La poliomielitis, llamada de forma abreviada polio (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal)​ o parálisis infantil, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.​ La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y .

Property Value
dbo:abstract
  • La poliomielitis, llamada de forma abreviada polio (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal)​ o parálisis infantil, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.​ La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y . La poliomielitis es más probable que ocurra en niños de 4 a 15 años en climas templados, en verano cálido e invierno un poco frío. Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación. La enfermedad afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar parálisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma. El 24 de octubre se celebra el Día Mundial de la Poliomielitis. (es)
  • La poliomielitis, llamada de forma abreviada polio (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal)​ o parálisis infantil, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.​ La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y . La poliomielitis es más probable que ocurra en niños de 4 a 15 años en climas templados, en verano cálido e invierno un poco frío. Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación. La enfermedad afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar parálisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma. El 24 de octubre se celebra el Día Mundial de la Poliomielitis. (es)
dbo:icd10
  • ,
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 15313 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 36847 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130479258 (xsd:integer)
prop-es:ciap
  • N70 (es)
  • N70 (es)
prop-es:cie
  • , (es)
  • , (es)
prop-es:color
  • violet (es)
  • violet (es)
prop-es:diseasesdb
  • 10209 (xsd:integer)
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:imageCaption
  • Una micrografía por microscopio electrónico de un grupo de poliovirus. (es)
  • Una micrografía por microscopio electrónico de un grupo de poliovirus. (es)
prop-es:imagen
  • Polio lores134.jpg (es)
  • Polio lores134.jpg (es)
prop-es:medline
  • poliomielitis (es)
  • poliomielitis (es)
prop-es:medlineplus
  • 1402 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Poliomielitis (es)
  • Poliovirus (es)
  • Poliomielitis (es)
  • Poliovirus (es)
prop-es:pie
  • Hombre con parálisis y atrofia de pierna derecha afectada por polio. (es)
  • Hombre con parálisis y atrofia de pierna derecha afectada por polio. (es)
prop-es:sinónimos
  • * Enfermedad de Heine-Medin * Parálisis infantil * Poliomielitis aguda * Poliomielitis anterior aguda (es)
  • * Enfermedad de Heine-Medin * Parálisis infantil * Poliomielitis aguda * Poliomielitis anterior aguda (es)
prop-es:species
prop-es:virusGroup
  • IV (es)
  • IV (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La poliomielitis, llamada de forma abreviada polio (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal)​ o parálisis infantil, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.​ La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y . (es)
  • La poliomielitis, llamada de forma abreviada polio (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal)​ o parálisis infantil, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.​ La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y . (es)
rdfs:label
  • Poliomielitis (es)
  • Poliomielitis (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Poliomielitis (es)
  • * Enfermedad de Heine-Medin (es)
  • * Parálisis infantil (es)
  • * Poliomielitis aguda (es)
  • * Poliomielitis anterior aguda (es)
  • Poliomielitis (es)
  • * Enfermedad de Heine-Medin (es)
  • * Parálisis infantil (es)
  • * Poliomielitis aguda (es)
  • * Poliomielitis anterior aguda (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of