El Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer está considerada como una de las obras más destacables del pintor romántico español Valeriano Domínguez Bécquer. Procedente de la colección Ybarra, en la actualidad forma parte de la exposición permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla. La producción retratística de Valeriano Bécquer fue relativamente numerosa, destacando junto a este la obra Interior Isabelino (Museo de Cádiz, 1856).

Property Value
dbo:abstract
  • El Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer está considerada como una de las obras más destacables del pintor romántico español Valeriano Domínguez Bécquer. Procedente de la colección Ybarra, en la actualidad forma parte de la exposición permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla. La producción retratística de Valeriano Bécquer fue relativamente numerosa, destacando junto a este la obra Interior Isabelino (Museo de Cádiz, 1856). La realización del retrato coincide con el traslado del pintor sevillano a Madrid en el año 1862. Momento en el que comienza la etapa madrileña en la cual la pintura de Valeriano Bécquer adquiere una mayor objetividad y un temperamento más profundo. En esta segunda etapa comienza a emplear una técnica más suelta, luminosa y flexible, como observamos en dicho retrato.Debemos mencionar que no es la única ocasión en la cual el pintor más destacado de la dinastía familiar retrata a su hermano, un ejemplo de ello es el retrato que perteneció a Francisco Laiglesia y que desapareció durante la Guerra Civil en los años treinta del siglo pasado. (es)
  • El Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer está considerada como una de las obras más destacables del pintor romántico español Valeriano Domínguez Bécquer. Procedente de la colección Ybarra, en la actualidad forma parte de la exposición permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla. La producción retratística de Valeriano Bécquer fue relativamente numerosa, destacando junto a este la obra Interior Isabelino (Museo de Cádiz, 1856). La realización del retrato coincide con el traslado del pintor sevillano a Madrid en el año 1862. Momento en el que comienza la etapa madrileña en la cual la pintura de Valeriano Bécquer adquiere una mayor objetividad y un temperamento más profundo. En esta segunda etapa comienza a emplear una técnica más suelta, luminosa y flexible, como observamos en dicho retrato.Debemos mencionar que no es la única ocasión en la cual el pintor más destacado de la dinastía familiar retrata a su hermano, un ejemplo de ello es el retrato que perteneció a Francisco Laiglesia y que desapareció durante la Guerra Civil en los años treinta del siglo pasado. (es)
dbo:author
dbo:creationYear
  • 1862-01-01 (xsd:date)
dbo:height
  • 0.730000 (xsd:double)
dbo:location
dbo:technique
  • Óleo sobre lienzo
dbo:width
  • 0.600000 (xsd:double)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8448559 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6101 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122621028 (xsd:integer)
prop-es:anchura
  • 60.0
prop-es:autor
prop-es:año
  • 1862 (xsd:integer)
prop-es:estilo
  • Romanticismo español (es)
  • Romanticismo español (es)
prop-es:imagen
  • Portrait of Gustavo Adolfo Bécquer, by his brother Valeriano .jpg (es)
  • Portrait of Gustavo Adolfo Bécquer, by his brother Valeriano .jpg (es)
prop-es:localización
prop-es:longitud
  • 73.0
prop-es:técnica
prop-es:título
  • Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer (es)
  • Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer está considerada como una de las obras más destacables del pintor romántico español Valeriano Domínguez Bécquer. Procedente de la colección Ybarra, en la actualidad forma parte de la exposición permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla. La producción retratística de Valeriano Bécquer fue relativamente numerosa, destacando junto a este la obra Interior Isabelino (Museo de Cádiz, 1856). (es)
  • El Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer está considerada como una de las obras más destacables del pintor romántico español Valeriano Domínguez Bécquer. Procedente de la colección Ybarra, en la actualidad forma parte de la exposición permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla. La producción retratística de Valeriano Bécquer fue relativamente numerosa, destacando junto a este la obra Interior Isabelino (Museo de Cádiz, 1856). (es)
rdfs:label
  • Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer (es)
  • Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer (es)
  • Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer (es)
is foaf:primaryTopic of