Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas en la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor), aunque no supo determinar sus causas (el fenómeno sería explicado en términos de cinemática molecular por Albert Einstein en 1905.)Durante tres años efectuó una acabada investigación colectando unos 3.400 especímenes, de las cuales unos 2000 eran nuevos para la ciencia. Una parte de esta colección se perdió en el viaje en la Porpoise, en ruta a Londres.

Property Value
dbo:abstract
  • Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas en la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor), aunque no supo determinar sus causas (el fenómeno sería explicado en términos de cinemática molecular por Albert Einstein en 1905.)Durante tres años efectuó una acabada investigación colectando unos 3.400 especímenes, de las cuales unos 2000 eran nuevos para la ciencia. Una parte de esta colección se perdió en el viaje en la Porpoise, en ruta a Londres. Permaneció en Australia hasta mayo de 1805. Durante cinco años investigó sobre el material recolectado. En 1810, publicó los resultados de sus recolecciones en su obra Prodromus Florae Novae Hollandiae et Insulae Van Diemen, la primera relación taxonómica de la flora de Australia. (es)
  • Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas en la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor), aunque no supo determinar sus causas (el fenómeno sería explicado en términos de cinemática molecular por Albert Einstein en 1905.)Durante tres años efectuó una acabada investigación colectando unos 3.400 especímenes, de las cuales unos 2000 eran nuevos para la ciencia. Una parte de esta colección se perdió en el viaje en la Porpoise, en ruta a Londres. Permaneció en Australia hasta mayo de 1805. Durante cinco años investigó sobre el material recolectado. En 1810, publicó los resultados de sus recolecciones en su obra Prodromus Florae Novae Hollandiae et Insulae Van Diemen, la primera relación taxonómica de la flora de Australia. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 120520 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8260 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130420925 (xsd:integer)
prop-es:abreviaturaEnBotánica
  • R.Br. (es)
  • R.Br. (es)
prop-es:conocidoPor
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Robert Brown .jpg (es)
  • Robert Brown .jpg (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
prop-es:pieDeImagen
  • Litografía del autor, 1855 (es)
  • Litografía del autor, 1855 (es)
prop-es:área
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas en la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor), aunque no supo determinar sus causas (el fenómeno sería explicado en términos de cinemática molecular por Albert Einstein en 1905.)Durante tres años efectuó una acabada investigación colectando unos 3.400 especímenes, de las cuales unos 2000 eran nuevos para la ciencia. Una parte de esta colección se perdió en el viaje en la Porpoise, en ruta a Londres. (es)
  • Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas en la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor), aunque no supo determinar sus causas (el fenómeno sería explicado en términos de cinemática molecular por Albert Einstein en 1905.)Durante tres años efectuó una acabada investigación colectando unos 3.400 especímenes, de las cuales unos 2000 eran nuevos para la ciencia. Una parte de esta colección se perdió en el viaje en la Porpoise, en ruta a Londres. (es)
rdfs:label
  • Robert Brown (es)
  • Robert Brown (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:binomialAuthority of
is dbo:editing of
is dbo:editor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:binomialAuthority of
is prop-es:editor of
is prop-es:familiaAuthority of
is prop-es:genusAuthority of
is prop-es:montaje of
is prop-es:speciesAuthority of
is prop-es:subfamiliaAuthority of
is prop-es:typeSpeciesAuthority of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of