Raymundo Morales Arias (1857 - 1920) fue un hacendado y político peruano. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro interino de Justicia e Instrucción del Perú en 1887. Su primera elección fue como Senador por Huancavelica en 1879 hasta 1881 durante la Guerra del Pacífico. ​ Luego de la guerra con Chile, tras la reinstauración de la democracia en el gobierno de Andrés Avelino Cáceres en 1886, fue elegido a la Cámara de Senadores representando al departamento de Apurímac en 1886​. Durante el primer gobierno de Andrés A. Cáceres Raymundo Morales ejercía como director de Justicia. Cuando, debido a las críticas del Parlamento, renunció el gabinete ministerial presidido por Carlos M. Elías el 4 de octubre de 1887, el presidente Cáceres quiso ceder al Congreso su prerrogativa de elegir

Property Value
dbo:abstract
  • Raymundo Morales Arias (1857 - 1920) fue un hacendado y político peruano. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro interino de Justicia e Instrucción del Perú en 1887. Su primera elección fue como Senador por Huancavelica en 1879 hasta 1881 durante la Guerra del Pacífico. ​ Luego de la guerra con Chile, tras la reinstauración de la democracia en el gobierno de Andrés Avelino Cáceres en 1886, fue elegido a la Cámara de Senadores representando al departamento de Apurímac en 1886​. Durante el primer gobierno de Andrés A. Cáceres Raymundo Morales ejercía como director de Justicia. Cuando, debido a las críticas del Parlamento, renunció el gabinete ministerial presidido por Carlos M. Elías el 4 de octubre de 1887, el presidente Cáceres quiso ceder al Congreso su prerrogativa de elegir a los ministros, para de esa manera poder armonizar de algún modo las tensas relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo. Sin embargo, esta gestión fracasó y Cáceres se vio obligado a nombrar con carácter de ministros interinos a los directores de los distintos ramos ministeriales. Morales ocupó el portafolio de Justicia y la presidencia del Consejo de Ministros. Los otros directores elevados a ministros interinos fueron: Domingo de Vivero (Relaciones Exteriores); Enrique Caravedo (Gobierno); Simón Irigoyen (Hacienda) y el coronel Felipe Cox (Guerra). Este gabinete, formado con carácter provisorio, duró apenas un mes. El 8 de noviembre lo reemplazó el gabinete presidido por Aurelio Denegri Valega. Fue reelegido como senador por Huancavelica en 1888​ y como suplente por Apurímac en 1889​, 1892​ y 1893 ​ y como senador titular en 1891 siempre por el departamento de Apurímac​. (es)
  • Raymundo Morales Arias (1857 - 1920) fue un hacendado y político peruano. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro interino de Justicia e Instrucción del Perú en 1887. Su primera elección fue como Senador por Huancavelica en 1879 hasta 1881 durante la Guerra del Pacífico. ​ Luego de la guerra con Chile, tras la reinstauración de la democracia en el gobierno de Andrés Avelino Cáceres en 1886, fue elegido a la Cámara de Senadores representando al departamento de Apurímac en 1886​. Durante el primer gobierno de Andrés A. Cáceres Raymundo Morales ejercía como director de Justicia. Cuando, debido a las críticas del Parlamento, renunció el gabinete ministerial presidido por Carlos M. Elías el 4 de octubre de 1887, el presidente Cáceres quiso ceder al Congreso su prerrogativa de elegir a los ministros, para de esa manera poder armonizar de algún modo las tensas relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo. Sin embargo, esta gestión fracasó y Cáceres se vio obligado a nombrar con carácter de ministros interinos a los directores de los distintos ramos ministeriales. Morales ocupó el portafolio de Justicia y la presidencia del Consejo de Ministros. Los otros directores elevados a ministros interinos fueron: Domingo de Vivero (Relaciones Exteriores); Enrique Caravedo (Gobierno); Simón Irigoyen (Hacienda) y el coronel Felipe Cox (Guerra). Este gabinete, formado con carácter provisorio, duró apenas un mes. El 8 de noviembre lo reemplazó el gabinete presidido por Aurelio Denegri Valega. Fue reelegido como senador por Huancavelica en 1888​ y como suplente por Apurímac en 1889​, 1892​ y 1893 ​ y como senador titular en 1891 siempre por el departamento de Apurímac​. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:successor
dbo:wikiPageID
  • 5973998 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8755 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130479190 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:cónyuge
  • Lastenia del Castillo Porras (es)
  • Mercedes de la Torre Sáenz (es)
  • Lastenia del Castillo Porras (es)
  • Mercedes de la Torre Sáenz (es)
prop-es:distrito
prop-es:escudo
  • Gran Sello de la República del Perú.svg (es)
  • Gran Sello de la República del Perú.svg (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1834 (xsd:integer)
prop-es:hijos
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Raymundo Morales Arias (es)
  • Raymundo Morales Arias (es)
prop-es:ocupación
  • Abogado, político y funcionario público (es)
  • Abogado, político y funcionario público (es)
prop-es:padres
  • Juan José Gualberto Morales Campero (es)
  • Manuela de la Cruz Arias Soto (es)
  • Juan José Gualberto Morales Campero (es)
  • Manuela de la Cruz Arias Soto (es)
prop-es:predecesor
prop-es:presidente
prop-es:sucesor
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Raymundo Morales Arias (1857 - 1920) fue un hacendado y político peruano. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro interino de Justicia e Instrucción del Perú en 1887. Su primera elección fue como Senador por Huancavelica en 1879 hasta 1881 durante la Guerra del Pacífico. ​ Luego de la guerra con Chile, tras la reinstauración de la democracia en el gobierno de Andrés Avelino Cáceres en 1886, fue elegido a la Cámara de Senadores representando al departamento de Apurímac en 1886​. Durante el primer gobierno de Andrés A. Cáceres Raymundo Morales ejercía como director de Justicia. Cuando, debido a las críticas del Parlamento, renunció el gabinete ministerial presidido por Carlos M. Elías el 4 de octubre de 1887, el presidente Cáceres quiso ceder al Congreso su prerrogativa de elegir (es)
  • Raymundo Morales Arias (1857 - 1920) fue un hacendado y político peruano. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro interino de Justicia e Instrucción del Perú en 1887. Su primera elección fue como Senador por Huancavelica en 1879 hasta 1881 durante la Guerra del Pacífico. ​ Luego de la guerra con Chile, tras la reinstauración de la democracia en el gobierno de Andrés Avelino Cáceres en 1886, fue elegido a la Cámara de Senadores representando al departamento de Apurímac en 1886​. Durante el primer gobierno de Andrés A. Cáceres Raymundo Morales ejercía como director de Justicia. Cuando, debido a las críticas del Parlamento, renunció el gabinete ministerial presidido por Carlos M. Elías el 4 de octubre de 1887, el presidente Cáceres quiso ceder al Congreso su prerrogativa de elegir (es)
rdfs:label
  • Raymundo Morales Arias (es)
  • Raymundo Morales Arias (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Raymundo Morales Arias (es)
  • Raymundo Morales Arias (es)
is dbo:successor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is foaf:primaryTopic of