El pozo de Zamzam es un pozo considerado sagrado ubicado en La Meca a pocos metros al este de la Kaaba; tiene 35 metros de profundidad y está cubierto por una cúpula. La tradición cuenta que este pozo fue abierto por el ángel Gabriel para salvar a Agar y a su hijo Ismael de morir de sed en el desierto, por lo que se le conoce también con el nombre de pozo de Ismael. Todos los musulmanes que realizan la Gran Peregrinación o hach beben de sus aguas, consideradas medicinales, la recogen en algún recipiente para llevarla a sus lugares de origen, y procuran sumergir en sus aguas el sudario con el que serán amortajados cuando mueran. De fuentes fidedignas se sabe que dicho pozo ya era reverenciado en la época preislámica.

Property Value
dbo:abstract
  • El pozo de Zamzam es un pozo considerado sagrado ubicado en La Meca a pocos metros al este de la Kaaba; tiene 35 metros de profundidad y está cubierto por una cúpula. La tradición cuenta que este pozo fue abierto por el ángel Gabriel para salvar a Agar y a su hijo Ismael de morir de sed en el desierto, por lo que se le conoce también con el nombre de pozo de Ismael. Todos los musulmanes que realizan la Gran Peregrinación o hach beben de sus aguas, consideradas medicinales, la recogen en algún recipiente para llevarla a sus lugares de origen, y procuran sumergir en sus aguas el sudario con el que serán amortajados cuando mueran. De fuentes fidedignas se sabe que dicho pozo ya era reverenciado en la época preislámica. (es)
  • El pozo de Zamzam es un pozo considerado sagrado ubicado en La Meca a pocos metros al este de la Kaaba; tiene 35 metros de profundidad y está cubierto por una cúpula. La tradición cuenta que este pozo fue abierto por el ángel Gabriel para salvar a Agar y a su hijo Ismael de morir de sed en el desierto, por lo que se le conoce también con el nombre de pozo de Ismael. Todos los musulmanes que realizan la Gran Peregrinación o hach beben de sus aguas, consideradas medicinales, la recogen en algún recipiente para llevarla a sus lugares de origen, y procuran sumergir en sus aguas el sudario con el que serán amortajados cuando mueran. De fuentes fidedignas se sabe que dicho pozo ya era reverenciado en la época preislámica. (es)
dbo:location
dbo:wikiPageID
  • 455678 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1176 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127709548 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Zamzamwill.JPG (es)
  • Zamzamwill.JPG (es)
prop-es:localización
  • La Meca, Arabia Saudí (es)
  • La Meca, Arabia Saudí (es)
prop-es:nombre
  • Pozo de Zamzam (es)
  • Pozo de Zamzam (es)
prop-es:nombreLocal
  • زمزم (es)
  • زمزم (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El pozo de Zamzam es un pozo considerado sagrado ubicado en La Meca a pocos metros al este de la Kaaba; tiene 35 metros de profundidad y está cubierto por una cúpula. La tradición cuenta que este pozo fue abierto por el ángel Gabriel para salvar a Agar y a su hijo Ismael de morir de sed en el desierto, por lo que se le conoce también con el nombre de pozo de Ismael. Todos los musulmanes que realizan la Gran Peregrinación o hach beben de sus aguas, consideradas medicinales, la recogen en algún recipiente para llevarla a sus lugares de origen, y procuran sumergir en sus aguas el sudario con el que serán amortajados cuando mueran. De fuentes fidedignas se sabe que dicho pozo ya era reverenciado en la época preislámica. (es)
  • El pozo de Zamzam es un pozo considerado sagrado ubicado en La Meca a pocos metros al este de la Kaaba; tiene 35 metros de profundidad y está cubierto por una cúpula. La tradición cuenta que este pozo fue abierto por el ángel Gabriel para salvar a Agar y a su hijo Ismael de morir de sed en el desierto, por lo que se le conoce también con el nombre de pozo de Ismael. Todos los musulmanes que realizan la Gran Peregrinación o hach beben de sus aguas, consideradas medicinales, la recogen en algún recipiente para llevarla a sus lugares de origen, y procuran sumergir en sus aguas el sudario con el que serán amortajados cuando mueran. De fuentes fidedignas se sabe que dicho pozo ya era reverenciado en la época preislámica. (es)
rdfs:label
  • Pozo de Zamzam (es)
  • Pozo de Zamzam (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Pozo de Zamzam (es)
  • Pozo de Zamzam (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of