San Rodrigo de Córdoba (Cabra, ? - Córdoba, 13 de marzo de 857) fue un religioso mozárabe, venerado como uno de los Mártires de Córdoba. Era hermano de un cristiano y un musulmán, actuaba como mediador de las disputas que frecuentemente tenían ambos. Fue ordenado sacerdote en Córdoba, ciudad ocupada por los musulmanes, a la que se trasladó junto a su familia.​​ En prisión conoció a Salomón, que llevaba tiempo encerrado por un delito similar, persona con la que hizo fuerte amistad preparándose para un martirio cercano. Días más tarde fue enterrado y sepultado en la .

Property Value
dbo:abstract
  • San Rodrigo de Córdoba (Cabra, ? - Córdoba, 13 de marzo de 857) fue un religioso mozárabe, venerado como uno de los Mártires de Córdoba. Era hermano de un cristiano y un musulmán, actuaba como mediador de las disputas que frecuentemente tenían ambos. Fue ordenado sacerdote en Córdoba, ciudad ocupada por los musulmanes, a la que se trasladó junto a su familia.​​ Una noche al intentar controlar una pelea entre sus hermanos fue vapuleado por los dos y burlado públicamente, diciendo que era seguidor de la fe cristiana. Días después, al cobrar de nuevo fuerzas y conciencia se retira a las afueras de la ciudad donde empezó a tomar una nueva visión sobre la religión de Jesucristo. Al ser visto por uno de sus hermanos, fue detenido por las autoridades al hacer pública su fe, razón que daba por las mentiras que habían dicho sus hermanos de él, sobre convertirse al islam y luego retractarse, lo que lo convertiría en apóstata. En prisión conoció a Salomón, que llevaba tiempo encerrado por un delito similar, persona con la que hizo fuerte amistad preparándose para un martirio cercano. El día 13 de marzo del 857 se le condenó a muerte, siendo degollado y arrojado al río Guadalquivir. Este día lo celebra la Iglesia en su honor, y ambos forman parte de la lista de los mártires de Córdoba. Días más tarde fue enterrado y sepultado en la . (es)
  • San Rodrigo de Córdoba (Cabra, ? - Córdoba, 13 de marzo de 857) fue un religioso mozárabe, venerado como uno de los Mártires de Córdoba. Era hermano de un cristiano y un musulmán, actuaba como mediador de las disputas que frecuentemente tenían ambos. Fue ordenado sacerdote en Córdoba, ciudad ocupada por los musulmanes, a la que se trasladó junto a su familia.​​ Una noche al intentar controlar una pelea entre sus hermanos fue vapuleado por los dos y burlado públicamente, diciendo que era seguidor de la fe cristiana. Días después, al cobrar de nuevo fuerzas y conciencia se retira a las afueras de la ciudad donde empezó a tomar una nueva visión sobre la religión de Jesucristo. Al ser visto por uno de sus hermanos, fue detenido por las autoridades al hacer pública su fe, razón que daba por las mentiras que habían dicho sus hermanos de él, sobre convertirse al islam y luego retractarse, lo que lo convertiría en apóstata. En prisión conoció a Salomón, que llevaba tiempo encerrado por un delito similar, persona con la que hizo fuerte amistad preparándose para un martirio cercano. El día 13 de marzo del 857 se le condenó a muerte, siendo degollado y arrojado al río Guadalquivir. Este día lo celebra la Iglesia en su honor, y ambos forman parte de la lista de los mártires de Córdoba. Días más tarde fue enterrado y sepultado en la . (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4630675 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3394 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129946879 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Moreno Hurtado (es)
  • Moreno Hurtado (es)
prop-es:atributos
  • Palma de martirio (es)
  • Palma de martirio (es)
prop-es:canonización
  • Reconocimiento de culto inmemorial (es)
  • Reconocimiento de culto inmemorial (es)
prop-es:editorial
  • Ilustrísimo Ayuntamiento de Cabra (es)
  • Ilustrísimo Ayuntamiento de Cabra (es)
prop-es:fecha
  • 2004 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:festividad
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Bartolomé Esteban Perez Murillo 009.jpg (es)
  • Bartolomé Esteban Perez Murillo 009.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Antonio (es)
  • San Rodrigo Mártir (es)
  • Antonio (es)
  • San Rodrigo Mártir (es)
prop-es:patronazgo
  • de Cabra (es)
  • de Cabra (es)
prop-es:pieDeImagen
  • San Rodrigo de Bartolomé Esteban Murillo . (es)
  • San Rodrigo de Bartolomé Esteban Murillo . (es)
prop-es:título
  • San Rodrigo mártir. Patrono de Cabra (es)
  • San Rodrigo mártir. Patrono de Cabra (es)
prop-es:títulos
  • Presbítero y Mártir (es)
  • Presbítero y Mártir (es)
prop-es:ubicación
  • Cabra (es)
  • Cabra (es)
prop-es:url
prop-es:veneradoEn
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • San Rodrigo de Córdoba (Cabra, ? - Córdoba, 13 de marzo de 857) fue un religioso mozárabe, venerado como uno de los Mártires de Córdoba. Era hermano de un cristiano y un musulmán, actuaba como mediador de las disputas que frecuentemente tenían ambos. Fue ordenado sacerdote en Córdoba, ciudad ocupada por los musulmanes, a la que se trasladó junto a su familia.​​ En prisión conoció a Salomón, que llevaba tiempo encerrado por un delito similar, persona con la que hizo fuerte amistad preparándose para un martirio cercano. Días más tarde fue enterrado y sepultado en la . (es)
  • San Rodrigo de Córdoba (Cabra, ? - Córdoba, 13 de marzo de 857) fue un religioso mozárabe, venerado como uno de los Mártires de Córdoba. Era hermano de un cristiano y un musulmán, actuaba como mediador de las disputas que frecuentemente tenían ambos. Fue ordenado sacerdote en Córdoba, ciudad ocupada por los musulmanes, a la que se trasladó junto a su familia.​​ En prisión conoció a Salomón, que llevaba tiempo encerrado por un delito similar, persona con la que hizo fuerte amistad preparándose para un martirio cercano. Días más tarde fue enterrado y sepultado en la . (es)
rdfs:label
  • Rodrigo de Córdoba (es)
  • Rodrigo de Córdoba (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • San Rodrigo Mártir (es)
  • San Rodrigo Mártir (es)
is dbo:saint of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:patrón of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of