887. En 1913 se unió al movimiento constitucionalista, operando a su estado natal. Representó a Jacinto B. Treviño en la Convención de Aguascalientes. Fungió como jefe de la Escuela de Práctica Militar en Guadalajara. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta; en junio de ese año obtuvo el grado de general de brigada. En 1923 secundó el movimiento delahuertista. Al volver a la vida pública fue miembro del consejo de administración de la Lotería Nacional. Alcanzó el grado de general de División. Murió en la Ciudad de México en 1959. (es)
- Gral. Samuel M. Santos fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Tampamolón, San Luis Potosí, México en 1887. En 1913 se unió al movimiento constitucionalista, operando a su estado natal. Representó a Jacinto B. Treviño en la Convención de Aguascalientes. Fungió como jefe de la Escuela de Práctica Militar en Guadalajara. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta; en junio de ese año obtuvo el grado de general de brigada. En 1923 secundó el movimiento delahuertista. Al volver a la vida pública fue miembro del consejo de administración de la Lotería Nacional. Alcanzó el grado de general de División. Murió en la Ciudad de México en 1959. (es)
|
rdfs:label
|
- Samuel M. Santos (es)
- Samuel M. Santos (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Samuel M. Santos (es)
- Samuel M. Santos (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |