Una reforma electoral, es la modificación de las leyes, reglamentos y/o disposiciones que rigen en un Estado para ordenar y determinar todo lo relacionado con las elecciones.​ Las reformas electorales pueden modificar diversos aspectos de elementos tales como: A veces las reformas pueden perseguir determinados propósitos específicos, determinado partido político o candidato, como por ejemplo modificando las pautas para permitir que determinada persona pueda ser reelecta o no. A lo largo de la historia, se han implementado diversos mecanismos y procedimientos para:

Property Value
dbo:abstract
  • Una reforma electoral, es la modificación de las leyes, reglamentos y/o disposiciones que rigen en un Estado para ordenar y determinar todo lo relacionado con las elecciones.​ Las reformas electorales pueden modificar diversos aspectos de elementos tales como: * Inscripción y regulaciones de los partidos políticos habilitados para poder participar en la elección * Condiciones que deben satisfacer los candidatos (por ejemplo antigüedad de residencia en determinada región) * Tipo de sistema de votación, listas simples o listas múltiples * Sistema para determinar el ganador * Mecanismos de votación (listas de papel, voto electrónico) * Forma en que se representan las minorías​ * Sistema de elección: voto obligatorio o no, forma de determinar al ganador * Reglamentación de las alianzas * Duración en los cargos elegibles * Posibilidad o no de ser reelecto * Determinación de la zona geográfica de cada circunscripción electoral * Representación directa o mediante electores * Modificación de las condiciones para tener derecho a votar (por ejemplo edad mínima de los votantes) * Fijación de mecanismos y regulaciones para evitar el uso de prácticas clientelares que busquen amañar los resultados A veces las reformas pueden perseguir determinados propósitos específicos, determinado partido político o candidato, como por ejemplo modificando las pautas para permitir que determinada persona pueda ser reelecta o no. A lo largo de la historia, se han implementado diversos mecanismos y procedimientos para: * Erradicar la violencia durante las elecciones * Asegurar que los votantes voten en forma libre y sin ser amenazados * Minimizar la posibilidad de presiones sobre los votantes * Luchar contra el cohecho y la compra de votos * Asegurar que la persona que vota coincide con el nombre registrado en el padrón electoral * Evitar la sustracción de boletas * Evitar todo tipo de fraude electoral (es)
  • Una reforma electoral, es la modificación de las leyes, reglamentos y/o disposiciones que rigen en un Estado para ordenar y determinar todo lo relacionado con las elecciones.​ Las reformas electorales pueden modificar diversos aspectos de elementos tales como: * Inscripción y regulaciones de los partidos políticos habilitados para poder participar en la elección * Condiciones que deben satisfacer los candidatos (por ejemplo antigüedad de residencia en determinada región) * Tipo de sistema de votación, listas simples o listas múltiples * Sistema para determinar el ganador * Mecanismos de votación (listas de papel, voto electrónico) * Forma en que se representan las minorías​ * Sistema de elección: voto obligatorio o no, forma de determinar al ganador * Reglamentación de las alianzas * Duración en los cargos elegibles * Posibilidad o no de ser reelecto * Determinación de la zona geográfica de cada circunscripción electoral * Representación directa o mediante electores * Modificación de las condiciones para tener derecho a votar (por ejemplo edad mínima de los votantes) * Fijación de mecanismos y regulaciones para evitar el uso de prácticas clientelares que busquen amañar los resultados A veces las reformas pueden perseguir determinados propósitos específicos, determinado partido político o candidato, como por ejemplo modificando las pautas para permitir que determinada persona pueda ser reelecta o no. A lo largo de la historia, se han implementado diversos mecanismos y procedimientos para: * Erradicar la violencia durante las elecciones * Asegurar que los votantes voten en forma libre y sin ser amenazados * Minimizar la posibilidad de presiones sobre los votantes * Luchar contra el cohecho y la compra de votos * Asegurar que la persona que vota coincide con el nombre registrado en el padrón electoral * Evitar la sustracción de boletas * Evitar todo tipo de fraude electoral (es)
dbo:wikiPageID
  • 7679185 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2836 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129681980 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Una reforma electoral, es la modificación de las leyes, reglamentos y/o disposiciones que rigen en un Estado para ordenar y determinar todo lo relacionado con las elecciones.​ Las reformas electorales pueden modificar diversos aspectos de elementos tales como: A veces las reformas pueden perseguir determinados propósitos específicos, determinado partido político o candidato, como por ejemplo modificando las pautas para permitir que determinada persona pueda ser reelecta o no. A lo largo de la historia, se han implementado diversos mecanismos y procedimientos para: (es)
  • Una reforma electoral, es la modificación de las leyes, reglamentos y/o disposiciones que rigen en un Estado para ordenar y determinar todo lo relacionado con las elecciones.​ Las reformas electorales pueden modificar diversos aspectos de elementos tales como: A veces las reformas pueden perseguir determinados propósitos específicos, determinado partido político o candidato, como por ejemplo modificando las pautas para permitir que determinada persona pueda ser reelecta o no. A lo largo de la historia, se han implementado diversos mecanismos y procedimientos para: (es)
rdfs:label
  • Reforma electoral (es)
  • Reforma electoral (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:ideology of
is prop-es:ideología of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of