| Property |
Value |
| dbo:abstract
|
- El programa espacial de la República Popular China es dirigido por la Administración Espacial Nacional China (CNSA). Sus raíces tecnológicas se remontan a finales de los años 1950, cuando China empezó un programa de misil balístico en respuesta a las amenazas recibidas de Estados Unidos (y más tarde por los soviéticos). Sin embargo, el programa para el primer vuelo espacial tripulado chino comenzó varias décadas después, cuando un programa acelerado de desarrollo tecnológico que culminó en Yang Liwei con un vuelo exitoso en 2003 a bordo del Shenzhou 5. Este logro hizo a China el tercer país en enviar humanos al espacio de manera independiente. Los planes actualmente incluyen una estación espacial china permanente en 2020 y expediciones tripuladas a la Luna. Los funcionarios han articulado ambiciones de largo plazo para explotar el espacio Tierra-Luna para desarrollo industrial. El objetivo sería la construcción de satélites espaciales que funcionen con energía solar que podrían enviar energía a la Tierra. El Programa espacial chino es uno de los más activos, adelantados y exitosos del mundo, con varios logros, avances y registros tanto históricos como actuales. (es)
- El programa espacial de la República Popular China es dirigido por la Administración Espacial Nacional China (CNSA). Sus raíces tecnológicas se remontan a finales de los años 1950, cuando China empezó un programa de misil balístico en respuesta a las amenazas recibidas de Estados Unidos (y más tarde por los soviéticos). Sin embargo, el programa para el primer vuelo espacial tripulado chino comenzó varias décadas después, cuando un programa acelerado de desarrollo tecnológico que culminó en Yang Liwei con un vuelo exitoso en 2003 a bordo del Shenzhou 5. Este logro hizo a China el tercer país en enviar humanos al espacio de manera independiente. Los planes actualmente incluyen una estación espacial china permanente en 2020 y expediciones tripuladas a la Luna. Los funcionarios han articulado ambiciones de largo plazo para explotar el espacio Tierra-Luna para desarrollo industrial. El objetivo sería la construcción de satélites espaciales que funcionen con energía solar que podrían enviar energía a la Tierra. El Programa espacial chino es uno de los más activos, adelantados y exitosos del mundo, con varios logros, avances y registros tanto históricos como actuales. (es)
|
| dbo:wikiPageID
| |
| dbo:wikiPageLength
| |
| dbo:wikiPageRevisionID
| |
| prop-es:align
| |
| prop-es:alt
|
- Cohete Larga Marcha en la plataforma de lanzamiento, en octubre de 2016. (es)
- Ilustración de una estación espacial china (es)
- Cohete Larga Marcha en la plataforma de lanzamiento, en octubre de 2016. (es)
- Ilustración de una estación espacial china (es)
|
| prop-es:caption
|
- Cohete Larga Marcha en la plataforma de lanzamiento, en octubre de 2016. (es)
- Ilustración de una estación espacial china (es)
- Cohete Larga Marcha en la plataforma de lanzamiento, en octubre de 2016. (es)
- Ilustración de una estación espacial china (es)
|
| prop-es:direction
|
- vertical (es)
- vertical (es)
|
| prop-es:image
|
- Long March 2D launching off pad with VRSS-1.jpg (es)
- 中國空間站二.PNG (es)
- Long March 2D launching off pad with VRSS-1.jpg (es)
- 中國空間站二.PNG (es)
|
| prop-es:width
| |
| dct:subject
| |
| rdfs:comment
|
- El programa espacial de la República Popular China es dirigido por la Administración Espacial Nacional China (CNSA). Sus raíces tecnológicas se remontan a finales de los años 1950, cuando China empezó un programa de misil balístico en respuesta a las amenazas recibidas de Estados Unidos (y más tarde por los soviéticos). Sin embargo, el programa para el primer vuelo espacial tripulado chino comenzó varias décadas después, cuando un programa acelerado de desarrollo tecnológico que culminó en Yang Liwei con un vuelo exitoso en 2003 a bordo del Shenzhou 5. Este logro hizo a China el tercer país en enviar humanos al espacio de manera independiente. Los planes actualmente incluyen una estación espacial china permanente en 2020 y expediciones tripuladas a la Luna. (es)
- El programa espacial de la República Popular China es dirigido por la Administración Espacial Nacional China (CNSA). Sus raíces tecnológicas se remontan a finales de los años 1950, cuando China empezó un programa de misil balístico en respuesta a las amenazas recibidas de Estados Unidos (y más tarde por los soviéticos). Sin embargo, el programa para el primer vuelo espacial tripulado chino comenzó varias décadas después, cuando un programa acelerado de desarrollo tecnológico que culminó en Yang Liwei con un vuelo exitoso en 2003 a bordo del Shenzhou 5. Este logro hizo a China el tercer país en enviar humanos al espacio de manera independiente. Los planes actualmente incluyen una estación espacial china permanente en 2020 y expediciones tripuladas a la Luna. (es)
|
| rdfs:label
|
- Programa espacial chino (es)
- Programa espacial chino (es)
|
| prov:wasDerivedFrom
| |
| foaf:isPrimaryTopicOf
| |
| is owl:sameAs
of | |
| is foaf:primaryTopic
of | |