Las protestas de los estudiantes iraníes en julio de 1999 (también conocida como la 18va de Tir y el Desastre Kuye Daneshgah (Persa: فاجعه کوی دانشگاه‎‎) fueron, antes de las revueltas por las elecciones iraníes de 2009, las más extendidas y violentas en Irán desde los primeros años de la Revolución Iraní.​ Después de los incidentes, más de setenta estudiantes desaparecieron. Además, se estima que hubo de 1200 a 1400 detenidos, cinco de ellos se cree que son retenidos por las autoridades islámicas según la organización humanitaria Human Rights Watch.​

Property Value
dbo:abstract
  • Las protestas de los estudiantes iraníes en julio de 1999 (también conocida como la 18va de Tir y el Desastre Kuye Daneshgah (Persa: فاجعه کوی دانشگاه‎‎) fueron, antes de las revueltas por las elecciones iraníes de 2009, las más extendidas y violentas en Irán desde los primeros años de la Revolución Iraní.​ Las protestas empezaron el 8 de julio con manifestaciones pacíficas en Teherán contra la clausura del diario reformista, Salam. Después de las demostraciones, un estudiante murió cuando la policía antimotines requisó los dormitorios de la residencia universitaria. Este hecho encendió seis días de manifestaciones y disturbios en todo el país, que terminó con tres personas muertas y más de 200 heridas. Después de los incidentes, más de setenta estudiantes desaparecieron. Además, se estima que hubo de 1200 a 1400 detenidos, cinco de ellos se cree que son retenidos por las autoridades islámicas según la organización humanitaria Human Rights Watch.​ (es)
  • Las protestas de los estudiantes iraníes en julio de 1999 (también conocida como la 18va de Tir y el Desastre Kuye Daneshgah (Persa: فاجعه کوی دانشگاه‎‎) fueron, antes de las revueltas por las elecciones iraníes de 2009, las más extendidas y violentas en Irán desde los primeros años de la Revolución Iraní.​ Las protestas empezaron el 8 de julio con manifestaciones pacíficas en Teherán contra la clausura del diario reformista, Salam. Después de las demostraciones, un estudiante murió cuando la policía antimotines requisó los dormitorios de la residencia universitaria. Este hecho encendió seis días de manifestaciones y disturbios en todo el país, que terminó con tres personas muertas y más de 200 heridas. Después de los incidentes, más de setenta estudiantes desaparecieron. Además, se estima que hubo de 1200 a 1400 detenidos, cinco de ellos se cree que son retenidos por las autoridades islámicas según la organización humanitaria Human Rights Watch.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7620292 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 22916 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129992026 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las protestas de los estudiantes iraníes en julio de 1999 (también conocida como la 18va de Tir y el Desastre Kuye Daneshgah (Persa: فاجعه کوی دانشگاه‎‎) fueron, antes de las revueltas por las elecciones iraníes de 2009, las más extendidas y violentas en Irán desde los primeros años de la Revolución Iraní.​ Después de los incidentes, más de setenta estudiantes desaparecieron. Además, se estima que hubo de 1200 a 1400 detenidos, cinco de ellos se cree que son retenidos por las autoridades islámicas según la organización humanitaria Human Rights Watch.​ (es)
  • Las protestas de los estudiantes iraníes en julio de 1999 (también conocida como la 18va de Tir y el Desastre Kuye Daneshgah (Persa: فاجعه کوی دانشگاه‎‎) fueron, antes de las revueltas por las elecciones iraníes de 2009, las más extendidas y violentas en Irán desde los primeros años de la Revolución Iraní.​ Después de los incidentes, más de setenta estudiantes desaparecieron. Además, se estima que hubo de 1200 a 1400 detenidos, cinco de ellos se cree que son retenidos por las autoridades islámicas según la organización humanitaria Human Rights Watch.​ (es)
rdfs:label
  • Protestas de los estudiantes iraníes de julio de 1999 (es)
  • Protestas de los estudiantes iraníes de julio de 1999 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of