Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. En español, además del término rinoceronte, existe la palabra abada​ para denominar a estos animales. Proveniente del portugués abada, que se usa para designar a la hembra del rinoceronte, actualmente su uso es limitado.

Property Value
dbo:abstract
  • Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. Actualmente existen cinco especies: el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro en África y el rinoceronte de Java, el rinoceronte de la India y el rinoceronte de Sumatra en Asia. Según la clasificación de estado de conservación confeccionada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, las especies de rinocerontes de Java, Sumatra y negro se encuentran en "peligro crítico"'; el de la India está en "peligro", y el blanco se considera "casi amenazado". En español, además del término rinoceronte, existe la palabra abada​ para denominar a estos animales. Proveniente del portugués abada, que se usa para designar a la hembra del rinoceronte, actualmente su uso es limitado. (es)
  • Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. Actualmente existen cinco especies: el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro en África y el rinoceronte de Java, el rinoceronte de la India y el rinoceronte de Sumatra en Asia. Según la clasificación de estado de conservación confeccionada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, las especies de rinocerontes de Java, Sumatra y negro se encuentran en "peligro crítico"'; el de la India está en "peligro", y el blanco se considera "casi amenazado". En español, además del término rinoceronte, existe la palabra abada​ para denominar a estos animales. Proveniente del portugués abada, que se usa para designar a la hembra del rinoceronte, actualmente su uso es limitado. (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 33401 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 38748 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130326171 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Cerdeño (es)
  • Hieronymus (es)
  • Cerdeño (es)
  • Hieronymus (es)
prop-es:apellidos
  • Chapman (es)
  • Emslie (es)
  • Laufer (es)
  • Foose (es)
  • Chapman (es)
  • Emslie (es)
  • Laufer (es)
  • Foose (es)
prop-es:año
  • 1914 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Museo_Americano_de_Historia_Natural
  • IUCN/SSC African Rhino Specialist Group. IUCN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido (es)
  • Christies Books, Londres (es)
  • IUCN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido (es)
  • Journal of Morphology, volumen 267 (es)
  • Field Museum of Natural History, Chicago, pp. 73-173 (es)
prop-es:familia
  • Rhinocerotidae (es)
  • Rhinocerotidae (es)
prop-es:familiaAuthority
prop-es:fechaacceso
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:id
  • ISBN 0-903432-57-9 (es)
  • ISBN 2-8317-0336-0 (es)
  • ISBN 2-8317-0502-9 (es)
  • ISBN 0-903432-57-9 (es)
  • ISBN 2-8317-0336-0 (es)
  • ISBN 2-8317-0502-9 (es)
prop-es:imageCaption
  • Rhinoceros unicornis, llamado comúnmente rinoceronte indio. (es)
  • Rhinoceros unicornis, llamado comúnmente rinoceronte indio. (es)
prop-es:name
  • Rinocerontes (es)
  • Rinocerontes (es)
prop-es:nombre
  • Berthold (es)
  • Esperanza (es)
  • R. and Brooks, M. (es)
  • Thomas J. and van Strien, Nico (es)
  • Tobin L. (es)
  • Berthold (es)
  • Esperanza (es)
  • R. and Brooks, M. (es)
  • Thomas J. and van Strien, Nico (es)
  • Tobin L. (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Dicerorhinus sumatrensis (es)
  • Diceros bicornis (es)
  • Rhinoceros unicornis (es)
  • Ceratotherium simum (es)
  • Rhinoceros sondaicus (es)
  • Géneros extintos (es)
  • Dicerorhinus sumatrensis (es)
  • Diceros bicornis (es)
  • Rhinoceros unicornis (es)
  • Ceratotherium simum (es)
  • Rhinoceros sondaicus (es)
  • Géneros extintos (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Especies vivas (es)
  • Especies vivas (es)
prop-es:subphylum
prop-es:título
  • African Rhino. Status Survey and Conservation Action Plan. (es)
  • Structure of White Rhinoceros Horn Investigated by X-ray Computed Tomography and Histology With Implications for Growth and External Form (es)
  • "History of the Rhinoceros", en Chinese Clay Figures, Part I: Prolegomena on the History of Defence Armour. (es)
  • Cladistic Analysis of the Family Rhinocerotidae (es)
  • The Art of Rhinoceros Horn Carving in China (es)
  • Asian Rhinos – Status Survey and Conservation Action Plan. (es)
  • African Rhino. Status Survey and Conservation Action Plan. (es)
  • Structure of White Rhinoceros Horn Investigated by X-ray Computed Tomography and Histology With Implications for Growth and External Form (es)
  • "History of the Rhinoceros", en Chinese Clay Figures, Part I: Prolegomena on the History of Defence Armour. (es)
  • Cladistic Analysis of the Family Rhinocerotidae (es)
  • The Art of Rhinoceros Horn Carving in China (es)
  • Asian Rhinos – Status Survey and Conservation Action Plan. (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. En español, además del término rinoceronte, existe la palabra abada​ para denominar a estos animales. Proveniente del portugués abada, que se usa para designar a la hembra del rinoceronte, actualmente su uso es limitado. (es)
  • Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. En español, además del término rinoceronte, existe la palabra abada​ para denominar a estos animales. Proveniente del portugués abada, que se usa para designar a la hembra del rinoceronte, actualmente su uso es limitado. (es)
rdfs:label
  • Rhinocerotidae (es)
  • Rhinocerotidae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Rinocerontes (es)
  • Rinocerontes (es)
is dbo:family of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:familia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of