La revolución industrial en España o revolución industrial española es un concepto historiográfico que designa a las diferentes manifestaciones que se dieron en España del proceso histórico global denominado revolución industrial, especialmente de su primera fase (primera revolución industrial) -de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX-, puesto que las siguientes se suelen denominar segunda revolución industrial -de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX- y tercera revolución industrial -finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI-.

Property Value
dbo:abstract
  • La revolución industrial en España o revolución industrial española es un concepto historiográfico que designa a las diferentes manifestaciones que se dieron en España del proceso histórico global denominado revolución industrial, especialmente de su primera fase (primera revolución industrial) -de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX-, puesto que las siguientes se suelen denominar segunda revolución industrial -de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX- y tercera revolución industrial -finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI-. Como concepto económico, desvinculado de sus aspectos historiográficos, se refiere al proceso de industrialización en España. Ambas formas de entender los mismos hechos y procesos son analizables desde diversos puntos de vista, como su ritmo particularmente lento, dado el carácter precoz en sus inicios y su largo desarrollo, al menos en relación a otros países europeos como Gran Bretaña o Alemania. (es)
  • La revolución industrial en España o revolución industrial española es un concepto historiográfico que designa a las diferentes manifestaciones que se dieron en España del proceso histórico global denominado revolución industrial, especialmente de su primera fase (primera revolución industrial) -de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX-, puesto que las siguientes se suelen denominar segunda revolución industrial -de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX- y tercera revolución industrial -finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI-. Como concepto económico, desvinculado de sus aspectos historiográficos, se refiere al proceso de industrialización en España. Ambas formas de entender los mismos hechos y procesos son analizables desde diversos puntos de vista, como su ritmo particularmente lento, dado el carácter precoz en sus inicios y su largo desarrollo, al menos en relación a otros países europeos como Gran Bretaña o Alemania. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2654819 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18308 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129835136 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La revolución industrial en España o revolución industrial española es un concepto historiográfico que designa a las diferentes manifestaciones que se dieron en España del proceso histórico global denominado revolución industrial, especialmente de su primera fase (primera revolución industrial) -de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX-, puesto que las siguientes se suelen denominar segunda revolución industrial -de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX- y tercera revolución industrial -finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI-. (es)
  • La revolución industrial en España o revolución industrial española es un concepto historiográfico que designa a las diferentes manifestaciones que se dieron en España del proceso histórico global denominado revolución industrial, especialmente de su primera fase (primera revolución industrial) -de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX-, puesto que las siguientes se suelen denominar segunda revolución industrial -de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX- y tercera revolución industrial -finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI-. (es)
rdfs:label
  • Revolución industrial en España (es)
  • Revolución industrial en España (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of