Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris​ es una locución latina que en castellano se traduce como «no hagas a otro lo que no quieras te hagan a ti». La cita es un ejemplo de la Regla de plata: «No hagas a nadie lo que a ti te desagrada» (Tobías 4, 15; Hilel, Shabbat 31a —Talmud babilónico—). La máxima fue difundida por el emperador de Roma Alejandro Severo, quien la hizo grabar en su palacio y en monumentos públicos, según expresa la biografía pertinente en Historia Augusta, escrita por un autor anónimo bajo el pseudónimo de Elio Lampridio.

Property Value
dbo:abstract
  • Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris​ es una locución latina que en castellano se traduce como «no hagas a otro lo que no quieras te hagan a ti». La cita es un ejemplo de la Regla de plata: «No hagas a nadie lo que a ti te desagrada» (Tobías 4, 15; Hilel, Shabbat 31a —Talmud babilónico—). La máxima fue difundida por el emperador de Roma Alejandro Severo, quien la hizo grabar en su palacio y en monumentos públicos, según expresa la biografía pertinente en Historia Augusta, escrita por un autor anónimo bajo el pseudónimo de Elio Lampridio. Thomas Hobbes usa esta locución en su celebérrimo Leviatán, llamándola «ley de la humanidad entera». El filósofo inglés la coloca al lado del versículo bíblico «Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente» (Lucas 6:31). (es)
  • Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris​ es una locución latina que en castellano se traduce como «no hagas a otro lo que no quieras te hagan a ti». La cita es un ejemplo de la Regla de plata: «No hagas a nadie lo que a ti te desagrada» (Tobías 4, 15; Hilel, Shabbat 31a —Talmud babilónico—). La máxima fue difundida por el emperador de Roma Alejandro Severo, quien la hizo grabar en su palacio y en monumentos públicos, según expresa la biografía pertinente en Historia Augusta, escrita por un autor anónimo bajo el pseudónimo de Elio Lampridio. Thomas Hobbes usa esta locución en su celebérrimo Leviatán, llamándola «ley de la humanidad entera». El filósofo inglés la coloca al lado del versículo bíblico «Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente» (Lucas 6:31). (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7576858 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2114 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127390012 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Hobbes (es)
  • Hobbes (es)
prop-es:autor
  • Elio Lampridio (es)
  • Francisco Navarro y Calvo (es)
  • Elio Lampridio (es)
  • Francisco Navarro y Calvo (es)
prop-es:capítulo
  • Of the First and Second Natural Laws, and of Contracts (es)
  • Of the First and Second Natural Laws, and of Contracts (es)
prop-es:editorial
  • Andrew Crooke (es)
  • Bíblia Católica (es)
  • Viuda de Hernando (es)
  • Andrew Crooke (es)
  • Bíblia Católica (es)
  • Viuda de Hernando (es)
prop-es:fecha
  • 1651 (xsd:integer)
  • 1919 (xsd:integer)
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:nombre
  • Thomas (es)
  • Thomas (es)
prop-es:página
  • 93 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Leviathan (es)
  • Escritores de la historia augusta (es)
  • La Biblia de Jerusalén (es)
  • Leviathan (es)
  • Escritores de la historia augusta (es)
  • La Biblia de Jerusalén (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Londres (es)
  • Brasilia (es)
  • Madrid (es)
  • Londres (es)
  • Brasilia (es)
prop-es:url
  • http://sirio.ua.es/libros/BEducacion/escritores_historia_augusta_II/ima0093.htm|fechaacceso=18 de septiembre de 2016 (es)
  • http://www.gutenberg.org/files/3207/3207-h/3207-h.htm#link2HCH0014|fechaacceso=18 de septiembre de 2016 (es)
  • http://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/lucas/6/|fechaacceso=18 de septiembre de 2016 (es)
  • http://sirio.ua.es/libros/BEducacion/escritores_historia_augusta_II/ima0093.htm|fechaacceso=18 de septiembre de 2016 (es)
  • http://www.gutenberg.org/files/3207/3207-h/3207-h.htm#link2HCH0014|fechaacceso=18 de septiembre de 2016 (es)
  • http://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/lucas/6/|fechaacceso=18 de septiembre de 2016 (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris​ es una locución latina que en castellano se traduce como «no hagas a otro lo que no quieras te hagan a ti». La cita es un ejemplo de la Regla de plata: «No hagas a nadie lo que a ti te desagrada» (Tobías 4, 15; Hilel, Shabbat 31a —Talmud babilónico—). La máxima fue difundida por el emperador de Roma Alejandro Severo, quien la hizo grabar en su palacio y en monumentos públicos, según expresa la biografía pertinente en Historia Augusta, escrita por un autor anónimo bajo el pseudónimo de Elio Lampridio. (es)
  • Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris​ es una locución latina que en castellano se traduce como «no hagas a otro lo que no quieras te hagan a ti». La cita es un ejemplo de la Regla de plata: «No hagas a nadie lo que a ti te desagrada» (Tobías 4, 15; Hilel, Shabbat 31a —Talmud babilónico—). La máxima fue difundida por el emperador de Roma Alejandro Severo, quien la hizo grabar en su palacio y en monumentos públicos, según expresa la biografía pertinente en Historia Augusta, escrita por un autor anónimo bajo el pseudónimo de Elio Lampridio. (es)
rdfs:label
  • Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris (es)
  • Quod tibi fieri non vis, alteri ne feceris (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of