La República de Yucatán fue constituida como una entidad de mediados del siglo XIX que abarcó los actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán (la integridad de la porción mexicana de la península de Yucatán), los que en tiempos de la dominación española habían constituido gran parte de la Capitanía General de Yucatán. Yucatán se unió a la federación mexicana como república federada de Yucatán​ el 29 de mayo de 1823, sin embargo, no fue hasta el 23 de diciembre de 1823 cuando se le admitió como estado de la federación. Se independizó en 1840​ naciendo así la denominada segunda "República de Yucatán" y se reintegró definitivamente a la nación en 1848.

Property Value
dbo:abstract
  • La República de Yucatán fue constituida como una entidad de mediados del siglo XIX que abarcó los actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán (la integridad de la porción mexicana de la península de Yucatán), los que en tiempos de la dominación española habían constituido gran parte de la Capitanía General de Yucatán. Yucatán se unió a la federación mexicana como república federada de Yucatán​ el 29 de mayo de 1823, sin embargo, no fue hasta el 23 de diciembre de 1823 cuando se le admitió como estado de la federación. Se independizó en 1840​ naciendo así la denominada segunda "República de Yucatán" y se reintegró definitivamente a la nación en 1848. Generalmente al hablar de la República de Yucatán se hace referencia a la segunda época que fue de 1840 a 1848. Durante este período se dio una separación de facto entre el estado de Yucatán y la república mexicana. En este período de autonomía uno de los logros más importantes del legislador yucateco fue redactar una de las constituciones más avanzadas de su tiempo, aunque no se llegó a aplicar, la Constitución de Yucatán de 1841, que emplea desde aquella época términos y conceptos aún vigentes: las garantías individuales, la libertad religiosa y la figura jurídica del amparo. Durante el período de esta llamada "II República" se vivió una terrible crisis originada por la denominada Guerra de Castas, que obligó a los gobernantes yucatecos –élite conformada por criollos blancos y mestizos– a pedir ayuda militar a México a cambio de la reincorporación de Yucatán a la soberanía mexicana. (es)
  • La República de Yucatán fue constituida como una entidad de mediados del siglo XIX que abarcó los actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán (la integridad de la porción mexicana de la península de Yucatán), los que en tiempos de la dominación española habían constituido gran parte de la Capitanía General de Yucatán. Yucatán se unió a la federación mexicana como república federada de Yucatán​ el 29 de mayo de 1823, sin embargo, no fue hasta el 23 de diciembre de 1823 cuando se le admitió como estado de la federación. Se independizó en 1840​ naciendo así la denominada segunda "República de Yucatán" y se reintegró definitivamente a la nación en 1848. Generalmente al hablar de la República de Yucatán se hace referencia a la segunda época que fue de 1840 a 1848. Durante este período se dio una separación de facto entre el estado de Yucatán y la república mexicana. En este período de autonomía uno de los logros más importantes del legislador yucateco fue redactar una de las constituciones más avanzadas de su tiempo, aunque no se llegó a aplicar, la Constitución de Yucatán de 1841, que emplea desde aquella época términos y conceptos aún vigentes: las garantías individuales, la libertad religiosa y la figura jurídica del amparo. Durante el período de esta llamada "II República" se vivió una terrible crisis originada por la denominada Guerra de Castas, que obligó a los gobernantes yucatecos –élite conformada por criollos blancos y mestizos– a pedir ayuda militar a México a cambio de la reincorporación de Yucatán a la soberanía mexicana. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 135393 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 44966 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130494626 (xsd:integer)
prop-es:aclaraciónMapa
  • República de Yucatán. (es)
  • República de Yucatán. (es)
prop-es:apellidos
  • Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Zavala Vallado, Slvio et ál (es)
  • Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Zavala Vallado, Slvio et ál (es)
prop-es:artículoBandera
  • Bandera de Yucatán (es)
  • Bandera de Yucatán (es)
prop-es:año
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:añoEvento
  • 1841 (xsd:integer)
prop-es:añoFin
  • 1848 (xsd:integer)
prop-es:añoInicio
  • 1840 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • Flag of the Republic of Yucatan.svg (es)
  • Flag of the Republic of Yucatan.svg (es)
prop-es:banderaBorde
  • si (es)
  • si (es)
prop-es:banderaP
  • Bandera Histórica de la República Mexicana .svg (es)
  • Bandera Histórica de la República Mexicana .svg (es)
prop-es:banderaS
  • Bandera de la República Central Mexicana.svg (es)
  • Bandera de la República Central Mexicana.svg (es)
prop-es:capital
prop-es:datosAño
  • 1850 (xsd:integer)
prop-es:dirigentesFechas
  • • 1846-1847 (es)
  • • 1848 (es)
  • • 1847-1848 (es)
  • • 1840-1841 (es)
  • • 1841-1843 (es)
  • • 1843-1844 (es)
  • • 1844-1846 (es)
  • • 1847-1847 (es)
  • • 1846-1847 (es)
  • • 1848 (es)
  • • 1847-1848 (es)
  • • 1840-1841 (es)
  • • 1841-1843 (es)
  • • 1843-1844 (es)
  • • 1844-1846 (es)
  • • 1847-1847 (es)
prop-es:dirigentesNombres
prop-es:dirigentesTítulos
prop-es:editor
  • 500 (xsd:integer)
prop-es:entidad
prop-es:evento
prop-es:eventoFin
  • Reintegración a México (es)
  • Reintegración a México (es)
prop-es:eventoInicio
  • Proclamación (es)
  • Proclamación (es)
prop-es:fechaFin
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:fechaInicio
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:formaDeGobierno
prop-es:idioma
prop-es:isbn
  • 9709071041 (xsd:double)
prop-es:mapa
  • Republic of Yucatan .svg (es)
  • Republic of Yucatan .svg (es)
prop-es:moneda
prop-es:nombreCompleto
  • República de Yucatán (es)
  • República de Yucatán (es)
prop-es:otrosIdiomas
prop-es:p
  • República Centralista (es)
  • República Centralista (es)
prop-es:población
  • 504600 (xsd:integer)
prop-es:s
  • Segunda República Federal (es)
  • Segunda República Federal (es)
prop-es:superficie
  • 139426 (xsd:integer)
prop-es:título
prop-es:ubicación
  • Mérida, Yucatán (es)
  • Mérida, Yucatán (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • La República de Yucatán fue constituida como una entidad de mediados del siglo XIX que abarcó los actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán (la integridad de la porción mexicana de la península de Yucatán), los que en tiempos de la dominación española habían constituido gran parte de la Capitanía General de Yucatán. Yucatán se unió a la federación mexicana como república federada de Yucatán​ el 29 de mayo de 1823, sin embargo, no fue hasta el 23 de diciembre de 1823 cuando se le admitió como estado de la federación. Se independizó en 1840​ naciendo así la denominada segunda "República de Yucatán" y se reintegró definitivamente a la nación en 1848. (es)
  • La República de Yucatán fue constituida como una entidad de mediados del siglo XIX que abarcó los actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán (la integridad de la porción mexicana de la península de Yucatán), los que en tiempos de la dominación española habían constituido gran parte de la Capitanía General de Yucatán. Yucatán se unió a la federación mexicana como república federada de Yucatán​ el 29 de mayo de 1823, sin embargo, no fue hasta el 23 de diciembre de 1823 cuando se le admitió como estado de la federación. Se independizó en 1840​ naciendo así la denominada segunda "República de Yucatán" y se reintegró definitivamente a la nación en 1848. (es)
rdfs:label
  • República de Yucatán (es)
  • República de Yucatán (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:conflicto of
is prop-es:eventoFin of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of