En filosofía, lógica y matemática, una propiedad es un atributo o cualidad de un objeto. Por ejemplo, la sangre tiene la propiedad de ser roja. Las propiedades también se pueden considerar objetos, y pueden por lo tanto tener otras propiedades. Por ejemplo, el rojo tiene la propiedad de ser un color. Las propiedades se expresan mediante un concepto universal,​ que significan formalmente una clase desde el punto de vista lógico.

Property Value
dbo:abstract
  • En filosofía, lógica y matemática, una propiedad es un atributo o cualidad de un objeto. Por ejemplo, la sangre tiene la propiedad de ser roja. Las propiedades también se pueden considerar objetos, y pueden por lo tanto tener otras propiedades. Por ejemplo, el rojo tiene la propiedad de ser un color. Las propiedades se expresan mediante un concepto universal,​ que significan formalmente una clase desde el punto de vista lógico. Para Mario Bunge la propiedad lógica, lo mismo que individuo, es un concepto primitivo que no admite definición y es la base de la determinación de cualquier y toda cosa; siendo por tanto equivalente a lo elemental de un sistema.​ Si el sistema es conceptual entonces lo elemental no es individuo sino constructo.​ En la lógica aristotélica, las propiedades son uno de los modos de relación que puede haber entre el sujeto y el predicado de una proposición según el juicio categórico aristotélico. (es)
  • En filosofía, lógica y matemática, una propiedad es un atributo o cualidad de un objeto. Por ejemplo, la sangre tiene la propiedad de ser roja. Las propiedades también se pueden considerar objetos, y pueden por lo tanto tener otras propiedades. Por ejemplo, el rojo tiene la propiedad de ser un color. Las propiedades se expresan mediante un concepto universal,​ que significan formalmente una clase desde el punto de vista lógico. Para Mario Bunge la propiedad lógica, lo mismo que individuo, es un concepto primitivo que no admite definición y es la base de la determinación de cualquier y toda cosa; siendo por tanto equivalente a lo elemental de un sistema.​ Si el sistema es conceptual entonces lo elemental no es individuo sino constructo.​ En la lógica aristotélica, las propiedades son uno de los modos de relación que puede haber entre el sujeto y el predicado de una proposición según el juicio categórico aristotélico. (es)
dbo:wikiPageID
  • 3315921 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17793 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129922363 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Chomsky (es)
  • Kripke (es)
  • Chomsky (es)
  • Kripke (es)
prop-es:autor
prop-es:año
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 20031965 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Biblioteca Nueva (es)
  • Anaya (es)
  • Ariel (es)
  • Paidós (es)
  • Gredos (es)
  • Alianza Diccionarios (es)
  • Madrid. Tecnos (es)
  • UNAM/IIFF (es)
  • UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas (es)
  • Rubí, Anthropos (es)
  • Biblioteca Nueva (es)
  • Anaya (es)
  • Ariel (es)
  • Paidós (es)
  • Gredos (es)
  • Alianza Diccionarios (es)
  • Madrid. Tecnos (es)
  • UNAM/IIFF (es)
  • UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas (es)
  • Rubí, Anthropos (es)
prop-es:enlaceautor
  • Noam Chomsky (es)
  • Etienne Gilson (es)
  • Juan de Santo Tomás (es)
  • Porfirio (es)
  • Avicena (es)
  • Saul Kripke (es)
  • José Ferrater Mora (es)
  • Noam Chomsky (es)
  • Etienne Gilson (es)
  • Juan de Santo Tomás (es)
  • Porfirio (es)
  • Avicena (es)
  • Saul Kripke (es)
  • José Ferrater Mora (es)
prop-es:id
  • ISBN 84-309-1577-X (es)
  • isbn 84-493-1297-3 (es)
  • ISBN 84-309-1577-X (es)
  • isbn 84-493-1297-3 (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 968 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Saul (es)
  • Noam (es)
  • Saul (es)
  • Noam (es)
prop-es:otros
  • Traducción de Margarita Valdés (es)
  • Traducción de Margarita Valdés (es)
prop-es:título
  • Isagoge (es)
  • El nombrar y la necesidad (es)
  • Diccionario de Filosofía (es)
  • Enciclopedia Oxford de Filosofía (es)
  • La filosofía en la Edad Media (es)
  • Razón, verdad e historia (es)
  • Desde un punto de vista lógico (es)
  • Cuestiones divinas (es)
  • Lógica de los predicables (es)
  • Reflexiones sobre el lenguaje (es)
  • Isagoge (es)
  • El nombrar y la necesidad (es)
  • Diccionario de Filosofía (es)
  • Enciclopedia Oxford de Filosofía (es)
  • La filosofía en la Edad Media (es)
  • Razón, verdad e historia (es)
  • Desde un punto de vista lógico (es)
  • Cuestiones divinas (es)
  • Lógica de los predicables (es)
  • Reflexiones sobre el lenguaje (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • México (es)
  • Madrid (es)
  • Buenos Aires (es)
  • Barcelona (es)
  • México (es)
  • Madrid (es)
  • Buenos Aires (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • En filosofía, lógica y matemática, una propiedad es un atributo o cualidad de un objeto. Por ejemplo, la sangre tiene la propiedad de ser roja. Las propiedades también se pueden considerar objetos, y pueden por lo tanto tener otras propiedades. Por ejemplo, el rojo tiene la propiedad de ser un color. Las propiedades se expresan mediante un concepto universal,​ que significan formalmente una clase desde el punto de vista lógico. (es)
  • En filosofía, lógica y matemática, una propiedad es un atributo o cualidad de un objeto. Por ejemplo, la sangre tiene la propiedad de ser roja. Las propiedades también se pueden considerar objetos, y pueden por lo tanto tener otras propiedades. Por ejemplo, el rojo tiene la propiedad de ser un color. Las propiedades se expresan mediante un concepto universal,​ que significan formalmente una clase desde el punto de vista lógico. (es)
rdfs:label
  • Propiedad (lógica) (es)
  • Propiedad (lógica) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of