La resonancia paramagnética electrónica (RPE) o resonancia de espín electrónico (REE) es una técnica espectroscópica sensible a electrones desapareados. Generalmente, se trata de un radical libre para moléculas orgánicas o de un ion de un metal de transición si es un compuesto inorgánico. Como la mayoría de las moléculas estables tienen una configuración de , con todos los espines emparejados, esta técnica tiene menos aplicación que la resonancia magnética nuclear (RMN).

Property Value
dbo:abstract
  • La resonancia paramagnética electrónica (RPE) o resonancia de espín electrónico (REE) es una técnica espectroscópica sensible a electrones desapareados. Generalmente, se trata de un radical libre para moléculas orgánicas o de un ion de un metal de transición si es un compuesto inorgánico. Como la mayoría de las moléculas estables tienen una configuración de , con todos los espines emparejados, esta técnica tiene menos aplicación que la resonancia magnética nuclear (RMN). Los principios físicos de esta técnica son análogos a los de la RMN, pero en el caso de la RPE se excitan espines electrónicos en lugar de nucleares. La energía de interacción con el campo magnético de los electrones es mucho mayor que la de los núcleos, de forma que se usan campos magnéticos externos más débiles y frecuencias electromagnéticas más altas. En un campo magnético de 0,3 T, la RPE ocurre alrededor de 10 GHz. La RPE se usa en física del estado sólido para identificar y cuantificar radicales (esto es, moléculas con electrones desapareados), así como en biología y medicina para seguir sondas de espín biológicas. Estas sondas son moléculas con electrones desapareados especialmente diseñadas para estabilizar a estos electrones y acoplarse a sitios específicos en una célula, de forma que se pueda obtener información de este sitio al medir el entorno de estos electrones. Para detectar algunos detalles sutiles en algunos sistemas, se precisa la RPE de altos campos y alta frecuencia. A diferencia de la RPE corriente, que es asequible para laboratorios universitarios, hay pocos centros en el mundo que ofrezcan RPE de altos campos y alta frecuencia. Entre ellos están el ILL en Grenoble (Francia) y otro en Tallahassee (Estados Unidos de América). (es)
  • La resonancia paramagnética electrónica (RPE) o resonancia de espín electrónico (REE) es una técnica espectroscópica sensible a electrones desapareados. Generalmente, se trata de un radical libre para moléculas orgánicas o de un ion de un metal de transición si es un compuesto inorgánico. Como la mayoría de las moléculas estables tienen una configuración de , con todos los espines emparejados, esta técnica tiene menos aplicación que la resonancia magnética nuclear (RMN). Los principios físicos de esta técnica son análogos a los de la RMN, pero en el caso de la RPE se excitan espines electrónicos en lugar de nucleares. La energía de interacción con el campo magnético de los electrones es mucho mayor que la de los núcleos, de forma que se usan campos magnéticos externos más débiles y frecuencias electromagnéticas más altas. En un campo magnético de 0,3 T, la RPE ocurre alrededor de 10 GHz. La RPE se usa en física del estado sólido para identificar y cuantificar radicales (esto es, moléculas con electrones desapareados), así como en biología y medicina para seguir sondas de espín biológicas. Estas sondas son moléculas con electrones desapareados especialmente diseñadas para estabilizar a estos electrones y acoplarse a sitios específicos en una célula, de forma que se pueda obtener información de este sitio al medir el entorno de estos electrones. Para detectar algunos detalles sutiles en algunos sistemas, se precisa la RPE de altos campos y alta frecuencia. A diferencia de la RPE corriente, que es asequible para laboratorios universitarios, hay pocos centros en el mundo que ofrezcan RPE de altos campos y alta frecuencia. Entre ellos están el ILL en Grenoble (Francia) y otro en Tallahassee (Estados Unidos de América). (es)
dbo:wikiPageID
  • 57932 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 46861 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130408734 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La resonancia paramagnética electrónica (RPE) o resonancia de espín electrónico (REE) es una técnica espectroscópica sensible a electrones desapareados. Generalmente, se trata de un radical libre para moléculas orgánicas o de un ion de un metal de transición si es un compuesto inorgánico. Como la mayoría de las moléculas estables tienen una configuración de , con todos los espines emparejados, esta técnica tiene menos aplicación que la resonancia magnética nuclear (RMN). (es)
  • La resonancia paramagnética electrónica (RPE) o resonancia de espín electrónico (REE) es una técnica espectroscópica sensible a electrones desapareados. Generalmente, se trata de un radical libre para moléculas orgánicas o de un ion de un metal de transición si es un compuesto inorgánico. Como la mayoría de las moléculas estables tienen una configuración de , con todos los espines emparejados, esta técnica tiene menos aplicación que la resonancia magnética nuclear (RMN). (es)
rdfs:label
  • Resonancia paramagnética electrónica (es)
  • Resonancia paramagnética electrónica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of