Las relaciones Estados Unidos-Malasia son las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Malasia. Malasia y Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas en Independencia de Malaya en 1957. Malaya fue el estado predecesor de Malasia, una federación más grande que fue formado a través de la fusión de Malaya, , y Singapur en 1963. Inmediatamente antes de la fusión, la los últimos tres territorios fueron previamente parte del Imperio Británico. Pero Estados Unidos tuvo presencia consular y comercial en Malaya desde el siglo XIX.​ Los comerciantes estadounidenses, especialmente junto con también tenían intereses comerciales en la costa noroeste de Borneo también en el siglo XIX, donde establecieron la .​​

Property Value
dbo:abstract
  • Las relaciones Estados Unidos-Malasia son las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Malasia. Malasia y Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas en Independencia de Malaya en 1957. Malaya fue el estado predecesor de Malasia, una federación más grande que fue formado a través de la fusión de Malaya, , y Singapur en 1963. Inmediatamente antes de la fusión, la los últimos tres territorios fueron previamente parte del Imperio Británico. Pero Estados Unidos tuvo presencia consular y comercial en Malaya desde el siglo XIX.​ Los comerciantes estadounidenses, especialmente junto con también tenían intereses comerciales en la costa noroeste de Borneo también en el siglo XIX, donde establecieron la .​​ Malasia tiene su embajada en Washington, D.C., y consulado general oficinas en Los Ángeles y Ciudad de Nueva York.​ Los Estados Unidos mantienen su embajada en Kuala Lumpur.​ A partir de 2014, los EE. UU. Consideraron a Malasia como un socio integral, lo que aumentó la importancia de los lazos diplomáticos como parte de la política exterior de Asia oriental de la administración de Barack Obama. La asociación incrementó las consultas bilaterales y la cooperación en política, diplomacia, comercio, inversión, educación, relaciones personales, seguridad, medio ambiente, ciencia, tecnología y energía.​ que continúa siendo mejorado por el presidente Donald Trump en 2017.​ En 2016, Estados Unidos es el tercer mercado de exportación más grande de Malasia en términos de valor,​ mientras que Malasia es el 25º destino de exportación más grande de los EE.UU. y se encuentra entre los socios comerciales más grandes para este último.​ (es)
  • Las relaciones Estados Unidos-Malasia son las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Malasia. Malasia y Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas en Independencia de Malaya en 1957. Malaya fue el estado predecesor de Malasia, una federación más grande que fue formado a través de la fusión de Malaya, , y Singapur en 1963. Inmediatamente antes de la fusión, la los últimos tres territorios fueron previamente parte del Imperio Británico. Pero Estados Unidos tuvo presencia consular y comercial en Malaya desde el siglo XIX.​ Los comerciantes estadounidenses, especialmente junto con también tenían intereses comerciales en la costa noroeste de Borneo también en el siglo XIX, donde establecieron la .​​ Malasia tiene su embajada en Washington, D.C., y consulado general oficinas en Los Ángeles y Ciudad de Nueva York.​ Los Estados Unidos mantienen su embajada en Kuala Lumpur.​ A partir de 2014, los EE. UU. Consideraron a Malasia como un socio integral, lo que aumentó la importancia de los lazos diplomáticos como parte de la política exterior de Asia oriental de la administración de Barack Obama. La asociación incrementó las consultas bilaterales y la cooperación en política, diplomacia, comercio, inversión, educación, relaciones personales, seguridad, medio ambiente, ciencia, tecnología y energía.​ que continúa siendo mejorado por el presidente Donald Trump en 2017.​ En 2016, Estados Unidos es el tercer mercado de exportación más grande de Malasia en términos de valor,​ mientras que Malasia es el 25º destino de exportación más grande de los EE.UU. y se encuentra entre los socios comerciales más grandes para este último.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8859380 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 46798 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125302041 (xsd:integer)
prop-es:accessdate
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:archiveurl
  • https://web.archive.org/web/20180307140949/https://www.files.ethz.ch/isn/173349/apb239.pdf|archivedate=7 de marzo de 2018 (es)
  • https://web.archive.org/web/20180307140949/https://www.files.ethz.ch/isn/173349/apb239.pdf|archivedate=7 de marzo de 2018 (es)
prop-es:author
  • Pamela Sodhy (es)
  • Prashanth Parameswaran (es)
  • Pamela Sodhy (es)
  • Prashanth Parameswaran (es)
prop-es:color
  • #008000 (es)
  • #ff8040 (es)
  • #008000 (es)
  • #ff8040 (es)
prop-es:date
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:deadurl
  • yes (es)
  • yes (es)
prop-es:entidad
  • Malasia (es)
  • Estados Unidos (es)
  • Malasia (es)
  • Estados Unidos (es)
prop-es:format
  • PDF (es)
  • PDF (es)
prop-es:mapa
  • Malaysia USA Locator.svg (es)
  • Malaysia USA Locator.svg (es)
prop-es:publisher
prop-es:url
  • http://www.isis.org.my/attachments/e-books/Pamela_Sodhy_Malaysia-US_Relations_Oct2012.pdf|title=Malaysia-US Relations 2000-2011 (es)
  • https://www.files.ethz.ch/isn/173349/apb239.pdf|title=Getting to Full Bloom in US-Malaysia Relations (es)
  • http://www.isis.org.my/attachments/e-books/Pamela_Sodhy_Malaysia-US_Relations_Oct2012.pdf|title=Malaysia-US Relations 2000-2011 (es)
  • https://www.files.ethz.ch/isn/173349/apb239.pdf|title=Getting to Full Bloom in US-Malaysia Relations (es)
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20180306200215/http://www.isis.org.my/attachments/e-books/Pamela_Sodhy_Malaysia-US_Relations_Oct2012.pdf|fechaarchivo=6 de marzo de 2018 (es)
  • https://web.archive.org/web/20180306200215/http://www.isis.org.my/attachments/e-books/Pamela_Sodhy_Malaysia-US_Relations_Oct2012.pdf|fechaarchivo=6 de marzo de 2018 (es)
prop-es:work
  • Asia Pacific Bulletin (es)
  • Asia Pacific Bulletin (es)
prop-es:year
  • 2012 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las relaciones Estados Unidos-Malasia son las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Malasia. Malasia y Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas en Independencia de Malaya en 1957. Malaya fue el estado predecesor de Malasia, una federación más grande que fue formado a través de la fusión de Malaya, , y Singapur en 1963. Inmediatamente antes de la fusión, la los últimos tres territorios fueron previamente parte del Imperio Británico. Pero Estados Unidos tuvo presencia consular y comercial en Malaya desde el siglo XIX.​ Los comerciantes estadounidenses, especialmente junto con también tenían intereses comerciales en la costa noroeste de Borneo también en el siglo XIX, donde establecieron la .​​ (es)
  • Las relaciones Estados Unidos-Malasia son las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Malasia. Malasia y Estados Unidos establecieron relaciones diplomáticas en Independencia de Malaya en 1957. Malaya fue el estado predecesor de Malasia, una federación más grande que fue formado a través de la fusión de Malaya, , y Singapur en 1963. Inmediatamente antes de la fusión, la los últimos tres territorios fueron previamente parte del Imperio Británico. Pero Estados Unidos tuvo presencia consular y comercial en Malaya desde el siglo XIX.​ Los comerciantes estadounidenses, especialmente junto con también tenían intereses comerciales en la costa noroeste de Borneo también en el siglo XIX, donde establecieron la .​​ (es)
rdfs:label
  • Relaciones Estados Unidos-Malasia (es)
  • Relaciones Estados Unidos-Malasia (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of