Un texto científico, o sea una publicación científica o comunicación científica, es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al debate externo. Comenzaron con cartas personales entre los científicos, libros y publicaciones periódicas (como o revistas científicas). Actualmente la herramienta más avanzada es internet (que justamente nació como un mecanismopara comunicar las distintas fases de las investigaciones científicas entre científicos y militares localizados en distintas partes del mundo). Si el hallazgo científico es de gran trascendencia o actualidad, también se utilizan los medios de difusión masiva y las ruedas de prensa, aunque se considera poco respetable hacerlo antes de haberlo comunicado a la comunidad científica.

Property Value
dbo:abstract
  • Un texto científico, o sea una publicación científica o comunicación científica, es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al debate externo. Comenzaron con cartas personales entre los científicos, libros y publicaciones periódicas (como o revistas científicas). Actualmente la herramienta más avanzada es internet (que justamente nació como un mecanismopara comunicar las distintas fases de las investigaciones científicas entre científicos y militares localizados en distintas partes del mundo). Si el hallazgo científico es de gran trascendencia o actualidad, también se utilizan los medios de difusión masiva y las ruedas de prensa, aunque se considera poco respetable hacerlo antes de haberlo comunicado a la comunidad científica. Además de su uso genérico, suele denominarse específicamente como comunicación a un tipo de texto científico, más o menos breve, originalmente concebido para su transmisión oral; especialmente el remitido a un congreso o simposium para que esté a disposición de los asistentes, dé lugar o no a una conferencia leída realmente en esa reunión. Muy habitualmente se publican conjuntamente. (es)
  • Un texto científico, o sea una publicación científica o comunicación científica, es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al debate externo. Comenzaron con cartas personales entre los científicos, libros y publicaciones periódicas (como o revistas científicas). Actualmente la herramienta más avanzada es internet (que justamente nació como un mecanismopara comunicar las distintas fases de las investigaciones científicas entre científicos y militares localizados en distintas partes del mundo). Si el hallazgo científico es de gran trascendencia o actualidad, también se utilizan los medios de difusión masiva y las ruedas de prensa, aunque se considera poco respetable hacerlo antes de haberlo comunicado a la comunidad científica. Además de su uso genérico, suele denominarse específicamente como comunicación a un tipo de texto científico, más o menos breve, originalmente concebido para su transmisión oral; especialmente el remitido a un congreso o simposium para que esté a disposición de los asistentes, dé lugar o no a una conferencia leída realmente en esa reunión. Muy habitualmente se publican conjuntamente. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 508812 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 19759 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129819064 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un texto científico, o sea una publicación científica o comunicación científica, es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al debate externo. Comenzaron con cartas personales entre los científicos, libros y publicaciones periódicas (como o revistas científicas). Actualmente la herramienta más avanzada es internet (que justamente nació como un mecanismopara comunicar las distintas fases de las investigaciones científicas entre científicos y militares localizados en distintas partes del mundo). Si el hallazgo científico es de gran trascendencia o actualidad, también se utilizan los medios de difusión masiva y las ruedas de prensa, aunque se considera poco respetable hacerlo antes de haberlo comunicado a la comunidad científica. (es)
  • Un texto científico, o sea una publicación científica o comunicación científica, es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al debate externo. Comenzaron con cartas personales entre los científicos, libros y publicaciones periódicas (como o revistas científicas). Actualmente la herramienta más avanzada es internet (que justamente nació como un mecanismopara comunicar las distintas fases de las investigaciones científicas entre científicos y militares localizados en distintas partes del mundo). Si el hallazgo científico es de gran trascendencia o actualidad, también se utilizan los medios de difusión masiva y las ruedas de prensa, aunque se considera poco respetable hacerlo antes de haberlo comunicado a la comunidad científica. (es)
rdfs:label
  • Publicación científica (es)
  • Publicación científica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:literaryGenre of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:categoría of
is prop-es:género of
is prop-es:subgénero of
is foaf:primaryTopic of