La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Holanda; Alemania e Italia, donde se identifica con los movimientos de tipo nacionalista unificador; Polonia y el Imperio austríaco, donde se identifica con movimientos de tipo nacionalista disgregador.

Property Value
dbo:abstract
  • La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Holanda; Alemania e Italia, donde se identifica con los movimientos de tipo nacionalista unificador; Polonia y el Imperio austríaco, donde se identifica con movimientos de tipo nacionalista disgregador. Las potencias absolutistas de la Santa Alianza consiguieron reconducir el proceso revolucionario sin caer, hasta la siguiente Revolución de 1848. El Reino Unido no participa en el proceso revolucionario (es una monarquía parlamentaria), aunque paralelamente contempla el surgimiento del movimiento obrero y el movimiento político de reivindicación de la extensión del sufragio denominado Cartismo. Se considera como una de las llamadas Revoluciones burguesas o Revoluciones liberales, de la que supone un ciclo revolucionario, continuación de la Revolución de 1820 (originada en España), y que será a su vez seguida por la citada Revolución de 1848 (también iniciada en Francia). (es)
  • La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Holanda; Alemania e Italia, donde se identifica con los movimientos de tipo nacionalista unificador; Polonia y el Imperio austríaco, donde se identifica con movimientos de tipo nacionalista disgregador. Las potencias absolutistas de la Santa Alianza consiguieron reconducir el proceso revolucionario sin caer, hasta la siguiente Revolución de 1848. El Reino Unido no participa en el proceso revolucionario (es una monarquía parlamentaria), aunque paralelamente contempla el surgimiento del movimiento obrero y el movimiento político de reivindicación de la extensión del sufragio denominado Cartismo. Se considera como una de las llamadas Revoluciones burguesas o Revoluciones liberales, de la que supone un ciclo revolucionario, continuación de la Revolución de 1820 (originada en España), y que será a su vez seguida por la citada Revolución de 1848 (también iniciada en Francia). (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 658765 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16943 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130357972 (xsd:integer)
prop-es:entrante
  • 20 (xsd:integer)
  • Monarquía de Julio (es)
  • Nuevos Países y formas de gobierno: (es)
  • border|20px vs 20px|border Primera Guerra Carlista (es)
prop-es:fecha
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:gobierno
  • Monarquías de carácter constitucional (es)
  • Reinos con gobiernos autoritarios y absolutista. (es)
  • Monarquías de carácter constitucional (es)
  • Reinos con gobiernos autoritarios y absolutista. (es)
prop-es:ideologías
  • Difusas. Cambio de régimen, liberalismo, nacionalismo, independencia, derechos humanos, garantías y libertades. (es)
  • Difusas. Cambio de régimen, liberalismo, nacionalismo, independencia, derechos humanos, garantías y libertades. (es)
prop-es:imagen
  • Eugène_Delacroix - La_liberté_guidant_le_peuple.jpg (es)
  • Eugène_Delacroix - La_liberté_guidant_le_peuple.jpg (es)
prop-es:impulsores
  • Sectores de la sociedad civil y liberal (es)
  • Sectores de la sociedad civil y liberal (es)
prop-es:lugar
  • Francia, Bélgica (es)
  • Francia, Bélgica (es)
prop-es:motivos
  • Restauración del Absolutismo, Falta de trabajo, Influencias Nacionalistas, petición de libertades y derechos democráticos (es)
  • Restauración del Absolutismo, Falta de trabajo, Influencias Nacionalistas, petición de libertades y derechos democráticos (es)
prop-es:nombre
  • Revolución de 1830 (es)
  • Revolución de 1830 (es)
prop-es:parteDe
prop-es:pieimagen
  • La Libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix, conmemora la Revolución de 1830. (es)
  • La Libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix, conmemora la Revolución de 1830. (es)
prop-es:saliente
prop-es:tamaño
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tambiénConocidoComo
  • Revolución de Julio, Tres Gloriosas (es)
  • Revolución de Julio, Tres Gloriosas (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Holanda; Alemania e Italia, donde se identifica con los movimientos de tipo nacionalista unificador; Polonia y el Imperio austríaco, donde se identifica con movimientos de tipo nacionalista disgregador. (es)
  • La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Holanda; Alemania e Italia, donde se identifica con los movimientos de tipo nacionalista unificador; Polonia y el Imperio austríaco, donde se identifica con movimientos de tipo nacionalista disgregador. (es)
rdfs:label
  • Revolución de 1830 (es)
  • Revolución de 1830 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:eventoFin of
is prop-es:eventoInicio of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of