Las relaciones argentino-chinas son relaciones exteriores entre la República Argentina y la República Popular China. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de marzo de 1972. Hasta entonces Argentina sólo había reconocido a la República de China (Taiwán). Argentina tiene una embajada en Pekín y tres consulados generales en Hong Kong, Cantón y Shanghái. China tiene una embajada en Buenos Aires. En marzo de 2016, la Prefectura Naval Argentina hundió un buque pesquero chino que entró ilegalmente en aguas argentinas. No se reportaron víctimas ni lesiones.​

Property Value
dbo:abstract
  • Las relaciones argentino-chinas son relaciones exteriores entre la República Argentina y la República Popular China. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de marzo de 1972. Hasta entonces Argentina sólo había reconocido a la República de China (Taiwán). Argentina tiene una embajada en Pekín y tres consulados generales en Hong Kong, Cantón y Shanghái. China tiene una embajada en Buenos Aires. En marzo de 2016, la Prefectura Naval Argentina hundió un buque pesquero chino que entró ilegalmente en aguas argentinas. No se reportaron víctimas ni lesiones.​ (es)
  • Las relaciones argentino-chinas son relaciones exteriores entre la República Argentina y la República Popular China. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de marzo de 1972. Hasta entonces Argentina sólo había reconocido a la República de China (Taiwán). Argentina tiene una embajada en Pekín y tres consulados generales en Hong Kong, Cantón y Shanghái. China tiene una embajada en Buenos Aires. En marzo de 2016, la Prefectura Naval Argentina hundió un buque pesquero chino que entró ilegalmente en aguas argentinas. No se reportaron víctimas ni lesiones.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7951911 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 19488 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130472262 (xsd:integer)
prop-es:authorlink
  • Juan Pablo Cardenal (es)
  • Heriberto Araújo (es)
  • Juan Pablo Cardenal (es)
  • Heriberto Araújo (es)
prop-es:claseRepresentante
  • Embajador (es)
  • Embajador (es)
prop-es:color
  • #008000 (es)
  • #ff8040 (es)
  • #008000 (es)
  • #ff8040 (es)
prop-es:date
  • June2013 (es)
  • June2013 (es)
prop-es:doi
  • 101111 (xsd:integer)
prop-es:entidad
  • Argentina (es)
  • República Popular China (es)
  • Argentina (es)
  • República Popular China (es)
prop-es:first
  • Juan Pablo (es)
  • Rubén (es)
  • Heriberto (es)
  • Juan Pablo (es)
  • Rubén (es)
  • Heriberto (es)
prop-es:journal
  • Latin American Policy (es)
  • Latin American Policy (es)
prop-es:language
  • es (es)
  • es (es)
prop-es:last
  • Araújo (es)
  • Cardenal (es)
  • Laufer (es)
  • Araújo (es)
  • Cardenal (es)
  • Laufer (es)
prop-es:location
  • Barcelona (es)
  • Barcelona (es)
prop-es:mapa
  • China Argentina Locator.png (es)
  • China Argentina Locator.png (es)
prop-es:misión
prop-es:pages
  • 92 (xsd:integer)
  • 126 (xsd:integer)
prop-es:publisher
  • Crítica (es)
  • Crítica (es)
prop-es:representante
prop-es:title
  • La silenciosa conquista china (es)
  • Argentina- China: nuevos cursos para una antigua dependencia (es)
  • La silenciosa conquista china (es)
  • Argentina- China: nuevos cursos para una antigua dependencia (es)
prop-es:url
prop-es:via
  • Galileo (es)
  • Galileo (es)
prop-es:volume
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:year
  • 2011 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las relaciones argentino-chinas son relaciones exteriores entre la República Argentina y la República Popular China. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de marzo de 1972. Hasta entonces Argentina sólo había reconocido a la República de China (Taiwán). Argentina tiene una embajada en Pekín y tres consulados generales en Hong Kong, Cantón y Shanghái. China tiene una embajada en Buenos Aires. En marzo de 2016, la Prefectura Naval Argentina hundió un buque pesquero chino que entró ilegalmente en aguas argentinas. No se reportaron víctimas ni lesiones.​ (es)
  • Las relaciones argentino-chinas son relaciones exteriores entre la República Argentina y la República Popular China. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de marzo de 1972. Hasta entonces Argentina sólo había reconocido a la República de China (Taiwán). Argentina tiene una embajada en Pekín y tres consulados generales en Hong Kong, Cantón y Shanghái. China tiene una embajada en Buenos Aires. En marzo de 2016, la Prefectura Naval Argentina hundió un buque pesquero chino que entró ilegalmente en aguas argentinas. No se reportaron víctimas ni lesiones.​ (es)
rdfs:label
  • Relaciones Argentina-China (es)
  • Relaciones Argentina-China (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of