dbo:abstract
|
- La rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil, cuyos encuentros se denominan Superclásico de las Américas, Superclásico sudamericano o Clásico del Atlántico, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria. Dicha rivalidad se remonta prácticamente a los comienzos de este deporte en América del Sur. Tanto la Selección de Brasil en Argentina, como la Selección Argentina en Brasil, son consideradas como el rival más importante. Y aunque ambas selecciones comparten también otros duelos muy relevantes, como Argentina contra Inglaterra, Uruguay o Alemania; y Brasil ante Italia, Francia y la misma Alemania, estas dos naciones protagonizan uno de los principales clásicos a nivel mundial, no solo por la histórica rivalidad futbolística, sino también por la rivalidad entre ambas hinchadas. Esto se acentúa debido a que son las únicas selecciones mayores, junto con Uruguay, que han ganado una Copa Mundial de la FIFA dentro del ámbito de la Conmebol. El número de victorias en partidos entre selecciones mayores, desde el primero disputado en 1914, siempre se ha mantenido relativamente equilibrado, con altibajos a favor de alguna de ellas en diferentes períodos, pero siempre mostrando una clara paridad.Hoy el historial de enfrentamientos según la FIFA, de un total de 107 encuentros, muestra 42 triunfos para Brasil, 39 para Argentina y 26 empates, registrando 163 goles convertidos por Brasil y 160 por Argentina. Si agregamos los partidos no oficiales no reconocidos por la FIFA serían un total de 111 partidos, de los cuales Argentina ha ganado 42 con 176 goles marcados, Brasil ha ganado 43 con 173 goles y han empatado 26 veces. Si solo tomamos partidos oficiales pertenecientes a torneos de selecciones absolutas de FIFA (Mundial de fútbol y Copa Confederaciones) y CONMEBOL (Copa América, Eliminatorias para el Mundial y Campeonato Panamericano de fútbol) en total jugaron 49 encuentros, Argentina venció en 19 juegos, Brasil hizo lo propio en 18 cotejos y empataron en 12 oportunidades. (es)
- La rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil, cuyos encuentros se denominan Superclásico de las Américas, Superclásico sudamericano o Clásico del Atlántico, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria. Dicha rivalidad se remonta prácticamente a los comienzos de este deporte en América del Sur. Tanto la Selección de Brasil en Argentina, como la Selección Argentina en Brasil, son consideradas como el rival más importante. Y aunque ambas selecciones comparten también otros duelos muy relevantes, como Argentina contra Inglaterra, Uruguay o Alemania; y Brasil ante Italia, Francia y la misma Alemania, estas dos naciones protagonizan uno de los principales clásicos a nivel mundial, no solo por la histórica rivalidad futbolística, sino también por la rivalidad entre ambas hinchadas. Esto se acentúa debido a que son las únicas selecciones mayores, junto con Uruguay, que han ganado una Copa Mundial de la FIFA dentro del ámbito de la Conmebol. El número de victorias en partidos entre selecciones mayores, desde el primero disputado en 1914, siempre se ha mantenido relativamente equilibrado, con altibajos a favor de alguna de ellas en diferentes períodos, pero siempre mostrando una clara paridad.Hoy el historial de enfrentamientos según la FIFA, de un total de 107 encuentros, muestra 42 triunfos para Brasil, 39 para Argentina y 26 empates, registrando 163 goles convertidos por Brasil y 160 por Argentina. Si agregamos los partidos no oficiales no reconocidos por la FIFA serían un total de 111 partidos, de los cuales Argentina ha ganado 42 con 176 goles marcados, Brasil ha ganado 43 con 173 goles y han empatado 26 veces. Si solo tomamos partidos oficiales pertenecientes a torneos de selecciones absolutas de FIFA (Mundial de fútbol y Copa Confederaciones) y CONMEBOL (Copa América, Eliminatorias para el Mundial y Campeonato Panamericano de fútbol) en total jugaron 49 encuentros, Argentina venció en 19 juegos, Brasil hizo lo propio en 18 cotejos y empataron en 12 oportunidades. (es)
|
rdfs:comment
|
- La rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil, cuyos encuentros se denominan Superclásico de las Américas, Superclásico sudamericano o Clásico del Atlántico, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria. Dicha rivalidad se remonta prácticamente a los comienzos de este deporte en América del Sur. (es)
- La rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil, cuyos encuentros se denominan Superclásico de las Américas, Superclásico sudamericano o Clásico del Atlántico, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria. Dicha rivalidad se remonta prácticamente a los comienzos de este deporte en América del Sur. (es)
|