Samarcanda es una novela histórica escrita en 1988 por el escritor libanés Amin Maalouf. El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat. El libro ganó el premio literario francés Maison de la Presse. En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX, la resistencia de Tabriz, aislada y rodeada por el ejército del Zar y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic.

Property Value
dbo:abstract
  • Samarcanda es una novela histórica escrita en 1988 por el escritor libanés Amin Maalouf. El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat. El libro ganó el premio literario francés Maison de la Presse. En la primera parte de la obra, siguiendo el rastro de este manuscrito desde su nacimiento en 1072, narra la vida del poeta, filósofo, astrónomo y matemático Omar Jayyám y su relación con Hasan-i Sabbah, fundador de la "Secta de los Asesinos", y con Nizam al-Mulk, gran visir del sultán y protector de Omar, adentrándonos en la historia de Persia medieval con las confabulaciones de la corte y las disputas religiosas y políticas de esa época. En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX, la resistencia de Tabriz, aislada y rodeada por el ejército del Zar y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic. (es)
  • Samarcanda es una novela histórica escrita en 1988 por el escritor libanés Amin Maalouf. El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat. El libro ganó el premio literario francés Maison de la Presse. En la primera parte de la obra, siguiendo el rastro de este manuscrito desde su nacimiento en 1072, narra la vida del poeta, filósofo, astrónomo y matemático Omar Jayyám y su relación con Hasan-i Sabbah, fundador de la "Secta de los Asesinos", y con Nizam al-Mulk, gran visir del sultán y protector de Omar, adentrándonos en la historia de Persia medieval con las confabulaciones de la corte y las disputas religiosas y políticas de esa época. En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX, la resistencia de Tabriz, aislada y rodeada por el ejército del Zar y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1762791 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3132 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125944276 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Amin Maalouf (es)
  • Amin Maalouf (es)
prop-es:añoOriginal
  • 1988 (xsd:integer)
prop-es:ciudadOriginal
  • París (es)
  • París (es)
prop-es:género
  • Novela (es)
  • Novela (es)
prop-es:idiomaOriginal
  • francés (es)
  • francés (es)
prop-es:isbnOriginal
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:paísOriginal
  • Francia (es)
  • Francia (es)
prop-es:subgénero
  • Novela biográfica (es)
  • Novela histórica (es)
  • Novela biográfica (es)
  • Novela histórica (es)
prop-es:títuloOriginal
  • Samarcande (es)
  • Samarcande (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Samarcanda es una novela histórica escrita en 1988 por el escritor libanés Amin Maalouf. El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat. El libro ganó el premio literario francés Maison de la Presse. En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX, la resistencia de Tabriz, aislada y rodeada por el ejército del Zar y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic. (es)
  • Samarcanda es una novela histórica escrita en 1988 por el escritor libanés Amin Maalouf. El autor narra en este libro la historia del poeta persa Omar Jayyam, y su célebre manuscrito de Samarcanda, que contiene las famosas Ruba´iyyat. El libro ganó el premio literario francés Maison de la Presse. En la segunda parte se narra, a través de sus personajes, la historia de Irán de finales del siglo XIX y principios del XX, la resistencia de Tabriz, aislada y rodeada por el ejército del Zar y el triste destino del manuscrito a bordo del Titanic. (es)
rdfs:label
  • Samarcanda (novela) (es)
  • Samarcanda (novela) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:precedidoPor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of