Property |
Value |
dbo:Work/runtime
| |
dbo:abstract
|
- Pulp Fiction (en Hispanoamérica Tiempos violentos) es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El guion está basado en historias que el mismo Tarantino desarrolló en colaboración con Roger Avary durante los años 1992 y 1993, incluyendo escenas que originalmente habían sido escritas para True Romance. A partir de una narrativa no lineal, la película entrelaza varias historias cuyos protagonistas son miembros del crimen organizado de Los Ángeles. Los diálogos estilizados, la mezcla de humor y violencia y su tono irónico distinguen a la película. Su nombre deriva de las revistas de literatura pulp y las novelas gráficas hard boiled, muy populares a mediados del siglo XX, conocidas por su violencia gráfica y su prosa dura. Es protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Harvey Keitel, Bruce Willis y Tim Roth, entre otros. Es considerada una de las cintas más representativas de la obra del director estadounidense, siendo una de las obras que le consagró como cineasta. Se estrenó el 21 de mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes, donde consiguió la Palma de Oro. Luego fue galardonada con el Globo de Oro al mejor guion y obtuvo siete candidaturas en la 67ª edición de los Premios Óscar y, aunque solo obtuvo el Óscar al mejor guion original, recibió más de cuarenta premios internacionales y otras tantas nominaciones. En 2013, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. Pulp Fiction está considerada como uno de los principales representantes del cine posmoderno. Además, su estructura y su estilo poco convencionales la han convertido en una película de culto cuya influencia se ha dejado sentir en otras películas, así como en otros campos culturales. (es)
- Pulp Fiction (en Hispanoamérica Tiempos violentos) es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El guion está basado en historias que el mismo Tarantino desarrolló en colaboración con Roger Avary durante los años 1992 y 1993, incluyendo escenas que originalmente habían sido escritas para True Romance. A partir de una narrativa no lineal, la película entrelaza varias historias cuyos protagonistas son miembros del crimen organizado de Los Ángeles. Los diálogos estilizados, la mezcla de humor y violencia y su tono irónico distinguen a la película. Su nombre deriva de las revistas de literatura pulp y las novelas gráficas hard boiled, muy populares a mediados del siglo XX, conocidas por su violencia gráfica y su prosa dura. Es protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Harvey Keitel, Bruce Willis y Tim Roth, entre otros. Es considerada una de las cintas más representativas de la obra del director estadounidense, siendo una de las obras que le consagró como cineasta. Se estrenó el 21 de mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes, donde consiguió la Palma de Oro. Luego fue galardonada con el Globo de Oro al mejor guion y obtuvo siete candidaturas en la 67ª edición de los Premios Óscar y, aunque solo obtuvo el Óscar al mejor guion original, recibió más de cuarenta premios internacionales y otras tantas nominaciones. En 2013, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. Pulp Fiction está considerada como uno de los principales representantes del cine posmoderno. Además, su estructura y su estilo poco convencionales la han convertido en una película de culto cuya influencia se ha dejado sentir en otras películas, así como en otros campos culturales. (es)
|
dbo:budget
| |
dbo:cinematography
| |
dbo:country
| |
dbo:director
| |
dbo:distributor
| |
dbo:editing
| |
dbo:genre
| |
dbo:imdbId
| |
dbo:language
| |
dbo:producer
| |
dbo:runtime
| |
dbo:starring
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:writer
| |
prop-es:apellido
|
- Walker (es)
- Christopher (es)
- White (es)
- Rosenbaum (es)
- Silver (es)
- Parker (es)
- Brooker (es)
- Conard (es)
- Ursini (es)
- Hirsch (es)
- Polan (es)
- O'Brien (es)
- Fulwood (es)
- Real (es)
- Dawson (es)
- Willis (es)
- Gormley (es)
- Waxman (es)
- Groth (es)
- Mottram (es)
- Reinhartz (es)
- Charyn (es)
- Fraiman (es)
- Morsiani (es)
- Walker (es)
- Christopher (es)
- White (es)
- Rosenbaum (es)
- Silver (es)
- Parker (es)
- Brooker (es)
- Conard (es)
- Ursini (es)
- Hirsch (es)
- Polan (es)
- O'Brien (es)
- Fulwood (es)
- Real (es)
- Dawson (es)
- Willis (es)
- Gormley (es)
- Waxman (es)
- Groth (es)
- Mottram (es)
- Reinhartz (es)
- Charyn (es)
- Fraiman (es)
- Morsiani (es)
|
prop-es:año
|
- 206 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
- 1995 (xsd:integer)
- 1996 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
- 2011 (xsd:integer)
|
prop-es:capítulo
|
- Quentin Tarantino's Pulp Fantastic (es)
- A Dream of Perfect Reception: The Movies of Quentin Tarantino (es)
- Quentin Tarantino's Pulp Fantastic (es)
- A Dream of Perfect Reception: The Movies of Quentin Tarantino (es)
|
prop-es:clasificación
|
- 15 (xsd:integer)
- C (es)
- +18 (es)
- R18 (es)
- R18+ (es)
|
prop-es:dirección
|
- Quentin Tarantino (es)
- Quentin Tarantino (es)
|
prop-es:distribución
| |
prop-es:duración
| |
prop-es:editor
|
- W.W. Norton (es)
- W.W. Norton (es)
|
prop-es:editorial
|
- dbpedia-es:Éditions_Denöel
- Columbia University Press (es)
- Routledge (es)
- HarperCollins (es)
- BFI (es)
- Applause (es)
- Taschen (es)
- Da Capo (es)
- Macmillan (es)
- Sage (es)
- Duke University Press (es)
- Westminster John Knox Press (es)
- University Press of Kentucky (es)
- Gremese (es)
- Counterpoint (es)
- Shoemaker & Hoard (es)
- Intellect (es)
- Batsford/Sterling (es)
|
prop-es:estreno
|
- 14 (xsd:integer)
- 21 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:filmaffinity
| |
prop-es:fotografía
|
- Andrzej Sekuła (es)
- Andrzej Sekuła (es)
|
prop-es:guion
|
- Quentin Tarantino (es)
- Quentin Tarantino (es)
|
prop-es:género
| |
prop-es:historia
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Pulp Fiction Logo.png (es)
- Pulp Fiction Logo.png (es)
|
prop-es:imdb
| |
prop-es:isbn
|
- 0 (xsd:integer)
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 41518973 (xsd:integer)
- 41533358 (xsd:integer)
- 60540176 (xsd:integer)
- 82232041 (xsd:integer)
- 231129629 (xsd:integer)
- 306807688 (xsd:integer)
- 393316734 (xsd:integer)
- 415259711 (xsd:integer)
- 571222676 (xsd:integer)
- 664223591 (xsd:integer)
- 713488190 (xsd:integer)
- 803958773 (xsd:integer)
- 813123771 (xsd:integer)
- 1582431906 (xsd:integer)
- 1593760973 (xsd:integer)
- 1841500658 (xsd:integer)
- 1841501190 (xsd:integer)
- 3822822612 (xsd:double)
|
prop-es:montaje
| |
prop-es:nombre
|
- Adele (es)
- Gary (es)
- Jonathan (es)
- Dana (es)
- Foster (es)
- Philip (es)
- Mark (es)
- Alain (es)
- James (es)
- Jeff (es)
- David (es)
- Susan (es)
- Alberto (es)
- Paul (es)
- Sharon (es)
- Geoffrey (es)
- Jerome (es)
- Neil (es)
- Glyn (es)
- Nicholas (es)
- Michael R. (es)
- Peter y Will (es)
- Adele (es)
- Gary (es)
- Jonathan (es)
- Dana (es)
- Foster (es)
- Philip (es)
- Mark (es)
- Alain (es)
- James (es)
- Jeff (es)
- David (es)
- Susan (es)
- Alberto (es)
- Paul (es)
- Sharon (es)
- Geoffrey (es)
- Jerome (es)
- Neil (es)
- Glyn (es)
- Nicholas (es)
- Michael R. (es)
- Peter y Will (es)
|
prop-es:país
| |
prop-es:periódico
|
- Chicago Reader (es)
- Chicago Reader (es)
|
prop-es:presupuesto
| |
prop-es:producción
| |
prop-es:productora
| |
prop-es:páginas
| |
prop-es:recaudación
| |
prop-es:reparto
| |
prop-es:título
|
- Pulp Fiction (es)
- Film noir (es)
- Quentin Tarantino (es)
- (es)
- Exploring Media Culture: A Guide (es)
- Film Theory: Critical Concepts in Media and Cultural Studies (es)
- Allusion Profusion (es)
- Commodify Your Dissent: Salvos from The Baffler (es)
- Cool Men and the Second Sex (es)
- Crime movies (es)
- Fifty Contemporary Filmmakers (es)
- One Hundred Violent Films that Changed Cinema (es)
- Quentin Tarantino: the cinema of Cool (es)
- Scripture on the Silver Screen (es)
- The Art and Science of Screenwriting (es)
- The Philosophy of Film Noir (es)
- The Routledge Companion to Postmodernism (es)
- Tiempos violentos (es)
- Rebels on the Backlot. Six Maverick Directors and how they conquered the Hollywood Studio System (es)
- Somewhere in the night: Film noir ant the american city (es)
- The New-Brutality Film: Race and Affect in Contemporary Hollywood Cinema (es)
- The Sundance Kids: How the Mavericks Took Back Hollywood (es)
- Castaways of the Image Planet: movies, show business, public spectacle (es)
- High Contrast: Race and Gender in Contemporary Hollywood Film (es)
- Quentin Tarantino: Film après film, scène après scène, une incursion dans les intrigues violentes du réalisateur le plus transgressif du nouveau cinéma américain (es)
- Pulp Fiction (es)
- Film noir (es)
- Quentin Tarantino (es)
- (es)
- Exploring Media Culture: A Guide (es)
- Film Theory: Critical Concepts in Media and Cultural Studies (es)
- Allusion Profusion (es)
- Commodify Your Dissent: Salvos from The Baffler (es)
- Cool Men and the Second Sex (es)
- Crime movies (es)
- Fifty Contemporary Filmmakers (es)
- One Hundred Violent Films that Changed Cinema (es)
- Quentin Tarantino: the cinema of Cool (es)
- Scripture on the Silver Screen (es)
- The Art and Science of Screenwriting (es)
- The Philosophy of Film Noir (es)
- The Routledge Companion to Postmodernism (es)
- Tiempos violentos (es)
- Rebels on the Backlot. Six Maverick Directors and how they conquered the Hollywood Studio System (es)
- Somewhere in the night: Film noir ant the american city (es)
- The New-Brutality Film: Race and Affect in Contemporary Hollywood Cinema (es)
- The Sundance Kids: How the Mavericks Took Back Hollywood (es)
- Castaways of the Image Planet: movies, show business, public spectacle (es)
- High Contrast: Race and Gender in Contemporary Hollywood Film (es)
- Quentin Tarantino: Film après film, scène après scène, une incursion dans les intrigues violentes du réalisateur le plus transgressif du nouveau cinéma américain (es)
|
prop-es:títuloOriginal
|
- Pulp Fiction (es)
- Pulp Fiction (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Kentucky (es)
- Londres (es)
- Nueva York y Londres (es)
- Kentucky (es)
- Londres (es)
- Nueva York y Londres (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:vestuario
|
- Betsy Heimann (es)
- Betsy Heimann (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Pulp Fiction (en Hispanoamérica Tiempos violentos) es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El guion está basado en historias que el mismo Tarantino desarrolló en colaboración con Roger Avary durante los años 1992 y 1993, incluyendo escenas que originalmente habían sido escritas para True Romance. A partir de una narrativa no lineal, la película entrelaza varias historias cuyos protagonistas son miembros del crimen organizado de Los Ángeles. Los diálogos estilizados, la mezcla de humor y violencia y su tono irónico distinguen a la película. Su nombre deriva de las revistas de literatura pulp y las novelas gráficas hard boiled, muy populares a mediados del siglo XX, conocidas por su violencia gráfica y su prosa dura. Es protagonizada por John Travolt (es)
- Pulp Fiction (en Hispanoamérica Tiempos violentos) es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El guion está basado en historias que el mismo Tarantino desarrolló en colaboración con Roger Avary durante los años 1992 y 1993, incluyendo escenas que originalmente habían sido escritas para True Romance. A partir de una narrativa no lineal, la película entrelaza varias historias cuyos protagonistas son miembros del crimen organizado de Los Ángeles. Los diálogos estilizados, la mezcla de humor y violencia y su tono irónico distinguen a la película. Su nombre deriva de las revistas de literatura pulp y las novelas gráficas hard boiled, muy populares a mediados del siglo XX, conocidas por su violencia gráfica y su prosa dura. Es protagonizada por John Travolt (es)
|
rdfs:label
|
- Pulp Fiction (es)
- Pulp Fiction (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Pulp Fiction (es)
- (España) (es)
- (Hispanoamérica) (es)
- Tiempos violentos (es)
- Pulp Fiction (es)
- (España) (es)
- (Hispanoamérica) (es)
- Tiempos violentos (es)
|
is dbo:academyAward
of | |
is dbo:album
of | |
is dbo:goldenGlobeAward
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:álbum
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |