La priamel (del latín "praeambulus a um", "que precede".) es un esquema retórico propio de la literatura occidental. Como concepto, fue inicialmente propuesto por la filología alemana. De hecho, en un inicio, se utilizó para designar un género utilizado en la poesía alemana desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Los principales representantes de este género fueron y Hans Sachs.

Property Value
dbo:abstract
  • La priamel (del latín "praeambulus a um", "que precede".) es un esquema retórico propio de la literatura occidental. Como concepto, fue inicialmente propuesto por la filología alemana. De hecho, en un inicio, se utilizó para designar un género utilizado en la poesía alemana desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Los principales representantes de este género fueron y Hans Sachs. La priamel consiste en un yuxtaposición de objetos, conceptos o valores a los que se les contrapone un término de comparación, el cual se reivindica como superior. Existen ejemplos en la Biblia, Horacio y Shakespeare, entre otros. Uno de los ejemplos más conocidos es el frag. 16 de Safo, en el que sostiene que lo más hermoso no es el ejército o la naves de guerra, sino "aquello que uno ama". (es)
  • La priamel (del latín "praeambulus a um", "que precede".) es un esquema retórico propio de la literatura occidental. Como concepto, fue inicialmente propuesto por la filología alemana. De hecho, en un inicio, se utilizó para designar un género utilizado en la poesía alemana desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Los principales representantes de este género fueron y Hans Sachs. La priamel consiste en un yuxtaposición de objetos, conceptos o valores a los que se les contrapone un término de comparación, el cual se reivindica como superior. Existen ejemplos en la Biblia, Horacio y Shakespeare, entre otros. Uno de los ejemplos más conocidos es el frag. 16 de Safo, en el que sostiene que lo más hermoso no es el ejército o la naves de guerra, sino "aquello que uno ama". (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3350405 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1108 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117436357 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Race, William H. (es)
  • Race, William H. (es)
prop-es:año
  • 1982 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Leiden: E. J. Brill (es)
  • Leiden: E. J. Brill (es)
prop-es:título
  • The Classical Priamel from Homer to Boethius (es)
  • The Classical Priamel from Homer to Boethius (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • La priamel (del latín "praeambulus a um", "que precede".) es un esquema retórico propio de la literatura occidental. Como concepto, fue inicialmente propuesto por la filología alemana. De hecho, en un inicio, se utilizó para designar un género utilizado en la poesía alemana desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Los principales representantes de este género fueron y Hans Sachs. (es)
  • La priamel (del latín "praeambulus a um", "que precede".) es un esquema retórico propio de la literatura occidental. Como concepto, fue inicialmente propuesto por la filología alemana. De hecho, en un inicio, se utilizó para designar un género utilizado en la poesía alemana desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Los principales representantes de este género fueron y Hans Sachs. (es)
rdfs:label
  • Priamel (es)
  • Priamel (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of