La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino. Normalmente el método incluye la transliteración para la representación de la lengua escrita y la transcripción para representar la palabra hablada. La transcripción fonética más habitual, común por ejemplo en diccionarios de idiomas, utiliza el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Sin embargo, la transliteración desde otros idiomas cuenta con muchas versiones, estándares o convenios que han ido cambiando con los años y que varían por cada idioma.

Property Value
dbo:abstract
  • La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino. Normalmente el método incluye la transliteración para la representación de la lengua escrita y la transcripción para representar la palabra hablada. La transcripción fonética más habitual, común por ejemplo en diccionarios de idiomas, utiliza el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Sin embargo, la transliteración desde otros idiomas cuenta con muchas versiones, estándares o convenios que han ido cambiando con los años y que varían por cada idioma. (es)
  • La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino. Normalmente el método incluye la transliteración para la representación de la lengua escrita y la transcripción para representar la palabra hablada. La transcripción fonética más habitual, común por ejemplo en diccionarios de idiomas, utiliza el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Sin embargo, la transliteración desde otros idiomas cuenta con muchas versiones, estándares o convenios que han ido cambiando con los años y que varían por cada idioma. (es)
dbo:wikiPageID
  • 2857609 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7154 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128070744 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino. Normalmente el método incluye la transliteración para la representación de la lengua escrita y la transcripción para representar la palabra hablada. La transcripción fonética más habitual, común por ejemplo en diccionarios de idiomas, utiliza el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Sin embargo, la transliteración desde otros idiomas cuenta con muchas versiones, estándares o convenios que han ido cambiando con los años y que varían por cada idioma. (es)
  • La romanización o latinización es la representación de un idioma escrito o hablado mediante el uso del alfabeto latino. Normalmente el método incluye la transliteración para la representación de la lengua escrita y la transcripción para representar la palabra hablada. La transcripción fonética más habitual, común por ejemplo en diccionarios de idiomas, utiliza el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Sin embargo, la transliteración desde otros idiomas cuenta con muchas versiones, estándares o convenios que han ido cambiando con los años y que varían por cada idioma. (es)
rdfs:label
  • Romanización (transliteración) (es)
  • Romanización (transliteración) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:escritura of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of