Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El rasguido doble o sobrepaso es un estilo musical y una danza de influencia afroamericana que corresponde al género de la música litoraleña folklórica. El primero que trascendió popularmente fue creado en la década de 1940 por el músico correntino Mario Millán Medina, al componer "El rancho 'e la Cambicha" en Goya (Corrientes). Tiene un carácter vivaz y exultante, suele ser confundido con el chamamé aunque se trata de dos estilos muy diferentes, aún perteneciendo ambos a la música litoraleña. Otros famosos rasguidos dobles son: «Puente Pexoa» de Tránsito Cocomarola y , compuesto en 1953; «Juan Payé» de y Osvaldo Sosa Cordero, y «El rancho de Ña Poli», de Isaco Abitbol, entre otros. (es)
- El rasguido doble o sobrepaso es un estilo musical y una danza de influencia afroamericana que corresponde al género de la música litoraleña folklórica. El primero que trascendió popularmente fue creado en la década de 1940 por el músico correntino Mario Millán Medina, al componer "El rancho 'e la Cambicha" en Goya (Corrientes). Tiene un carácter vivaz y exultante, suele ser confundido con el chamamé aunque se trata de dos estilos muy diferentes, aún perteneciendo ambos a la música litoraleña. Otros famosos rasguidos dobles son: «Puente Pexoa» de Tránsito Cocomarola y , compuesto en 1953; «Juan Payé» de y Osvaldo Sosa Cordero, y «El rancho de Ña Poli», de Isaco Abitbol, entre otros. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Tarragó Ros (es)
- Giorlandini (es)
- Tarragó Ros (es)
- Giorlandini (es)
|
prop-es:apellidos
|
- Piñeyro (es)
- Piñeyro (es)
|
prop-es:año
|
- 1989 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
|
prop-es:bgcolor
| |
prop-es:color
|
- #BB0022 (es)
- #BB0022 (es)
|
prop-es:editorial
|
- Gobierno de la Provincia de Corrientes (es)
- Música autóctona. Payada, milonga y cirra (es)
- Sitio oficial de Antonio Tarragó Ros (es)
- Gobierno de la Provincia de Corrientes (es)
- Música autóctona. Payada, milonga y cirra (es)
- Sitio oficial de Antonio Tarragó Ros (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Eduardo Giorlandini (es)
- Eduardo Giorlandini (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:fechaacceso
| |
prop-es:fusiones
| |
prop-es:género
|
- Rasguido doble (es)
- Rasguido doble (es)
|
prop-es:instrumentos
| |
prop-es:nombre
|
- Eduardo (es)
- Antonio (es)
- Enrique Antonio (es)
- Eduardo (es)
- Antonio (es)
- Enrique Antonio (es)
|
prop-es:obra
|
- Cuaderno Nº 4 (es)
- Cuaderno Nº 4 (es)
|
prop-es:origenCultural
| |
prop-es:origenMusical
| |
prop-es:título
|
- El rasguido doble: expresión musical de la provincia de Corrientes (es)
- El yacaré y el caraya (es)
- El rasguido doble: expresión musical de la provincia de Corrientes (es)
- El yacaré y el caraya (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Buenos Aires (es)
- Buenos Aires (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:urlarchivo
|
- https://web.archive.org/web/20120514082124/http://www.eft.com.ar/doctrina/articulos/giorlandini/20031228_giorlandini_raices_cuaderno4.htm|fechaarchivo=14 de mayo de 2012 (es)
- https://web.archive.org/web/20120514082124/http://www.eft.com.ar/doctrina/articulos/giorlandini/20031228_giorlandini_raices_cuaderno4.htm|fechaarchivo=14 de mayo de 2012 (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El rasguido doble o sobrepaso es un estilo musical y una danza de influencia afroamericana que corresponde al género de la música litoraleña folklórica. El primero que trascendió popularmente fue creado en la década de 1940 por el músico correntino Mario Millán Medina, al componer "El rancho 'e la Cambicha" en Goya (Corrientes). Tiene un carácter vivaz y exultante, suele ser confundido con el chamamé aunque se trata de dos estilos muy diferentes, aún perteneciendo ambos a la música litoraleña. Otros famosos rasguidos dobles son: «Puente Pexoa» de Tránsito Cocomarola y , compuesto en 1953; «Juan Payé» de y Osvaldo Sosa Cordero, y «El rancho de Ña Poli», de Isaco Abitbol, entre otros. (es)
- El rasguido doble o sobrepaso es un estilo musical y una danza de influencia afroamericana que corresponde al género de la música litoraleña folklórica. El primero que trascendió popularmente fue creado en la década de 1940 por el músico correntino Mario Millán Medina, al componer "El rancho 'e la Cambicha" en Goya (Corrientes). Tiene un carácter vivaz y exultante, suele ser confundido con el chamamé aunque se trata de dos estilos muy diferentes, aún perteneciendo ambos a la música litoraleña. Otros famosos rasguidos dobles son: «Puente Pexoa» de Tránsito Cocomarola y , compuesto en 1953; «Juan Payé» de y Osvaldo Sosa Cordero, y «El rancho de Ña Poli», de Isaco Abitbol, entre otros. (es)
|
rdfs:label
|
- Rasguido doble (es)
- Rasguido doble (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:genre
of | |
is prop-es:estilo
of | |
is prop-es:género
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |