Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Red Española de Supercomputación (RES) es una infraestructura distribuida que consiste en la interconexión de 12 supercomputadores con el objetivo de ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. La RES está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC). La RES es una infraestructura científica y técnica singular (ICTS) distribuida por toda la geografía española. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores y de alta calidad. En 2019 la RES está formada por 12 supercomputadores situados en 11 centros de investigación y universidades.
* MareNostrum & MinoTauro en Barcelona Supercomputing Center (BSC)
* FinisTerrae II en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA)
* LaPalma en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
* Altamira en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) de la Universidad de Cantabria
* Picasso en la Universidad de Málaga (UMA)
* Tirant en la Universitat de València (UV)
* Caesaraugusta en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza
* Caléndula en la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE)
* Pirineus en Consorci de Serveis Universitari de Catalunya (CSUC)
* LUSITANIA en CénitS ().
* Cibeles en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) En esta lista no están ni el antiguo Atlante ni el Teide-HPC. (es)
- La Red Española de Supercomputación (RES) es una infraestructura distribuida que consiste en la interconexión de 12 supercomputadores con el objetivo de ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. La RES está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC). La RES es una infraestructura científica y técnica singular (ICTS) distribuida por toda la geografía española. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores y de alta calidad. En 2019 la RES está formada por 12 supercomputadores situados en 11 centros de investigación y universidades.
* MareNostrum & MinoTauro en Barcelona Supercomputing Center (BSC)
* FinisTerrae II en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA)
* LaPalma en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
* Altamira en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) de la Universidad de Cantabria
* Picasso en la Universidad de Málaga (UMA)
* Tirant en la Universitat de València (UV)
* Caesaraugusta en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza
* Caléndula en la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE)
* Pirineus en Consorci de Serveis Universitari de Catalunya (CSUC)
* LUSITANIA en CénitS ().
* Cibeles en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) En esta lista no están ni el antiguo Atlante ni el Teide-HPC. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Red Española de Supercomputación (RES) es una infraestructura distribuida que consiste en la interconexión de 12 supercomputadores con el objetivo de ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. La RES está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC). La RES es una infraestructura científica y técnica singular (ICTS) distribuida por toda la geografía española. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores y de alta calidad. (es)
- La Red Española de Supercomputación (RES) es una infraestructura distribuida que consiste en la interconexión de 12 supercomputadores con el objetivo de ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. La RES está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC). La RES es una infraestructura científica y técnica singular (ICTS) distribuida por toda la geografía española. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores y de alta calidad. (es)
|
rdfs:label
|
- Red Española de Supercomputación (es)
- Red Española de Supercomputación (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |