El programa Shenzhou (en chino, 神舟; pinyin, Shén Zhōu) es una iniciativa de la República Popular China para promover viajes espaciales tripulados. El mayor éxito del programa fue colocar en órbita por primera vez a un ciudadano chino el 15 de octubre de 2003. El trabajo preparatorio comenzó en 1992, bajo lo que se conoció como el Proyecto 921-1. El plan tenía por objetivo realizar un lanzamiento tripulado para octubre de 1999, anticipándose al cambio de milenio.

Property Value
dbo:abstract
  • El programa Shenzhou (en chino, 神舟; pinyin, Shén Zhōu) es una iniciativa de la República Popular China para promover viajes espaciales tripulados. El mayor éxito del programa fue colocar en órbita por primera vez a un ciudadano chino el 15 de octubre de 2003. El trabajo preparatorio comenzó en 1992, bajo lo que se conoció como el Proyecto 921-1. El plan tenía por objetivo realizar un lanzamiento tripulado para octubre de 1999, anticipándose al cambio de milenio. Los primeros cuatro vuelos de ensayo no tripulados se realizaron durante los años 1999, 2001 y 2002. Fueron seguidos por un despegue tripulado que se realizó el 15 de octubre de 2003, en el que el astronauta Yang Liwei dio catorce vueltas a la Tierra. (es)
  • El programa Shenzhou (en chino, 神舟; pinyin, Shén Zhōu) es una iniciativa de la República Popular China para promover viajes espaciales tripulados. El mayor éxito del programa fue colocar en órbita por primera vez a un ciudadano chino el 15 de octubre de 2003. El trabajo preparatorio comenzó en 1992, bajo lo que se conoció como el Proyecto 921-1. El plan tenía por objetivo realizar un lanzamiento tripulado para octubre de 1999, anticipándose al cambio de milenio. Los primeros cuatro vuelos de ensayo no tripulados se realizaron durante los años 1999, 2001 y 2002. Fueron seguidos por un despegue tripulado que se realizó el 15 de octubre de 2003, en el que el astronauta Yang Liwei dio catorce vueltas a la Tierra. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1980480 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1931 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124383150 (xsd:integer)
prop-es:c
  • 神舟 (es)
  • 神舟 (es)
prop-es:editorial
  • BBC (es)
  • BBC (es)
prop-es:fecha
  • 7 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:p
  • Shén Zhōu (es)
  • Shén Zhōu (es)
prop-es:url
  • http://www.space.com/news/china_russia_991122.html|título=Detalles sobre la compra de una cápsula Soyuz por parte de China, Space.com (es)
  • http://www.cns.miis.edu/pubs/week/031006.htm|título=Breve historia de la ayuda rusa al programa espacial de China (es)
  • http://www.astronautix.com/craft/shenzhou.htm| título=Shenzhou (es)
  • http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/2829349.stm|título=China's first astronaut revealed (es)
  • http://www.space.com/news/china_russia_991122.html|título=Detalles sobre la compra de una cápsula Soyuz por parte de China, Space.com (es)
  • http://www.cns.miis.edu/pubs/week/031006.htm|título=Breve historia de la ayuda rusa al programa espacial de China (es)
  • http://www.astronautix.com/craft/shenzhou.htm| título=Shenzhou (es)
  • http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/2829349.stm|título=China's first astronaut revealed (es)
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20051013060037/http://www.astronautix.com/craft/shenzhou.htm| fechaarchivo=13 de octubre de 2005 (es)
  • https://web.archive.org/web/20000823200527/http://www.space.com/news/china_russia_991122.html|fechaarchivo=23 de agosto de 2000 (es)
  • https://web.archive.org/web/20070608062925/http://cns.miis.edu/pubs/week/031006.htm|fechaarchivo=8 de junio de 2007 (es)
  • https://web.archive.org/web/20051013060037/http://www.astronautix.com/craft/shenzhou.htm| fechaarchivo=13 de octubre de 2005 (es)
  • https://web.archive.org/web/20000823200527/http://www.space.com/news/china_russia_991122.html|fechaarchivo=23 de agosto de 2000 (es)
  • https://web.archive.org/web/20070608062925/http://cns.miis.edu/pubs/week/031006.htm|fechaarchivo=8 de junio de 2007 (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El programa Shenzhou (en chino, 神舟; pinyin, Shén Zhōu) es una iniciativa de la República Popular China para promover viajes espaciales tripulados. El mayor éxito del programa fue colocar en órbita por primera vez a un ciudadano chino el 15 de octubre de 2003. El trabajo preparatorio comenzó en 1992, bajo lo que se conoció como el Proyecto 921-1. El plan tenía por objetivo realizar un lanzamiento tripulado para octubre de 1999, anticipándose al cambio de milenio. (es)
  • El programa Shenzhou (en chino, 神舟; pinyin, Shén Zhōu) es una iniciativa de la República Popular China para promover viajes espaciales tripulados. El mayor éxito del programa fue colocar en órbita por primera vez a un ciudadano chino el 15 de octubre de 2003. El trabajo preparatorio comenzó en 1992, bajo lo que se conoció como el Proyecto 921-1. El plan tenía por objetivo realizar un lanzamiento tripulado para octubre de 1999, anticipándose al cambio de milenio. (es)
rdfs:label
  • Programa Shenzhou (es)
  • Programa Shenzhou (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of