La poroqueratosis (del griego πορος, 'poro' y κɛρατωσις, 'queratosis') es una enfermedad rara de la piel, clasificada dentro de los trastornos de la queratinización epidérmica (CIE-11, ED52: Poroqueratosis).​​​​​​ Se caracteriza por la aparición de una o varias placas hiperqueratósicas de forma redondeada y borde elevado, que tienen un crecimiento centrifugo. Fue descrita por primera vez en 1893 por el dermatólogo italiano Vittorio Mibelli, en un artículo publicado en la revista italiana Giornale italiano di dermatologia e venereologia.​ El nombre se debe a la creencia errónea por parte de Mibelli de que el trastorno se originaba en las glándulas sudoríparas. No debe confundirse con la paraqueratosis que es otra entidad dermatológica diferente.​​​

Property Value
dbo:abstract
  • La poroqueratosis (del griego πορος, 'poro' y κɛρατωσις, 'queratosis') es una enfermedad rara de la piel, clasificada dentro de los trastornos de la queratinización epidérmica (CIE-11, ED52: Poroqueratosis).​​​​​​ Se caracteriza por la aparición de una o varias placas hiperqueratósicas de forma redondeada y borde elevado, que tienen un crecimiento centrifugo. Fue descrita por primera vez en 1893 por el dermatólogo italiano Vittorio Mibelli, en un artículo publicado en la revista italiana Giornale italiano di dermatologia e venereologia.​ El nombre se debe a la creencia errónea por parte de Mibelli de que el trastorno se originaba en las glándulas sudoríparas. No debe confundirse con la paraqueratosis que es otra entidad dermatológica diferente.​​​ (es)
  • La poroqueratosis (del griego πορος, 'poro' y κɛρατωσις, 'queratosis') es una enfermedad rara de la piel, clasificada dentro de los trastornos de la queratinización epidérmica (CIE-11, ED52: Poroqueratosis).​​​​​​ Se caracteriza por la aparición de una o varias placas hiperqueratósicas de forma redondeada y borde elevado, que tienen un crecimiento centrifugo. Fue descrita por primera vez en 1893 por el dermatólogo italiano Vittorio Mibelli, en un artículo publicado en la revista italiana Giornale italiano di dermatologia e venereologia.​ El nombre se debe a la creencia errónea por parte de Mibelli de que el trastorno se originaba en las glándulas sudoríparas. No debe confundirse con la paraqueratosis que es otra entidad dermatológica diferente.​​​ (es)
dbo:meshId
  • D017499
dbo:omim
  • 175800 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5420420 (xsd:integer)
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbo:wikiPageLength
  • 15909 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122714757 (xsd:integer)
prop-es:causas
  • En general, desconocidas (es)
  • En general, desconocidas (es)
prop-es:diseasesdb
  • 31356 (xsd:integer)
prop-es:duración
  • Enfermedad crónica y progresiva (es)
  • Enfermedad crónica y progresiva (es)
prop-es:emedicinesubj
  • derm (es)
  • derm (es)
prop-es:emedicinetopic
  • 343 (xsd:integer)
prop-es:especialidad
  • Pediatría y Dermatología (es)
  • Pediatría y Dermatología (es)
prop-es:factoresDeRiesgo
  • Predisposición genética, radiación ultravioleta e inmunodepresión (es)
  • Predisposición genética, radiación ultravioleta e inmunodepresión (es)
prop-es:frecuencia
  • En general, desconocida (es)
  • En general, desconocida (es)
prop-es:imagen
  • Porokeratosis DSAP.JPG (es)
  • Porokeratosis DSAP.JPG (es)
prop-es:meshid
  • D017499 (es)
  • D017499 (es)
prop-es:nombre
  • Poroqueratosis (es)
  • Poroqueratosis (es)
prop-es:omim
  • 175800 (xsd:integer)
prop-es:orphanetnumber
  • 79358 (xsd:integer)
prop-es:pie
  • Lesión en paciente con poroqueratosis actínica superficial diseminada (es)
  • Lesión en paciente con poroqueratosis actínica superficial diseminada (es)
prop-es:pronóstico
prop-es:sinónimos
  • *Porokeratosis *Paraqueratosis *Queratoatrofodermia hereditaria crónica y progresiva *Hiperqueratosis figurada centrífuga atrófica (es)
  • *Porokeratosis *Paraqueratosis *Queratoatrofodermia hereditaria crónica y progresiva *Hiperqueratosis figurada centrífuga atrófica (es)
prop-es:tamaño
  • 240 (xsd:integer)
prop-es:tratamiento
  • Sin tratamiento específico (es)
  • Sin tratamiento específico (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La poroqueratosis (del griego πορος, 'poro' y κɛρατωσις, 'queratosis') es una enfermedad rara de la piel, clasificada dentro de los trastornos de la queratinización epidérmica (CIE-11, ED52: Poroqueratosis).​​​​​​ Se caracteriza por la aparición de una o varias placas hiperqueratósicas de forma redondeada y borde elevado, que tienen un crecimiento centrifugo. Fue descrita por primera vez en 1893 por el dermatólogo italiano Vittorio Mibelli, en un artículo publicado en la revista italiana Giornale italiano di dermatologia e venereologia.​ El nombre se debe a la creencia errónea por parte de Mibelli de que el trastorno se originaba en las glándulas sudoríparas. No debe confundirse con la paraqueratosis que es otra entidad dermatológica diferente.​​​ (es)
  • La poroqueratosis (del griego πορος, 'poro' y κɛρατωσις, 'queratosis') es una enfermedad rara de la piel, clasificada dentro de los trastornos de la queratinización epidérmica (CIE-11, ED52: Poroqueratosis).​​​​​​ Se caracteriza por la aparición de una o varias placas hiperqueratósicas de forma redondeada y borde elevado, que tienen un crecimiento centrifugo. Fue descrita por primera vez en 1893 por el dermatólogo italiano Vittorio Mibelli, en un artículo publicado en la revista italiana Giornale italiano di dermatologia e venereologia.​ El nombre se debe a la creencia errónea por parte de Mibelli de que el trastorno se originaba en las glándulas sudoríparas. No debe confundirse con la paraqueratosis que es otra entidad dermatológica diferente.​​​ (es)
rdfs:label
  • Poroqueratosis (es)
  • Poroqueratosis (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Poroqueratosis (es)
  • *Hiperqueratosis figurada centrífuga atrófica (es)
  • *Paraqueratosis (es)
  • *Porokeratosis (es)
  • *Queratoatrofodermia hereditaria crónica y progresiva (es)
  • Poroqueratosis (es)
  • *Hiperqueratosis figurada centrífuga atrófica (es)
  • *Paraqueratosis (es)
  • *Porokeratosis (es)
  • *Queratoatrofodermia hereditaria crónica y progresiva (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of