René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna,​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​

Property Value
dbo:abstract
  • René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna,​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​ Muchos elementos de la filosofía de Descartes tienen precedentes en el aristotelismo tardío, el estoicismo o en filósofos medievales como San Agustín. En su filosofía natural, rechazó cualquier apelación a los fines finales, divinos o naturales, al explicar los fenómenos naturales en términos mecánicos. En su teología, insiste en la libertad absoluta del acto de creación de Dios. Al negarse a aceptar la autoridad de filósofos anteriores, Descartes con frecuencia distingue sus puntos de vista de los filósofos que lo precedieron. Afirmó un dualismo sustancial entre el alma y el cuerpo, rompiendo con la tradición aristotélica. Su declaración filosófica más conocida es "Pienso, luego existo" (en latín: cogito, ergo sum), que se encuentra en Discurso del método (1637) y en Principios de la Filosofía (1644). Descartes sentó las bases para el racionalismo moderno del siglo XVII, más tarde defendido por Spinoza, Malebranche y Leibniz, contraria a la escuela empirista inglesa compuesta por Hobbes, Locke, Berkeley y Hume. La influencia de René Descartes en las ciencias y matemáticas es igualmente evidente. Hizo contribuciones en física y óptica. Al igual que Galileo, se unió al sistema cosmológico copernicano. El sistema de coordenadas cartesianas se nombra después de él. Se le acredita como el padre de la geometría analítica, el puente entre el álgebra y la geometría, utilizado en el descubrimiento del cálculo infinitesimal. (es)
  • René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna,​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​ Muchos elementos de la filosofía de Descartes tienen precedentes en el aristotelismo tardío, el estoicismo o en filósofos medievales como San Agustín. En su filosofía natural, rechazó cualquier apelación a los fines finales, divinos o naturales, al explicar los fenómenos naturales en términos mecánicos. En su teología, insiste en la libertad absoluta del acto de creación de Dios. Al negarse a aceptar la autoridad de filósofos anteriores, Descartes con frecuencia distingue sus puntos de vista de los filósofos que lo precedieron. Afirmó un dualismo sustancial entre el alma y el cuerpo, rompiendo con la tradición aristotélica. Su declaración filosófica más conocida es "Pienso, luego existo" (en latín: cogito, ergo sum), que se encuentra en Discurso del método (1637) y en Principios de la Filosofía (1644). Descartes sentó las bases para el racionalismo moderno del siglo XVII, más tarde defendido por Spinoza, Malebranche y Leibniz, contraria a la escuela empirista inglesa compuesta por Hobbes, Locke, Berkeley y Hume. La influencia de René Descartes en las ciencias y matemáticas es igualmente evidente. Hizo contribuciones en física y óptica. Al igual que Galileo, se unió al sistema cosmológico copernicano. El sistema de coordenadas cartesianas se nombra después de él. Se le acredita como el padre de la geometría analítica, el puente entre el álgebra y la geometría, utilizado en el descubrimiento del cálculo infinitesimal. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:religion
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 10332 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 98119 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130353658 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Descartes (es)
  • Descartes (es)
prop-es:autor
  • Justin Skirry (es)
  • Saja Parvizian (es)
  • Justin Skirry (es)
  • Saja Parvizian (es)
prop-es:año
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:cabecera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:descripción
  • (René Descartes por Frans Hals en 1649.) (es)
  • (René Descartes por Frans Hals en 1649.) (es)
prop-es:editor
  • Cirilo Flórez Miguel (es)
  • Cirilo Flórez Miguel (es)
prop-es:editorial
prop-es:firma
  • Firma Descartes.svg (es)
  • Firma Descartes.svg (es)
prop-es:idioma
  • en-US (es)
  • en-US (es)
prop-es:imagen
  • Frans Hals - Portret van René Descartes.jpg (es)
  • Frans Hals - Portret van René Descartes.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 9788424920807 (xsd:double)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:movimiento
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • René Descartes (es)
  • René (es)
  • René Descartes (es)
  • René (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • René Descartes (es)
  • René Descartes (es)
prop-es:obrasDestacadas
  • Discurso del método (es)
  • Meditaciones metafísicas (es)
  • Discurso del método (es)
  • Meditaciones metafísicas (es)
prop-es:ocupación
  • Filósofo, matemático y físico (es)
  • Filósofo, matemático y físico (es)
prop-es:religión
prop-es:serie
prop-es:título
  • René Descartes (es)
  • Obra completa (es)
  • Descartes’ Epistemology (es)
  • Descartes’ Ethics (es)
  • Descartes’ Mathematics (es)
  • Descartes’ Physics (es)
  • Descartes’ Theory of Ideas (es)
  • Descartes : la duda como punto de partida de la reflexión (es)
  • René Descartes (es)
  • Obra completa (es)
  • Descartes’ Epistemology (es)
  • Descartes’ Ethics (es)
  • Descartes’ Mathematics (es)
  • Descartes’ Physics (es)
  • Descartes’ Theory of Ideas (es)
  • Descartes : la duda como punto de partida de la reflexión (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Madrid (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna,​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​ (es)
  • René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna,​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​ (es)
rdfs:label
  • René Descartes (es)
  • René Descartes (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • René Descartes (es)
  • René Descartes (es)
is dbo:author of
is dbo:influenced of
is dbo:influencedBy of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is prop-es:epónimo of
is prop-es:influenciadoPor of
is prop-es:influencias of
is prop-es:influyó of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:subtitulo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of