Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La rizartrosis, también conocida como artrosis del pulgar, es un tipo de artrosis que afecta a la . Esta articulación une el primer metacarpo del dedo pulgar con el hueso trapecio del carpo. La rizartrosis se produce cuando el cartílago articular que conecta estas dos estructuras se desgasta, a menudo provocando dolor, rigidez y limitación del movimiento. Está estrechamente relacionada con la obesidad y suele desarrollarse en edades avanzadas, siendo mucho más frecuente en mujeres que en hombres. Además, es el segundo tipo de artrosis más común en la mano después de la artrosis de las articulaciones interfalángicas. Su síntoma más común es dolor en la base del pulgar que aumenta con la realización de movimientos del mismo, especialmente si estos implican el uso de fuerza, como el movimiento de pinza. Su tratamiento más común consiste en el uso de fisioterapia, la colocación de férulas y la inyección de corticoides; siendo la cirugía el último recurso en pacientes cuya sintomatología no mejora con el tratamiento conservador. (es)
- La rizartrosis, también conocida como artrosis del pulgar, es un tipo de artrosis que afecta a la . Esta articulación une el primer metacarpo del dedo pulgar con el hueso trapecio del carpo. La rizartrosis se produce cuando el cartílago articular que conecta estas dos estructuras se desgasta, a menudo provocando dolor, rigidez y limitación del movimiento. Está estrechamente relacionada con la obesidad y suele desarrollarse en edades avanzadas, siendo mucho más frecuente en mujeres que en hombres. Además, es el segundo tipo de artrosis más común en la mano después de la artrosis de las articulaciones interfalángicas. Su síntoma más común es dolor en la base del pulgar que aumenta con la realización de movimientos del mismo, especialmente si estos implican el uso de fuerza, como el movimiento de pinza. Su tratamiento más común consiste en el uso de fisioterapia, la colocación de férulas y la inyección de corticoides; siendo la cirugía el último recurso en pacientes cuya sintomatología no mejora con el tratamiento conservador. (es)
|
dbo:meshId
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:especialidad
| |
prop-es:factoresDeRiesgo
|
- Obesidad, historial de traumatismo en la articulación. (es)
- Obesidad, historial de traumatismo en la articulación. (es)
|
prop-es:frecuencia
| |
prop-es:imagen
|
- Osteoarthritis of the CMC joint.png (es)
- Osteoarthritis of the CMC joint.png (es)
|
prop-es:meshid
|
- D010003 (es)
- D010003 (es)
|
prop-es:nombre
|
- Rizartrosis (es)
- Rizartrosis (es)
|
prop-es:pie
|
- Imagen radiográfica mostrando signos de artrosis de la articulación trapecio-metacarpiana (es)
- Imagen radiográfica mostrando signos de artrosis de la articulación trapecio-metacarpiana (es)
|
prop-es:síntomas
|
- Dolor, rigidez, limitación del movimiento. (es)
- Dolor, rigidez, limitación del movimiento. (es)
|
prop-es:tratamiento
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La rizartrosis, también conocida como artrosis del pulgar, es un tipo de artrosis que afecta a la . Esta articulación une el primer metacarpo del dedo pulgar con el hueso trapecio del carpo. La rizartrosis se produce cuando el cartílago articular que conecta estas dos estructuras se desgasta, a menudo provocando dolor, rigidez y limitación del movimiento. Está estrechamente relacionada con la obesidad y suele desarrollarse en edades avanzadas, siendo mucho más frecuente en mujeres que en hombres. Además, es el segundo tipo de artrosis más común en la mano después de la artrosis de las articulaciones interfalángicas. Su síntoma más común es dolor en la base del pulgar que aumenta con la realización de movimientos del mismo, especialmente si estos implican el uso de fuerza, como el movimi (es)
- La rizartrosis, también conocida como artrosis del pulgar, es un tipo de artrosis que afecta a la . Esta articulación une el primer metacarpo del dedo pulgar con el hueso trapecio del carpo. La rizartrosis se produce cuando el cartílago articular que conecta estas dos estructuras se desgasta, a menudo provocando dolor, rigidez y limitación del movimiento. Está estrechamente relacionada con la obesidad y suele desarrollarse en edades avanzadas, siendo mucho más frecuente en mujeres que en hombres. Además, es el segundo tipo de artrosis más común en la mano después de la artrosis de las articulaciones interfalángicas. Su síntoma más común es dolor en la base del pulgar que aumenta con la realización de movimientos del mismo, especialmente si estos implican el uso de fuerza, como el movimi (es)
|
rdfs:label
|
- Rizartrosis (es)
- Rizartrosis (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Rizartrosis (es)
- Rizartrosis (es)
|
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |