Redención (del prefijo re, de nuevo, y émere, comprar), literalmente significa comprar de nuevo. Se aplica al pago para obtener de la libertad un esclavo o cautivo, o bien para volver a adquirir o recomprar algo que se había vendido, empeñado o hipotecado.​ En sentido figurado la redención también es la liberación de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad, pudiendo ser una molestia mediante una acción, se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime.

Property Value
dbo:abstract
  • Redención (del prefijo re, de nuevo, y émere, comprar), literalmente significa comprar de nuevo. Se aplica al pago para obtener de la libertad un esclavo o cautivo, o bien para volver a adquirir o recomprar algo que se había vendido, empeñado o hipotecado.​ En sentido figurado la redención también es la liberación de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad, pudiendo ser una molestia mediante una acción, se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime. (es)
  • Redención (del prefijo re, de nuevo, y émere, comprar), literalmente significa comprar de nuevo. Se aplica al pago para obtener de la libertad un esclavo o cautivo, o bien para volver a adquirir o recomprar algo que se había vendido, empeñado o hipotecado.​ En sentido figurado la redención también es la liberación de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad, pudiendo ser una molestia mediante una acción, se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime. (es)
dbo:wikiPageID
  • 580041 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3918 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127670338 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Redención (del prefijo re, de nuevo, y émere, comprar), literalmente significa comprar de nuevo. Se aplica al pago para obtener de la libertad un esclavo o cautivo, o bien para volver a adquirir o recomprar algo que se había vendido, empeñado o hipotecado.​ En sentido figurado la redención también es la liberación de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad, pudiendo ser una molestia mediante una acción, se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime. (es)
  • Redención (del prefijo re, de nuevo, y émere, comprar), literalmente significa comprar de nuevo. Se aplica al pago para obtener de la libertad un esclavo o cautivo, o bien para volver a adquirir o recomprar algo que se había vendido, empeñado o hipotecado.​ En sentido figurado la redención también es la liberación de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad, pudiendo ser una molestia mediante una acción, se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime. (es)
rdfs:label
  • Redención (es)
  • Redención (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:related of
is dbo:subsequentWork of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionadaCon of
is prop-es:sucedidaPor of
is foaf:primaryTopic of