Georgia y la Unión Europea han mantenido relaciones desde hace varios años. Después de haber realizado reformas sustanciales en Georgia, el presidente Mikhail Saakashvili ha expresado su deseo de convertirse en miembro de la Unión Europea como prioridad a largo plazo. Sus vínculos con la UE, los Estados Unidos y la OTAN se han fortalecido después de intentar alejarse de la esfera de influencia rusa y de avanzar en la cooperación con Rusia.​ Sin embargo, todavía persisten las disputas territoriales entre Osetia del Sur y Abjasia.

Property Value
dbo:abstract
  • Georgia y la Unión Europea han mantenido relaciones desde hace varios años. Después de haber realizado reformas sustanciales en Georgia, el presidente Mikhail Saakashvili ha expresado su deseo de convertirse en miembro de la Unión Europea como prioridad a largo plazo. Sus vínculos con la UE, los Estados Unidos y la OTAN se han fortalecido después de intentar alejarse de la esfera de influencia rusa y de avanzar en la cooperación con Rusia.​ Sin embargo, todavía persisten las disputas territoriales entre Osetia del Sur y Abjasia. Georgia es considerado el país más favorecido del Cáucaso para entrar en la UE, sobre todo después de la Revolución de las Rosas, aunque las disputas territoriales y la corrupción constituyan sus principales problemas. Si bien Georgia no ha presentado formalmente su candidatura para entrar en la EU, el presidente Saakashvili ha manifestado que el país estaría preparado en un plazo de tres años más. Todavía no es seguro que la UE esté lista para ofrecerle convertirse en miembro en este plazo o en algún otro momento de su agenda. (es)
  • Georgia y la Unión Europea han mantenido relaciones desde hace varios años. Después de haber realizado reformas sustanciales en Georgia, el presidente Mikhail Saakashvili ha expresado su deseo de convertirse en miembro de la Unión Europea como prioridad a largo plazo. Sus vínculos con la UE, los Estados Unidos y la OTAN se han fortalecido después de intentar alejarse de la esfera de influencia rusa y de avanzar en la cooperación con Rusia.​ Sin embargo, todavía persisten las disputas territoriales entre Osetia del Sur y Abjasia. Georgia es considerado el país más favorecido del Cáucaso para entrar en la UE, sobre todo después de la Revolución de las Rosas, aunque las disputas territoriales y la corrupción constituyan sus principales problemas. Si bien Georgia no ha presentado formalmente su candidatura para entrar en la EU, el presidente Saakashvili ha manifestado que el país estaría preparado en un plazo de tres años más. Todavía no es seguro que la UE esté lista para ofrecerle convertirse en miembro en este plazo o en algún otro momento de su agenda. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3412883 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6383 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122734843 (xsd:integer)
prop-es:color
  • #008000 (es)
  • #ff8040 (es)
  • #008000 (es)
  • #ff8040 (es)
prop-es:entidad
  • Georgia (es)
  • Unión Europea (es)
  • Georgia (es)
  • Unión Europea (es)
prop-es:mapa
  • European Union Georgia Locator 2013.png (es)
  • European Union Georgia Locator 2013.png (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Georgia y la Unión Europea han mantenido relaciones desde hace varios años. Después de haber realizado reformas sustanciales en Georgia, el presidente Mikhail Saakashvili ha expresado su deseo de convertirse en miembro de la Unión Europea como prioridad a largo plazo. Sus vínculos con la UE, los Estados Unidos y la OTAN se han fortalecido después de intentar alejarse de la esfera de influencia rusa y de avanzar en la cooperación con Rusia.​ Sin embargo, todavía persisten las disputas territoriales entre Osetia del Sur y Abjasia. (es)
  • Georgia y la Unión Europea han mantenido relaciones desde hace varios años. Después de haber realizado reformas sustanciales en Georgia, el presidente Mikhail Saakashvili ha expresado su deseo de convertirse en miembro de la Unión Europea como prioridad a largo plazo. Sus vínculos con la UE, los Estados Unidos y la OTAN se han fortalecido después de intentar alejarse de la esfera de influencia rusa y de avanzar en la cooperación con Rusia.​ Sin embargo, todavía persisten las disputas territoriales entre Osetia del Sur y Abjasia. (es)
rdfs:label
  • Relaciones Georgia-Unión Europea (es)
  • Relaciones Georgia-Unión Europea (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of