René Salamanca (Saturnino María Laspiur, 1939 - Córdoba, La Perla, 1976) fue un dirigente sindical y político, militante del clasismo revolucionario argentino. Se destacó por haber sido elegido en 1972 secretario general de la seccional Córdoba de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), liderando desde ese momento el sindicato más importante de la corriente sindical clasista en Argentina. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario, integrando la Comisión Política de su Comité Central. Fue secuestrado por fuerzas de seguridad, en su casa de barrio Sarmiento de Córdoba Capital, el 24 de marzo de 1976, el mismo día que se produjo el golpe de estado que dio inicio a la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que causó un genocidio entre los

Property Value
dbo:abstract
  • René Salamanca (Saturnino María Laspiur, 1939 - Córdoba, La Perla, 1976) fue un dirigente sindical y político, militante del clasismo revolucionario argentino. Se destacó por haber sido elegido en 1972 secretario general de la seccional Córdoba de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), liderando desde ese momento el sindicato más importante de la corriente sindical clasista en Argentina. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario, integrando la Comisión Política de su Comité Central. Fue secuestrado por fuerzas de seguridad, en su casa de barrio Sarmiento de Córdoba Capital, el 24 de marzo de 1976, el mismo día que se produjo el golpe de estado que dio inicio a la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que causó un genocidio entre los activistas populares de Argentina. Fue visto por última vez con vida en el centro clandestino de detención La Perla. El 25 de agosto de 2016 fueron condenados el exjefe militar de Córdoba Benjamín Menéndez y otros 27 represores, por la desaparición, torturas y asesinato de René Salamanca y más de 600 víctimas. (es)
  • René Salamanca (Saturnino María Laspiur, 1939 - Córdoba, La Perla, 1976) fue un dirigente sindical y político, militante del clasismo revolucionario argentino. Se destacó por haber sido elegido en 1972 secretario general de la seccional Córdoba de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), liderando desde ese momento el sindicato más importante de la corriente sindical clasista en Argentina. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario, integrando la Comisión Política de su Comité Central. Fue secuestrado por fuerzas de seguridad, en su casa de barrio Sarmiento de Córdoba Capital, el 24 de marzo de 1976, el mismo día que se produjo el golpe de estado que dio inicio a la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que causó un genocidio entre los activistas populares de Argentina. Fue visto por última vez con vida en el centro clandestino de detención La Perla. El 25 de agosto de 2016 fueron condenados el exjefe militar de Córdoba Benjamín Menéndez y otros 27 represores, por la desaparición, torturas y asesinato de René Salamanca y más de 600 víctimas. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:knownFor
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:party
dbo:predecessor
dbo:religion
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 543136 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10792 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123870332 (xsd:integer)
prop-es:añosActivo
  • 1963 (xsd:integer)
prop-es:cargo
  • Secretario General de SMATA Córdoba (es)
  • Secretario General de SMATA Córdoba (es)
prop-es:ciudadanía
prop-es:conocido
  • por ser uno de los principales dirigentes sindicales del Viborazo (es)
  • por ser uno de los principales dirigentes sindicales del Viborazo (es)
prop-es:editorial
  • Ediciones Madres de Plaza de Mayo (es)
  • Ediciones Madres de Plaza de Mayo (es)
prop-es:escudo
  • Logo_SMATA.png (es)
  • Logo_SMATA.png (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • --03-24
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1940 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:inicio
  • 1972 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • desparecido, Provincia de Córdoba, Argentina (es)
  • desparecido, Provincia de Córdoba, Argentina (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Las Varillas, Departamento San Justo Provincia de Córdoba, Argentina (es)
  • Las Varillas, Departamento San Justo Provincia de Córdoba, Argentina (es)
prop-es:nacionalidad
  • Argentino (es)
  • Argentino (es)
prop-es:nombre
  • René Salamanca (es)
  • René Salamanca (es)
prop-es:ocupación
prop-es:partidoPolítico
  • Partido Comunista Revolucionario (es)
  • Partido Comunista Revolucionario (es)
prop-es:predecesor
prop-es:religión
  • ninguna (es)
  • ninguna (es)
prop-es:ubicación
  • Buenos Aires (es)
  • Buenos Aires (es)
prop-es:url
  • https://www.facebook.com/PDiscepoleano/posts/1024294961005762:0|nombre=Facundo|apellido=Cersósimo|nombre2=Cecilia|apellido2=Ferroni|título=Los malditos (es)
  • https://www.facebook.com/PDiscepoleano/posts/1024294961005762:0|nombre=Facundo|apellido=Cersósimo|nombre2=Cecilia|apellido2=Ferroni|título=Los malditos (es)
prop-es:volumen
  • III (es)
  • III (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • René Salamanca (Saturnino María Laspiur, 1939 - Córdoba, La Perla, 1976) fue un dirigente sindical y político, militante del clasismo revolucionario argentino. Se destacó por haber sido elegido en 1972 secretario general de la seccional Córdoba de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), liderando desde ese momento el sindicato más importante de la corriente sindical clasista en Argentina. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario, integrando la Comisión Política de su Comité Central. Fue secuestrado por fuerzas de seguridad, en su casa de barrio Sarmiento de Córdoba Capital, el 24 de marzo de 1976, el mismo día que se produjo el golpe de estado que dio inicio a la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que causó un genocidio entre los (es)
  • René Salamanca (Saturnino María Laspiur, 1939 - Córdoba, La Perla, 1976) fue un dirigente sindical y político, militante del clasismo revolucionario argentino. Se destacó por haber sido elegido en 1972 secretario general de la seccional Córdoba de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), liderando desde ese momento el sindicato más importante de la corriente sindical clasista en Argentina. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario, integrando la Comisión Política de su Comité Central. Fue secuestrado por fuerzas de seguridad, en su casa de barrio Sarmiento de Córdoba Capital, el 24 de marzo de 1976, el mismo día que se produjo el golpe de estado que dio inicio a la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que causó un genocidio entre los (es)
rdfs:label
  • René Salamanca (es)
  • René Salamanca (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • René Salamanca (es)
  • René Salamanca (es)
is dbo:successor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:sucesor of
is foaf:primaryTopic of