Race Against Time: Searching for Hope in AIDS-Ravaged Africa (traducción al español: Una carrera contra el tiempo. en busca de esperanza en una África desolada por el sida) es un ensayo escrito por Stephen Lewis para las . Lewis escribió el ensayo desde principios hasta mediados de 2005 y la editorial lo lanzó al mercado cuando el ciclo de conferencias se inició en octubre de 2005. Cada uno de los capítulos del libro se presentó como una conferencia en una ciudad canadiense diferente, comenzando en Vancouver el 18 de octubre y terminando en Toronto el 28 de octubre. Los discursos fueron transmitidos por la CBC Radio One, entre el 7 y 11 de noviembre. Stephen Lewis, además de autor y orador, era entonces el y ex ante las Naciones Unidas. A pesar de que escribió el libro y conferencias ex

Property Value
dbo:abstract
  • Race Against Time: Searching for Hope in AIDS-Ravaged Africa (traducción al español: Una carrera contra el tiempo. en busca de esperanza en una África desolada por el sida) es un ensayo escrito por Stephen Lewis para las . Lewis escribió el ensayo desde principios hasta mediados de 2005 y la editorial lo lanzó al mercado cuando el ciclo de conferencias se inició en octubre de 2005. Cada uno de los capítulos del libro se presentó como una conferencia en una ciudad canadiense diferente, comenzando en Vancouver el 18 de octubre y terminando en Toronto el 28 de octubre. Los discursos fueron transmitidos por la CBC Radio One, entre el 7 y 11 de noviembre. Stephen Lewis, además de autor y orador, era entonces el y ex ante las Naciones Unidas. A pesar de que escribió el libro y conferencias expresamente como un ciudadano canadiense preocupado, su crítica a las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales, y diversos diplomáticos, llegando a nombrar a personas concretas, fue criticado por poco diplomático y provocó que numerosos críticos especulasen sobre si sería destituido de su puesto en la ONU. En el libro y las conferencias, Lewis argumenta que se requieren cambios significativos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en África antes de su fecha límite de 2015. Lewis explica el contexto histórico de África desde el decenio de 1980, citando una serie de desastrosas políticas económicas por parte de las instituciones financieras internacionales, que han contribuido a aumentar, en lugar de reducir, la pobreza. El autor conecta los préstamos de ajuste estructural con las condiciones del gasto público limitado en infraestructuras sanitarias y educativas, a la propagación incontrolada del sida y la escasez de alimentos al infectar a una gran parte de la población activa africana. Lewis también aborda cuestiones como la y la educación primaria de los niños. Para ayudar a aliviar los problemas, propone algunas posibles soluciones que requieren principalmente una mayor financiación por parte los países del G8 hasta llegar a niveles mucho más allá de lo que prometen hasta ahora. La mayoría de los críticos calificaron las críticas de constructivas y la obra en general como sincera. Su estilo se centra menos en los números y estadísticas, y mucho más en conectar las decisiones de los funcionarios de la ONU y de los diplomáticos occidentales a las consecuencias sobre el terreno en África. Los testimonios de primera mano recogidos son considerados sinceros y emotivos. El libro se mantuvo siete semanas en el número 1 de la lista de libros de no ficción más vendidos del The Globe and Mail. Una segunda edición fue lanzada en junio de 2006. La otorgó su anual «Premio Libris de no-ficción» al ensayo y el «Premio al autor del año» a Lewis en el mismo año. (es)
  • Race Against Time: Searching for Hope in AIDS-Ravaged Africa (traducción al español: Una carrera contra el tiempo. en busca de esperanza en una África desolada por el sida) es un ensayo escrito por Stephen Lewis para las . Lewis escribió el ensayo desde principios hasta mediados de 2005 y la editorial lo lanzó al mercado cuando el ciclo de conferencias se inició en octubre de 2005. Cada uno de los capítulos del libro se presentó como una conferencia en una ciudad canadiense diferente, comenzando en Vancouver el 18 de octubre y terminando en Toronto el 28 de octubre. Los discursos fueron transmitidos por la CBC Radio One, entre el 7 y 11 de noviembre. Stephen Lewis, además de autor y orador, era entonces el y ex ante las Naciones Unidas. A pesar de que escribió el libro y conferencias expresamente como un ciudadano canadiense preocupado, su crítica a las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales, y diversos diplomáticos, llegando a nombrar a personas concretas, fue criticado por poco diplomático y provocó que numerosos críticos especulasen sobre si sería destituido de su puesto en la ONU. En el libro y las conferencias, Lewis argumenta que se requieren cambios significativos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en África antes de su fecha límite de 2015. Lewis explica el contexto histórico de África desde el decenio de 1980, citando una serie de desastrosas políticas económicas por parte de las instituciones financieras internacionales, que han contribuido a aumentar, en lugar de reducir, la pobreza. El autor conecta los préstamos de ajuste estructural con las condiciones del gasto público limitado en infraestructuras sanitarias y educativas, a la propagación incontrolada del sida y la escasez de alimentos al infectar a una gran parte de la población activa africana. Lewis también aborda cuestiones como la y la educación primaria de los niños. Para ayudar a aliviar los problemas, propone algunas posibles soluciones que requieren principalmente una mayor financiación por parte los países del G8 hasta llegar a niveles mucho más allá de lo que prometen hasta ahora. La mayoría de los críticos calificaron las críticas de constructivas y la obra en general como sincera. Su estilo se centra menos en los números y estadísticas, y mucho más en conectar las decisiones de los funcionarios de la ONU y de los diplomáticos occidentales a las consecuencias sobre el terreno en África. Los testimonios de primera mano recogidos son considerados sinceros y emotivos. El libro se mantuvo siete semanas en el número 1 de la lista de libros de no ficción más vendidos del The Globe and Mail. Una segunda edición fue lanzada en junio de 2006. La otorgó su anual «Premio Libris de no-ficción» al ensayo y el «Premio al autor del año» a Lewis en el mismo año. (es)
dbo:author
dbo:isbn
  • ISBN 0-88784-733-1 (10) y ISBN 978-0-88784-733-2 (13)
dbo:language
dbo:literaryGenre
dbo:nonFictionSubject
dbo:numberOfPages
  • 216 (xsd:integer)
dbo:publisher
dbo:series
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3599588 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27529 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129992544 (xsd:integer)
prop-es:autor
prop-es:editorial
prop-es:fecha
  • octubre de 2005 (es)
  • octubre de 2005 (es)
prop-es:fechaPublicación
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:género
prop-es:isbn
  • ISBN 0-88784-733-1 y ISBN 978-0-88784-733-2 (es)
  • ISBN 0-88784-733-1 y ISBN 978-0-88784-733-2 (es)
prop-es:lengua
prop-es:nombre
  • Una carrera contra el tiempo (es)
  • Una carrera contra el tiempo (es)
prop-es:número
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:publicación
  • Toronto Life (es)
  • Toronto Life (es)
prop-es:página
  • 59 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 216 (xsd:integer)
prop-es:serie
prop-es:tema
prop-es:título
  • Out of Africa: Stephen Lewis on his work, a million miles away (es)
  • Out of Africa: Stephen Lewis on his work, a million miles away (es)
prop-es:títuloOriginal
  • Race Against Time (es)
  • Race Against Time (es)
prop-es:ubicación
  • Toronto (es)
  • Toronto (es)
prop-es:volumen
  • 39 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Race Against Time: Searching for Hope in AIDS-Ravaged Africa (traducción al español: Una carrera contra el tiempo. en busca de esperanza en una África desolada por el sida) es un ensayo escrito por Stephen Lewis para las . Lewis escribió el ensayo desde principios hasta mediados de 2005 y la editorial lo lanzó al mercado cuando el ciclo de conferencias se inició en octubre de 2005. Cada uno de los capítulos del libro se presentó como una conferencia en una ciudad canadiense diferente, comenzando en Vancouver el 18 de octubre y terminando en Toronto el 28 de octubre. Los discursos fueron transmitidos por la CBC Radio One, entre el 7 y 11 de noviembre. Stephen Lewis, además de autor y orador, era entonces el y ex ante las Naciones Unidas. A pesar de que escribió el libro y conferencias ex (es)
  • Race Against Time: Searching for Hope in AIDS-Ravaged Africa (traducción al español: Una carrera contra el tiempo. en busca de esperanza en una África desolada por el sida) es un ensayo escrito por Stephen Lewis para las . Lewis escribió el ensayo desde principios hasta mediados de 2005 y la editorial lo lanzó al mercado cuando el ciclo de conferencias se inició en octubre de 2005. Cada uno de los capítulos del libro se presentó como una conferencia en una ciudad canadiense diferente, comenzando en Vancouver el 18 de octubre y terminando en Toronto el 28 de octubre. Los discursos fueron transmitidos por la CBC Radio One, entre el 7 y 11 de noviembre. Stephen Lewis, además de autor y orador, era entonces el y ex ante las Naciones Unidas. A pesar de que escribió el libro y conferencias ex (es)
rdfs:label
  • Race Against Time (es)
  • Race Against Time (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Race Against Time (es)
  • Una carrera contra el tiempo (es)
  • Race Against Time (es)
  • Una carrera contra el tiempo (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of