La subfamilia de la rosa Rosoideae incluye muchos arbustos, hierbas perennes y plantas frutales como fresas y zarzas. Solamente unos pocos son hierbas anuales. En 2003, se publicaron estudios genéticos (e.g. Eriksson et al., 2003) que resultaron en varios cambios en Rosoideae a nivel de género con la salida de la subfamilia de los géneros Cercocarpus, Cowania, Dryas y Purshia.

Property Value
dbo:abstract
  • La subfamilia de la rosa Rosoideae incluye muchos arbustos, hierbas perennes y plantas frutales como fresas y zarzas. Solamente unos pocos son hierbas anuales. En 2003, se publicaron estudios genéticos (e.g. Eriksson et al., 2003) que resultaron en varios cambios en Rosoideae a nivel de género con la salida de la subfamilia de los géneros Cercocarpus, Cowania, Dryas y Purshia. + n carpelos libres (policarpo apocárpico): Flores periginas, con gineceo apocárpico y ovario súpero a semiínfero. Fruto, frecuentemente múltiple: poliaquenio, polidrupa, eterio (drupas múltiples sobre receptáculo hinchado), cinorrodón (aquenios encerrados en una urna) o frutos complejos secos, indehiscente, semejantes a un aquenio. numerosos carpelos uniovulados que producen drupelas o aquenios. Estípulas bien desarrolladas y persistentes. (es)
  • La subfamilia de la rosa Rosoideae incluye muchos arbustos, hierbas perennes y plantas frutales como fresas y zarzas. Solamente unos pocos son hierbas anuales. En 2003, se publicaron estudios genéticos (e.g. Eriksson et al., 2003) que resultaron en varios cambios en Rosoideae a nivel de género con la salida de la subfamilia de los géneros Cercocarpus, Cowania, Dryas y Purshia. + n carpelos libres (policarpo apocárpico): Flores periginas, con gineceo apocárpico y ovario súpero a semiínfero. Fruto, frecuentemente múltiple: poliaquenio, polidrupa, eterio (drupas múltiples sobre receptáculo hinchado), cinorrodón (aquenios encerrados en una urna) o frutos complejos secos, indehiscente, semejantes a un aquenio. numerosos carpelos uniovulados que producen drupelas o aquenios. Estípulas bien desarrolladas y persistentes. (es)
dbo:class
dbo:division
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1054378 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3022 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127038784 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:divisio
prop-es:familia
prop-es:imageCaption
  • (es)
  • (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Rosoideae (es)
  • Rosoideae (es)
prop-es:ordo
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Rubus , Fragaria , Rosa (es)
  • Rubus , Fragaria , Rosa (es)
prop-es:subfamilia
  • Rosoideae (es)
  • Rosoideae (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La subfamilia de la rosa Rosoideae incluye muchos arbustos, hierbas perennes y plantas frutales como fresas y zarzas. Solamente unos pocos son hierbas anuales. En 2003, se publicaron estudios genéticos (e.g. Eriksson et al., 2003) que resultaron en varios cambios en Rosoideae a nivel de género con la salida de la subfamilia de los géneros Cercocarpus, Cowania, Dryas y Purshia. (es)
  • La subfamilia de la rosa Rosoideae incluye muchos arbustos, hierbas perennes y plantas frutales como fresas y zarzas. Solamente unos pocos son hierbas anuales. En 2003, se publicaron estudios genéticos (e.g. Eriksson et al., 2003) que resultaron en varios cambios en Rosoideae a nivel de género con la salida de la subfamilia de los géneros Cercocarpus, Cowania, Dryas y Purshia. (es)
rdfs:label
  • Rosoideae (es)
  • Rosoideae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Rosoideae (es)
  • Rosoideae (es)
is dbo:family of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:subfamilia of
is prop-es:subtribus of
is prop-es:tribus of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of