La relación empuje a peso (donde peso se refiere al peso en la superficie de la tierra) es un parámetro adimensional característico de los motores de cohete, los motores a reacción, y los vehículos propulsados por este tipo de motores (típicamente vehículos espaciales y aviones de reacción). Se usa como para comparaciones cuantitativas de diseño de vehículos y motores.

Property Value
dbo:abstract
  • La relación empuje a peso (donde peso se refiere al peso en la superficie de la tierra) es un parámetro adimensional característico de los motores de cohete, los motores a reacción, y los vehículos propulsados por este tipo de motores (típicamente vehículos espaciales y aviones de reacción). Se usa como para comparaciones cuantitativas de diseño de vehículos y motores. Evidentemente el valor es mayor para el motor que para la totalidad del vehículo de lanzamiento; el último tiene que ser mayor que uno (por ejemplo 1,4) en el lanzamiento desde la superficie de la tierra (desde la Luna puede ser menor). Existen muchos factores que afectan a la relación empuje a peso y para una comparación válida, el empuje debería ser medido bajo condiciones controladas. Entre los factores que afectan al empuje está, la temperatura, presión, densidad y composición del flujo libre de aire. Dependiendo del motor o vehículo bajo consideración, el peso efectivo puede cambiar por el consumo de combustible y la gravedad en el punto de uso. (es)
  • La relación empuje a peso (donde peso se refiere al peso en la superficie de la tierra) es un parámetro adimensional característico de los motores de cohete, los motores a reacción, y los vehículos propulsados por este tipo de motores (típicamente vehículos espaciales y aviones de reacción). Se usa como para comparaciones cuantitativas de diseño de vehículos y motores. Evidentemente el valor es mayor para el motor que para la totalidad del vehículo de lanzamiento; el último tiene que ser mayor que uno (por ejemplo 1,4) en el lanzamiento desde la superficie de la tierra (desde la Luna puede ser menor). Existen muchos factores que afectan a la relación empuje a peso y para una comparación válida, el empuje debería ser medido bajo condiciones controladas. Entre los factores que afectan al empuje está, la temperatura, presión, densidad y composición del flujo libre de aire. Dependiendo del motor o vehículo bajo consideración, el peso efectivo puede cambiar por el consumo de combustible y la gravedad en el punto de uso. (es)
dbo:wikiPageID
  • 185697 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2776 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118736738 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La relación empuje a peso (donde peso se refiere al peso en la superficie de la tierra) es un parámetro adimensional característico de los motores de cohete, los motores a reacción, y los vehículos propulsados por este tipo de motores (típicamente vehículos espaciales y aviones de reacción). Se usa como para comparaciones cuantitativas de diseño de vehículos y motores. (es)
  • La relación empuje a peso (donde peso se refiere al peso en la superficie de la tierra) es un parámetro adimensional característico de los motores de cohete, los motores a reacción, y los vehículos propulsados por este tipo de motores (típicamente vehículos espaciales y aviones de reacción). Se usa como para comparaciones cuantitativas de diseño de vehículos y motores. (es)
rdfs:label
  • Relación empuje a peso (es)
  • Relación empuje a peso (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of