Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El renacimiento otoniano, también calificado como renacimiento o renovación del siglo X o del año mil, fue un período medieval de del Occidente cristiano que se extendió desde el principio del siglo X hasta alrededor del año 1030. Este período se caracterizó por una innegable vitalidad cultural, concretamente en Germania gracias a la actividad de las escuelas y de manera más heterogénea en el resto del continente europeo. En gran parte bajo el patronazgo de los tres primeros emperadores del Sacro Imperio Germánico de la dinastía otoniana (o sajona) —Otón I (r. 936–973), Otón II (r. 973–983) y Otón III (r. 983–1002)— estuvo dominado intelectualmente por dos grandes figuras, Abón de Fleury y Gerberto de Aurillac y dejó también una importante herencia artística (livres enluminés) y de arquitectura notable. Más limitado que el renacimiento carolingio que le precedió, e indisociable de este último, la renovación otoniana concluyó el largo auge de la enseñanza en la Edad Media, del siglo VI al siglo XI, antes de la expansión cultural del renacimiento del siglo XII. (es)
- El renacimiento otoniano, también calificado como renacimiento o renovación del siglo X o del año mil, fue un período medieval de del Occidente cristiano que se extendió desde el principio del siglo X hasta alrededor del año 1030. Este período se caracterizó por una innegable vitalidad cultural, concretamente en Germania gracias a la actividad de las escuelas y de manera más heterogénea en el resto del continente europeo. En gran parte bajo el patronazgo de los tres primeros emperadores del Sacro Imperio Germánico de la dinastía otoniana (o sajona) —Otón I (r. 936–973), Otón II (r. 973–983) y Otón III (r. 983–1002)— estuvo dominado intelectualmente por dos grandes figuras, Abón de Fleury y Gerberto de Aurillac y dejó también una importante herencia artística (livres enluminés) y de arquitectura notable. Más limitado que el renacimiento carolingio que le precedió, e indisociable de este último, la renovación otoniana concluyó el largo auge de la enseñanza en la Edad Media, del siglo VI al siglo XI, antes de la expansión cultural del renacimiento del siglo XII. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- Jean-François Sirinelli (es)
- Michel Zink (es)
- Pierre Riché (es)
- Jacques Le Goff (es)
- Jean-Pierre Rioux (es)
- Alain de Libera (es)
- Anita Guerreau-Jalabert (es)
- Claude Gauvard (es)
- Geneviève Hasenohr (es)
- Guy Raynaud de Lage (es)
- Jacques Verger (es)
- Jean Chélini (es)
- Jean-Patrice Boudet (es)
- Louis Pichard (es)
- Michel Louis-Henri Parias (es)
- Michel Sot (es)
- Robert Bossuat (es)
- Jean-François Sirinelli (es)
- Michel Zink (es)
- Pierre Riché (es)
- Jacques Le Goff (es)
- Jean-Pierre Rioux (es)
- Alain de Libera (es)
- Anita Guerreau-Jalabert (es)
- Claude Gauvard (es)
- Geneviève Hasenohr (es)
- Guy Raynaud de Lage (es)
- Jacques Verger (es)
- Jean Chélini (es)
- Jean-Patrice Boudet (es)
- Louis Pichard (es)
- Michel Louis-Henri Parias (es)
- Michel Sot (es)
- Robert Bossuat (es)
|
prop-es:año
|
- 1957 (xsd:integer)
- 1964 (xsd:integer)
- 1968 (xsd:integer)
- 1973 (xsd:integer)
- 1977 (xsd:integer)
- 1981 (xsd:integer)
- 1983 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- Fayard (es)
- PUF (es)
- Picard (es)
- Le Seuil (es)
- Hachette (es)
- Arthaud (es)
- Tallandier (es)
- Nouvelle Librairie de France (es)
- Fayard (es)
- PUF (es)
- Picard (es)
- Le Seuil (es)
- Hachette (es)
- Arthaud (es)
- Tallandier (es)
- Nouvelle Librairie de France (es)
|
prop-es:id
|
- mr (es)
- richemp (es)
- dlf (es)
- dma (es)
- gof (es)
- jc (es)
- richens (es)
- richger (es)
- rv (es)
- sot (es)
- mr (es)
- richemp (es)
- dlf (es)
- dma (es)
- gof (es)
- jc (es)
- richens (es)
- richger (es)
- rv (es)
- sot (es)
|
prop-es:réimpression
|
- 2 (xsd:integer)
- LGF, coll. « Pochothèque », 1992 (es)
- Perrin, coll. « Tempus », 2003 (es)
- coll. « Les grandes civilisations », 1984 (es)
- coll. « Points Histoire », 1985, 2000 (es)
- « Points Histoire », 2005 (es)
|
prop-es:serie
|
- Quadrige (es)
- La vie quotidienne (es)
- Pluriel (es)
- Quadrige (es)
- La vie quotidienne (es)
- Pluriel (es)
|
prop-es:título
|
- L'Empire carolingien (es)
- Histoire religieuse de l'Occident médiéval (es)
- Des nains sur des épaules de géants. Maîtres et élèves au Moyen Âge (es)
- Dictionnaire des lettres françaises (es)
- Dictionnaire du Moyen Âge (es)
- Gerbert d'Aurillac, pape de l'an mil (es)
- Histoire culturelle de la France (es)
- La civilisation de l'Occident médiéval (es)
- Les Carolingiens. Une famille qui fit l'Europe (es)
- Les intellectuels au Moyen Âge (es)
- Histoire générale de l'enseignement et de l'éducation en France (es)
- Écoles et enseignement dans le Haut Moyen Âge (es)
- L'Empire carolingien (es)
- Histoire religieuse de l'Occident médiéval (es)
- Des nains sur des épaules de géants. Maîtres et élèves au Moyen Âge (es)
- Dictionnaire des lettres françaises (es)
- Dictionnaire du Moyen Âge (es)
- Gerbert d'Aurillac, pape de l'an mil (es)
- Histoire culturelle de la France (es)
- La civilisation de l'Occident médiéval (es)
- Les Carolingiens. Une famille qui fit l'Europe (es)
- Les intellectuels au Moyen Âge (es)
- Histoire générale de l'enseignement et de l'éducation en France (es)
- Écoles et enseignement dans le Haut Moyen Âge (es)
|
prop-es:títuloVolume
|
- Des origines à la Renaissance (es)
- Le Moyen Âge (es)
- Des origines à la Renaissance (es)
- Le Moyen Âge (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:url
| |
prop-es:volume
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El renacimiento otoniano, también calificado como renacimiento o renovación del siglo X o del año mil, fue un período medieval de del Occidente cristiano que se extendió desde el principio del siglo X hasta alrededor del año 1030. Más limitado que el renacimiento carolingio que le precedió, e indisociable de este último, la renovación otoniana concluyó el largo auge de la enseñanza en la Edad Media, del siglo VI al siglo XI, antes de la expansión cultural del renacimiento del siglo XII. (es)
- El renacimiento otoniano, también calificado como renacimiento o renovación del siglo X o del año mil, fue un período medieval de del Occidente cristiano que se extendió desde el principio del siglo X hasta alrededor del año 1030. Más limitado que el renacimiento carolingio que le precedió, e indisociable de este último, la renovación otoniana concluyó el largo auge de la enseñanza en la Edad Media, del siglo VI al siglo XI, antes de la expansión cultural del renacimiento del siglo XII. (es)
|
rdfs:label
|
- Renacimiento otoniano (es)
- Renacimiento otoniano (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |