Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público. Los programas informativos son construcciones razonadas unido a sucesos de la realidad: "la televisión construye una realidad informativa a partir de los hechos ocurridos en la sociedad. No inventa la realidad como en la ficción, sino que la interpreta con sus condicionantes, intereses y objetivos" (Cebrián Herreros, 2004: 1 5).​ En la televisión se pueden contar las cosas de diversas maneras, que se clasifican en distintos géneros y formatos, y todo ello, suele mezclarse en los programas informativos. Un ejemplo de género es el informativo, y un ejemplo de formato es lo que se conoce como Telediario o Informe Semanal.​

Property Value
dbo:abstract
  • Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público. Los programas informativos son construcciones razonadas unido a sucesos de la realidad: "la televisión construye una realidad informativa a partir de los hechos ocurridos en la sociedad. No inventa la realidad como en la ficción, sino que la interpreta con sus condicionantes, intereses y objetivos" (Cebrián Herreros, 2004: 1 5).​ En la televisión se pueden contar las cosas de diversas maneras, que se clasifican en distintos géneros y formatos, y todo ello, suele mezclarse en los programas informativos. Un ejemplo de género es el informativo, y un ejemplo de formato es lo que se conoce como Telediario o Informe Semanal.​ La clasificación y distinción de los géneros y formatos se utiliza para poder hacer una valoración de la información y saber percibir cuando se descuida la calidad, y se aleja de la idea de informar para convertirse en entretenimiento o buscar lo sensacional con el propósito de obtener una mayor audiencia. Los programas informativos en radio según el mensaje, los autores Muñoz y Gil (1994: 48) lo contempla como “el conjunto de contenido que con un tiempo título determinados son difundidos por radio, integrándose en la programación, generalmente con un estilo propio”. Y según sus características, Merayo (2000: 235-239) considera que los principales factores de los programas informativos son: temporalidad, límites temporales previstos, periodicidad y título, difusión radiofónica, mensaje con significación, ideación y unidad de criterio y adecuación a canal. Por lo tanto, según estos autores los programas informativos radiofónicos son “el tiempo radiofónico dedicado al desarrollo de los contenidos informativos que se difunden a través de la radio bajo un mismo título y unidad de criterio, en un tiempo previsto y limitado, con una periodicidad fija, un estilo propio y cuya forma se adecua a las exigencias específicas del canal; lo que provoca que el programa informativo resulte fácilmente reconocible por los oyentes”.​ (es)
  • Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público. Los programas informativos son construcciones razonadas unido a sucesos de la realidad: "la televisión construye una realidad informativa a partir de los hechos ocurridos en la sociedad. No inventa la realidad como en la ficción, sino que la interpreta con sus condicionantes, intereses y objetivos" (Cebrián Herreros, 2004: 1 5).​ En la televisión se pueden contar las cosas de diversas maneras, que se clasifican en distintos géneros y formatos, y todo ello, suele mezclarse en los programas informativos. Un ejemplo de género es el informativo, y un ejemplo de formato es lo que se conoce como Telediario o Informe Semanal.​ La clasificación y distinción de los géneros y formatos se utiliza para poder hacer una valoración de la información y saber percibir cuando se descuida la calidad, y se aleja de la idea de informar para convertirse en entretenimiento o buscar lo sensacional con el propósito de obtener una mayor audiencia. Los programas informativos en radio según el mensaje, los autores Muñoz y Gil (1994: 48) lo contempla como “el conjunto de contenido que con un tiempo título determinados son difundidos por radio, integrándose en la programación, generalmente con un estilo propio”. Y según sus características, Merayo (2000: 235-239) considera que los principales factores de los programas informativos son: temporalidad, límites temporales previstos, periodicidad y título, difusión radiofónica, mensaje con significación, ideación y unidad de criterio y adecuación a canal. Por lo tanto, según estos autores los programas informativos radiofónicos son “el tiempo radiofónico dedicado al desarrollo de los contenidos informativos que se difunden a través de la radio bajo un mismo título y unidad de criterio, en un tiempo previsto y limitado, con una periodicidad fija, un estilo propio y cuya forma se adecua a las exigencias específicas del canal; lo que provoca que el programa informativo resulte fácilmente reconocible por los oyentes”.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 207514 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 29817 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130243645 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público. Los programas informativos son construcciones razonadas unido a sucesos de la realidad: "la televisión construye una realidad informativa a partir de los hechos ocurridos en la sociedad. No inventa la realidad como en la ficción, sino que la interpreta con sus condicionantes, intereses y objetivos" (Cebrián Herreros, 2004: 1 5).​ En la televisión se pueden contar las cosas de diversas maneras, que se clasifican en distintos géneros y formatos, y todo ello, suele mezclarse en los programas informativos. Un ejemplo de género es el informativo, y un ejemplo de formato es lo que se conoce como Telediario o Informe Semanal.​ (es)
  • Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público. Los programas informativos son construcciones razonadas unido a sucesos de la realidad: "la televisión construye una realidad informativa a partir de los hechos ocurridos en la sociedad. No inventa la realidad como en la ficción, sino que la interpreta con sus condicionantes, intereses y objetivos" (Cebrián Herreros, 2004: 1 5).​ En la televisión se pueden contar las cosas de diversas maneras, que se clasifican en distintos géneros y formatos, y todo ello, suele mezclarse en los programas informativos. Un ejemplo de género es el informativo, y un ejemplo de formato es lo que se conoce como Telediario o Informe Semanal.​ (es)
rdfs:label
  • Programa informativo (es)
  • Programa informativo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:knownFor of
is dbo:programmeFormat of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:género of
is prop-es:programación of
is prop-es:tipoDeCanal of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of