La puerta de Doña Urraca (llamada también arco de Doña Urraca, y en alguna ocasión puerta de Zambranos​) es una abertura en forma de puerta de acceso en el lienzo de la Muralla de Zamora. Se encuentra rodeada de dos grandes . La denominación popular se debe a Urraca de Zamora, primogénita de Fernando I. La denominación puerta de Zambranos se debe a los restos del que fue su , en la actualidad inexistente. Ha recibido otros nombres como puerta de San Bartolomé, o puerta de la Reina (o incluso puerta de Zambranos de la Reina​).

Property Value
dbo:abstract
  • La puerta de Doña Urraca (llamada también arco de Doña Urraca, y en alguna ocasión puerta de Zambranos​) es una abertura en forma de puerta de acceso en el lienzo de la Muralla de Zamora. Se encuentra rodeada de dos grandes . La denominación popular se debe a Urraca de Zamora, primogénita de Fernando I. La denominación puerta de Zambranos se debe a los restos del que fue su , en la actualidad inexistente. Ha recibido otros nombres como puerta de San Bartolomé, o puerta de la Reina (o incluso puerta de Zambranos de la Reina​). Actualmente, está considerada como BIC (Bien de Interés Cultural) (fue declarada «Monumento artístico nacional» el 4 de agosto de 1874, con la denominación de «Las puertas de Doña Urraca y de San Torcuato con la parte de muralla adyacente a ellas que existe en la ciudad de Zamora»). (es)
  • La puerta de Doña Urraca (llamada también arco de Doña Urraca, y en alguna ocasión puerta de Zambranos​) es una abertura en forma de puerta de acceso en el lienzo de la Muralla de Zamora. Se encuentra rodeada de dos grandes . La denominación popular se debe a Urraca de Zamora, primogénita de Fernando I. La denominación puerta de Zambranos se debe a los restos del que fue su , en la actualidad inexistente. Ha recibido otros nombres como puerta de San Bartolomé, o puerta de la Reina (o incluso puerta de Zambranos de la Reina​). Actualmente, está considerada como BIC (Bien de Interés Cultural) (fue declarada «Monumento artístico nacional» el 4 de agosto de 1874, con la denominación de «Las puertas de Doña Urraca y de San Torcuato con la parte de muralla adyacente a ellas que existe en la ciudad de Zamora»). (es)
dbo:wikiPageID
  • 4961519 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3798 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121616102 (xsd:integer)
prop-es:declaración
  • 1874 (xsd:integer)
prop-es:estilo
  • Románico con modificaciones de siglos posteriores. (es)
  • Románico con modificaciones de siglos posteriores. (es)
prop-es:figura
  • Monumento (es)
  • Monumento (es)
prop-es:final
prop-es:imagen
  • Zamora - Puerta de doña Urraca .jpg (es)
  • Zamora - Puerta de doña Urraca .jpg (es)
prop-es:inicio
prop-es:nombre
  • Puerta de Doña Urraca (es)
  • Puerta de Doña Urraca (es)
prop-es:ubicación
  • 21 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La puerta de Doña Urraca (llamada también arco de Doña Urraca, y en alguna ocasión puerta de Zambranos​) es una abertura en forma de puerta de acceso en el lienzo de la Muralla de Zamora. Se encuentra rodeada de dos grandes . La denominación popular se debe a Urraca de Zamora, primogénita de Fernando I. La denominación puerta de Zambranos se debe a los restos del que fue su , en la actualidad inexistente. Ha recibido otros nombres como puerta de San Bartolomé, o puerta de la Reina (o incluso puerta de Zambranos de la Reina​). (es)
  • La puerta de Doña Urraca (llamada también arco de Doña Urraca, y en alguna ocasión puerta de Zambranos​) es una abertura en forma de puerta de acceso en el lienzo de la Muralla de Zamora. Se encuentra rodeada de dos grandes . La denominación popular se debe a Urraca de Zamora, primogénita de Fernando I. La denominación puerta de Zambranos se debe a los restos del que fue su , en la actualidad inexistente. Ha recibido otros nombres como puerta de San Bartolomé, o puerta de la Reina (o incluso puerta de Zambranos de la Reina​). (es)
rdfs:label
  • Puerta de Doña Urraca (es)
  • Puerta de Doña Urraca (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of