Richard Phillips Feynman, ForMemRS​ (Queens, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas, campo en el que propuso el modelo Partón. Por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman, junto con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de Física en 1965.

Property Value
dbo:abstract
  • Richard Phillips Feynman, ForMemRS​ (Queens, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas, campo en el que propuso el modelo Partón. Por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman, junto con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de Física en 1965. Desarrolló un conjunto de esquemas de representación pictórica ampliamente utilizados para las expresiones matemáticas que rigen el comportamiento de las partículas subatómicas, que más tarde se conocieron como los diagramas de Feynman. Durante su vida, Feynman se convirtió en uno de los científicos más conocidos en el mundo. En una encuesta de 1999 de la revista británica Physics World, de los 130 principales físicos de todo el mundo citados, Feynman fue clasificado como uno de los diez más grandes físicos de todos los tiempos.​ Ayudó en el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial y se hizo conocido para un amplio público en la década de 1980 como miembro de la Comisión Rogers, el grupo que investigó el desastre del transbordador espacial Challenger. Además de su trabajo en física teórica, Feynman investigó con pioneros en el campo de la computación cuántica,​​ e introdujo el concepto de nanotecnología. Ocupó la cátedra de Richard Chace Tolman en física teórica en el Instituto de Tecnología de California. Feynman fue un divulgador entusiasta de la física a través de libros y conferencias, incluyendo una charla de 1959 sobre nanotecnología con enfoque top-down llamada There's Plenty of Room at the Bottom (Hay mucho sitio en el fondo), y la publicación en tres volúmenes de sus clases dirigidas a estudiantes de grado, The Feynman Lectures on Physics. Feynman también se dio a conocer a través de sus libros semi-autobiográficos Surely You're Joking, Mr. Feynman! () y What Do You Care What Other People Think? (¿Qué te importa lo que piensen los demás?). Además hay libros escritos sobre él como Tuva or Bust! y Genius: The Life and Science of Richard Feynman, de James Gleick. (es)
  • Richard Phillips Feynman, ForMemRS​ (Queens, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas, campo en el que propuso el modelo Partón. Por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman, junto con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de Física en 1965. Desarrolló un conjunto de esquemas de representación pictórica ampliamente utilizados para las expresiones matemáticas que rigen el comportamiento de las partículas subatómicas, que más tarde se conocieron como los diagramas de Feynman. Durante su vida, Feynman se convirtió en uno de los científicos más conocidos en el mundo. En una encuesta de 1999 de la revista británica Physics World, de los 130 principales físicos de todo el mundo citados, Feynman fue clasificado como uno de los diez más grandes físicos de todos los tiempos.​ Ayudó en el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial y se hizo conocido para un amplio público en la década de 1980 como miembro de la Comisión Rogers, el grupo que investigó el desastre del transbordador espacial Challenger. Además de su trabajo en física teórica, Feynman investigó con pioneros en el campo de la computación cuántica,​​ e introdujo el concepto de nanotecnología. Ocupó la cátedra de Richard Chace Tolman en física teórica en el Instituto de Tecnología de California. Feynman fue un divulgador entusiasta de la física a través de libros y conferencias, incluyendo una charla de 1959 sobre nanotecnología con enfoque top-down llamada There's Plenty of Room at the Bottom (Hay mucho sitio en el fondo), y la publicación en tres volúmenes de sus clases dirigidas a estudiantes de grado, The Feynman Lectures on Physics. Feynman también se dio a conocer a través de sus libros semi-autobiográficos Surely You're Joking, Mr. Feynman! () y What Do You Care What Other People Think? (¿Qué te importa lo que piensen los demás?). Además hay libros escritos sobre él como Tuva or Bust! y Genius: The Life and Science of Richard Feynman, de James Gleick. (es)
dbo:almaMater
dbo:award
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:employer
dbo:nationality
dbo:residence
dbo:spouse
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 25471 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 84022 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130376425 (xsd:integer)
prop-es:almaMáter
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts (es)
  • Universidad de Princeton (es)
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts (es)
  • Universidad de Princeton (es)
prop-es:apellido
  • Feynman (es)
  • Feynman (es)
prop-es:apellidos
  • Edwards (es)
  • Henderson (es)
  • Teller (es)
  • Brian (es)
  • Welton (es)
  • Bethe (es)
  • Deutsch (es)
  • Cohen (es)
  • Edgar (es)
  • Wheeler (es)
  • Feynman (es)
  • Klein (es)
  • Sykes (es)
  • Chown (es)
  • Friedman (es)
  • Close (es)
  • Metropolis (es)
  • Vernon (es)
  • Walters (es)
  • Sycamore (es)
  • Hey (es)
  • Ottaviani (es)
  • Leighton (es)
  • Hibbs (es)
  • Hellwarth (es)
  • Kleinert (es)
  • Krauss (es)
  • Sands (es)
  • Gribbin (es)
  • Gleick (es)
  • LeVine (es)
  • Myrick (es)
  • Schweber (es)
  • Serber (es)
  • Hillis (es)
  • de Hoffmann (es)
  • Edwards (es)
  • Henderson (es)
  • Teller (es)
  • Brian (es)
  • Welton (es)
  • Bethe (es)
  • Deutsch (es)
  • Cohen (es)
  • Edgar (es)
  • Wheeler (es)
  • Feynman (es)
  • Klein (es)
  • Sykes (es)
  • Chown (es)
  • Friedman (es)
  • Close (es)
  • Metropolis (es)
  • Vernon (es)
  • Walters (es)
  • Sycamore (es)
  • Hey (es)
  • Ottaviani (es)
  • Leighton (es)
  • Hibbs (es)
  • Hellwarth (es)
  • Kleinert (es)
  • Krauss (es)
  • Sands (es)
  • Gribbin (es)
  • Gleick (es)
  • LeVine (es)
  • Myrick (es)
  • Schweber (es)
  • Serber (es)
  • Hillis (es)
  • de Hoffmann (es)
prop-es:apellidosEditor
  • Feynman (es)
  • Cronin (es)
  • Schwinger (es)
  • Feynman (es)
  • Cronin (es)
  • Schwinger (es)
prop-es:author1Link
  • John A. Wheeler (es)
  • John A. Wheeler (es)
prop-es:author2Link
  • Nicholas Metropolis (es)
  • Hagen Kleinert (es)
  • Frederic de Hoffmann (es)
  • Thomas A. Welton (es)
  • Nicholas Metropolis (es)
  • Hagen Kleinert (es)
  • Frederic de Hoffmann (es)
  • Thomas A. Welton (es)
prop-es:author3Link
  • Edward Teller (es)
  • Robert Serber (es)
  • Edward Teller (es)
  • Robert Serber (es)
prop-es:año
  • 1942 (xsd:integer)
  • 1945 (xsd:integer)
  • 1946 (xsd:integer)
  • 1947 (xsd:integer)
  • 1948 (xsd:integer)
  • 1949 (xsd:integer)
  • 1950 (xsd:integer)
  • 1951 (xsd:integer)
  • 1953 (xsd:integer)
  • 1955 (xsd:integer)
  • 1956 (xsd:integer)
  • 1957 (xsd:integer)
  • 1958 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1961 (xsd:integer)
  • 1962 (xsd:integer)
  • 1965 (xsd:integer)
  • 1966 (xsd:integer)
  • 1967 (xsd:integer)
  • 1970 (xsd:integer)
  • 1972 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:bibcode
  • 1945 (xsd:integer)
  • 1948 (xsd:integer)
  • 1949 (xsd:integer)
  • 1950 (xsd:integer)
  • 1951 (xsd:integer)
  • 1953 (xsd:integer)
  • 1956 (xsd:integer)
  • 1957 (xsd:integer)
  • 1966 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
prop-es:conocidoPor
prop-es:contribution
  • A Student's View of Fermi (es)
  • A Student's View of Fermi (es)
prop-es:cónyuge
  • Arline Greenbaum (es)
  • Gweneth Howarth (es)
  • Mary Louise Bell (es)
  • Arline Greenbaum (es)
  • Gweneth Howarth (es)
  • Mary Louise Bell (es)
prop-es:doi
  • 101063 (xsd:integer)
  • 101103 (xsd:integer)
  • 101126 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • 2 (xsd:integer)
  • 1.0
  • Vintage Press (es)
prop-es:editor
  • Brian Hatfield (es)
  • Laurie M. Brown (es)
  • Ralph Leighton (es)
  • Tony Hey y Robin W. Allen (es)
  • Brian Hatfield (es)
  • Laurie M. Brown (es)
  • Ralph Leighton (es)
  • Tony Hey y Robin W. Allen (es)
prop-es:editorial
prop-es:empleador
  • Universidad de Cornell, Instituto Tecnológico de California (es)
  • Universidad de Cornell, Instituto Tecnológico de California (es)
prop-es:enlaceEditor
  • James Cronin (es)
  • James Cronin (es)
prop-es:enlaceautor
  • Marcus Chown (es)
  • Lawrence M. Krauss (es)
  • Jerome Isaac Friedman (es)
  • Julian Schwinger (es)
  • James Gleick (es)
  • Hans Bethe (es)
  • Frank Close (es)
  • John Gribbin (es)
  • Marcus Chown (es)
  • Lawrence M. Krauss (es)
  • Jerome Isaac Friedman (es)
  • Julian Schwinger (es)
  • James Gleick (es)
  • Hans Bethe (es)
  • Frank Close (es)
  • John Gribbin (es)
prop-es:estudiantesDoctorales
  • George Zweig (es)
  • Thomas Curtright (es)
  • Al Hibbs (es)
  • Finn Ravndal (es)
  • Mark Kislinger (es)
  • George Zweig (es)
  • Thomas Curtright (es)
  • Al Hibbs (es)
  • Finn Ravndal (es)
  • Mark Kislinger (es)
prop-es:fecha
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:firma
  • feyn.jpg (es)
  • feyn.jpg (es)
prop-es:first
  • C. M. (es)
  • I. (es)
  • C. M. (es)
  • I. (es)
prop-es:hijos
  • Carl y Michelle (es)
  • Carl y Michelle (es)
prop-es:imagen
  • RichardFeynman-PaineMansionWoods1984 copyrightTamikoThiel bw.jpg (es)
  • RichardFeynman-PaineMansionWoods1984 copyrightTamikoThiel bw.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 13 (xsd:integer)
  • 262 (xsd:integer)
  • 953 (xsd:integer)
prop-es:last
  • Steinberg (es)
  • Lielausis (es)
  • Steinberg (es)
  • Lielausis (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Los Ángeles, California, Estados Unidos (es)
  • Los Ángeles, California, Estados Unidos (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Queens, Nueva York, Estados Unidos (es)
  • Queens, Nueva York, Estados Unidos (es)
prop-es:miembroDe
  • Royal Society en 1965 (es)
  • Royal Society en 1965 (es)
prop-es:máscaraautor
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:nacionalidad
  • Estadounidense (es)
  • Estadounidense (es)
prop-es:nombre
  • Hagen (es)
  • Christopher (es)
  • Patrick (es)
  • Hilary (es)
  • Richard Feynman (es)
  • Frank (es)
  • Albert (es)
  • John (es)
  • James (es)
  • M. (es)
  • Denis (es)
  • R. (es)
  • Mary (es)
  • David (es)
  • Harry (es)
  • Tony (es)
  • Jim (es)
  • Matthew (es)
  • Jerome (es)
  • Leland (es)
  • Marcus (es)
  • Ralph (es)
  • E. (es)
  • John A. (es)
  • F. (es)
  • N. (es)
  • R. W. (es)
  • S. (es)
  • T. A. (es)
  • Hans A. (es)
  • Robert B. (es)
  • Richard P. (es)
  • F. L. (es)
  • R. S. (es)
  • Lawrence M. (es)
  • Silvan S. (es)
  • Steven Alan (es)
  • W. Daniel (es)
  • Hagen (es)
  • Christopher (es)
  • Patrick (es)
  • Hilary (es)
  • Richard Feynman (es)
  • Frank (es)
  • Albert (es)
  • John (es)
  • James (es)
  • M. (es)
  • Denis (es)
  • R. (es)
  • Mary (es)
  • David (es)
  • Harry (es)
  • Tony (es)
  • Jim (es)
  • Matthew (es)
  • Jerome (es)
  • Leland (es)
  • Marcus (es)
  • Ralph (es)
  • E. (es)
  • John A. (es)
  • F. (es)
  • N. (es)
  • R. W. (es)
  • S. (es)
  • T. A. (es)
  • Hans A. (es)
  • Robert B. (es)
  • Richard P. (es)
  • F. L. (es)
  • R. S. (es)
  • Lawrence M. (es)
  • Silvan S. (es)
  • Steven Alan (es)
  • W. Daniel (es)
prop-es:nombreEditor
  • Michelle (es)
  • Julian (es)
  • James W. (es)
  • Michelle (es)
  • Julian (es)
  • James W. (es)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 6 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 10 (xsd:integer)
  • 3191 (xsd:integer)
  • 3737 (xsd:integer)
  • 4125 (xsd:integer)
prop-es:oclc
  • 10925248 (xsd:integer)
  • 24734608 (xsd:integer)
  • 64304124 (xsd:integer)
  • 243743850 (xsd:integer)
  • 601108916 (xsd:integer)
prop-es:osti
  • 4341197 (xsd:integer)
  • 4354998 (xsd:integer)
  • 4381097 (xsd:integer)
  • 4417654 (xsd:integer)
prop-es:periodical
prop-es:pieDeImagen
  • Richard Feynman en Fermilab (es)
  • Richard Feynman en Fermilab (es)
prop-es:place
  • Reading, Mass (es)
  • Reading, Mass (es)
prop-es:pmc
  • 1210321 (xsd:integer)
prop-es:pmid
  • 9897894 (xsd:integer)
  • 13889186 (xsd:integer)
  • 17774518 (xsd:integer)
  • 17778830 (xsd:integer)
  • 17791121 (xsd:integer)
prop-es:premios
  • 20 (xsd:integer)
  • Medalla Oersted a la Enseñanza . (es)
  • Premio Albert Einstein , (es)
  • Premio Lawrence , (es)
prop-es:publicación
prop-es:publicationDate
  • 2005 (xsd:integer)
  • August 12, 1966 (es)
  • December 1986 (es)
  • February 15, 1974 (es)
  • February 1962 (es)
  • February 24, 1956 (es)
prop-es:página
  • 49 (xsd:integer)
  • 78 (xsd:integer)
  • 307 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 6 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
  • 34 (xsd:integer)
  • 57 (xsd:integer)
  • 108 (xsd:integer)
  • 157 (xsd:integer)
  • 179 (xsd:integer)
  • 367 (xsd:integer)
  • 425 (xsd:integer)
  • 440 (xsd:integer)
  • 601 (xsd:integer)
  • 699 (xsd:integer)
  • 749 (xsd:integer)
  • 769 (xsd:integer)
  • 1116 (xsd:integer)
  • 1430 (xsd:integer)
  • 5080 (xsd:integer)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:residencia
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:serie
  • 20 (xsd:integer)
  • Masters of Modern Physics (es)
  • Ph.D. Dissertation, Princeton University (es)
prop-es:supervisorDoctoral
prop-es:tamañoDeImagen
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:título
  • dbpedia-es:Feynman's_Lost_Lecture:_The_Motion_of_Planets_Around_the_Sun
  • dbpedia-es:QED_(book)
  • dbpedia-es:Quantum_Man:_Richard_Feynman's_Life_in_Science
  • dbpedia-es:Surely_You're_Joking,_Mr._Feynman!
  • dbpedia-es:What_Do_You_Care_What_Other_People_Think?
  • Feynman (es)
  • Strangeness and Charm (es)
  • Genius: The Life and Science of Richard Feynman (es)
  • The Road from Los Alamos (es)
  • Selected Papers of Richard Feynman: With Commentary (es)
  • The Character of Physical Law: The 1964 Messenger Lectures (es)
  • Perfectly Reasonable Deviations from the Beaten Track: The Letters of Richard P. Feynman (es)
  • Interaction with the Absorber as the Mechanism of Radiation (es)
  • Theory of Inelastic Scattering of Cold Neutrons from Liquid Helium (es)
  • Neutron Diffusion in a Space Lattice of Fissionable and Absorbing Materials (es)
  • A Theorem and its Application to Finite Tampers (es)
  • QED and the Men Who Made It: Dyson, Feynman, Schwinger, and Tomonaga (es)
  • Dispersion of the Neutron Emission in U235 Fission (es)
  • Effective classical partition functions (es)
  • Fermi Remembered (es)
  • Feynman Lectures on Computation (es)
  • Mapping experiments with r mutants of bacteriophage T4D (es)
  • Mathematical formulation of the quantum theory of electromagnetic interaction (es)
  • Lectures on Gravitation (es)
  • Mr. Feynman Goes to Washington (es)
  • Plenty of Room at the Bottom (es)
  • Quantum Electrodynamics (es)
  • Quantum Mechanics and Path Integrals (es)
  • Quantum computation (es)
  • Relativistic Cut-Off for Quantum Electrodynamics (es)
  • Richard Feynman and The Connection Machine (es)
  • Richard Feynman: A Life in Science (es)
  • Richard Feynman: Quarks, Bombs, and Bongos (es)
  • Science and the Open Channel (es)
  • Selected Papers on Quantum Electrodynamics (es)
  • Space-Time Approach to Quantum Electrodynamic (es)
  • Statistical Mechanics: A Set of Lectures (es)
  • Structure of the proton (es)
  • The Great Explainer: The Story of Richard Feynman (es)
  • The Nanotech Pioneers (es)
  • The Principle of Least Action in Quantum Mechanics (es)
  • The quantum universe (es)
  • The theory of positrons (es)
  • The λ-Transition in Liquid Helium (es)
  • Theory of Fundamental Processes (es)
  • Tuva Or Bust!:Richard Feynman's last journey (es)
  • The Development of the Space-Time View of Quantum Electrodynamics (es)
  • Elementary Particles and the Laws of Physics: The 1986 Dirac Memorial Lectures (es)
  • No ordinary genius : the illustrated Richard Feynman (es)
  • Classical Electrodynamics in Terms of Direct Interparticle Action (es)
  • The Infinity Puzzle: The Personalities, Politics, and Extraordinary Science Behind the Higgs Boson (es)
  • Rogers Commission Report, Volume 2 Appendix F – Personal Observations on Reliability of Shuttle (es)
  • An Operator Calculus Having Applications in Quantum Electrodynamics (es)
  • The Voice of Genius: Conversations with Nobel Scientists and Other Luminaries (es)
  • Space-time approach to non-relativistic quantum mechanics (es)
  • Geometric representation of the Schrödinger equation for solving maser equations (es)
  • Equations of State of Elements Based on the Generalized Fermi-Thomas Theory (es)
  • The Feynman Lectures on Physics: The Definitive and Extended Edition (es)
prop-es:ubicación
  • Chicago (es)
  • New York (es)
  • London (es)
  • Greensboro, North Carolina (es)
  • Chicago (es)
  • New York (es)
  • London (es)
  • Greensboro, North Carolina (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
prop-es:volumen
  • 2 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
  • 34 (xsd:integer)
  • 37 (xsd:integer)
  • 42 (xsd:integer)
  • 47 (xsd:integer)
  • 51 (xsd:integer)
  • 74 (xsd:integer)
  • 76 (xsd:integer)
  • 80 (xsd:integer)
  • 84 (xsd:integer)
  • 90 (xsd:integer)
  • 107 (xsd:integer)
  • 123 (xsd:integer)
  • 153 (xsd:integer)
  • 183 (xsd:integer)
prop-es:área
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Richard Phillips Feynman, ForMemRS​ (Queens, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas, campo en el que propuso el modelo Partón. Por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman, junto con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de Física en 1965. (es)
  • Richard Phillips Feynman, ForMemRS​ (Queens, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas, campo en el que propuso el modelo Partón. Por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman, junto con Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de Física en 1965. (es)
rdfs:label
  • Richard Feynman (es)
  • Richard Feynman (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Richard Feynman (es)
  • Richard Feynman (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is dbo:writer of
is prop-es:actores of
is prop-es:autor of
is prop-es:estudiantesDoctorales of
is prop-es:guion of
is prop-es:influenciadoPor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of