La rana o sapo de Darwin (Rhinoderma darwinii) es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile y Argentina, aunque en este último país su presencia está restringidas a zonas limítrofes con Chile, tanto en la provincia de Neuquén como en la de Río Negro (en los Parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi).​ En Chile habita hasta los 1800 msnm,​ distribuyéndose desde la ciudad de Concepción hasta Aysén, en las regiones VIII y XI respectivamente.​​ Se encuentra en zonas de vegetación con un estrato tanto cerrado como abierto de especies arbóreas que presentan un dosel superior a los 15 metros de altura, y asociada, según Crump (2002), a Nothofagus sp., alerce (Fitzroya cupressoides) y luma (Amomyrtus luma). La abundancia de la

Property Value
dbo:abstract
  • La rana o sapo de Darwin (Rhinoderma darwinii) es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile y Argentina, aunque en este último país su presencia está restringidas a zonas limítrofes con Chile, tanto en la provincia de Neuquén como en la de Río Negro (en los Parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi).​ En Chile habita hasta los 1800 msnm,​ distribuyéndose desde la ciudad de Concepción hasta Aysén, en las regiones VIII y XI respectivamente.​​ Se encuentra en zonas de vegetación con un estrato tanto cerrado como abierto de especies arbóreas que presentan un dosel superior a los 15 metros de altura, y asociada, según Crump (2002), a Nothofagus sp., alerce (Fitzroya cupressoides) y luma (Amomyrtus luma). La abundancia de la especie es mayor en bosques nativos maduros, los cuales presentan una alta complejidad estructural​. (es)
  • La rana o sapo de Darwin (Rhinoderma darwinii) es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile y Argentina, aunque en este último país su presencia está restringidas a zonas limítrofes con Chile, tanto en la provincia de Neuquén como en la de Río Negro (en los Parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi).​ En Chile habita hasta los 1800 msnm,​ distribuyéndose desde la ciudad de Concepción hasta Aysén, en las regiones VIII y XI respectivamente.​​ Se encuentra en zonas de vegetación con un estrato tanto cerrado como abierto de especies arbóreas que presentan un dosel superior a los 15 metros de altura, y asociada, según Crump (2002), a Nothofagus sp., alerce (Fitzroya cupressoides) y luma (Amomyrtus luma). La abundancia de la especie es mayor en bosques nativos maduros, los cuales presentan una alta complejidad estructural​. (es)
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • EN
dbo:conservationStatusSystem
  • iucn3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1715641 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13572 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129470376 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:name
  • Rana de darwin (es)
  • Rana de darwin (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • Mapa_Rhinoderma_darwinii.svg (es)
  • Mapa_Rhinoderma_darwinii.svg (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Ubicación de la especie en Chile, según datos de la IUCN (es)
  • Ubicación de la especie en Chile, según datos de la IUCN (es)
prop-es:rangeMapWidth
  • 150 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • Rhinoderma darwinii (es)
  • Rhinoderma darwinii (es)
prop-es:speciesAuthority
  • (es)
  • (es)
prop-es:status
  • EN (es)
  • EN (es)
prop-es:statusSystem
  • iucn3.1 (es)
  • iucn3.1 (es)
prop-es:subfamilia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La rana o sapo de Darwin (Rhinoderma darwinii) es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile y Argentina, aunque en este último país su presencia está restringidas a zonas limítrofes con Chile, tanto en la provincia de Neuquén como en la de Río Negro (en los Parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi).​ En Chile habita hasta los 1800 msnm,​ distribuyéndose desde la ciudad de Concepción hasta Aysén, en las regiones VIII y XI respectivamente.​​ Se encuentra en zonas de vegetación con un estrato tanto cerrado como abierto de especies arbóreas que presentan un dosel superior a los 15 metros de altura, y asociada, según Crump (2002), a Nothofagus sp., alerce (Fitzroya cupressoides) y luma (Amomyrtus luma). La abundancia de la (es)
  • La rana o sapo de Darwin (Rhinoderma darwinii) es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile y Argentina, aunque en este último país su presencia está restringidas a zonas limítrofes con Chile, tanto en la provincia de Neuquén como en la de Río Negro (en los Parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi).​ En Chile habita hasta los 1800 msnm,​ distribuyéndose desde la ciudad de Concepción hasta Aysén, en las regiones VIII y XI respectivamente.​​ Se encuentra en zonas de vegetación con un estrato tanto cerrado como abierto de especies arbóreas que presentan un dosel superior a los 15 metros de altura, y asociada, según Crump (2002), a Nothofagus sp., alerce (Fitzroya cupressoides) y luma (Amomyrtus luma). La abundancia de la (es)
rdfs:label
  • Rhinoderma darwinii (es)
  • Rhinoderma darwinii (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Rana de darwin (es)
  • Rana de darwin (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:imageCaption of
is prop-es:typeSpecies of
is foaf:primaryTopic of