La polihalita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1818 en una mina cerca de Bad Ischl, en la Alta Austria (Austria), siendo nombrada así del griego poli -mucho- y halo -sal-. Sinónimos poco usados son: ischelita, mamanita, poligalita o polihallita.

Property Value
dbo:abstract
  • La polihalita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1818 en una mina cerca de Bad Ischl, en la Alta Austria (Austria), siendo nombrada así del griego poli -mucho- y halo -sal-. Sinónimos poco usados son: ischelita, mamanita, poligalita o polihallita. (es)
  • La polihalita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1818 en una mina cerca de Bad Ischl, en la Alta Austria (Austria), siendo nombrada así del griego poli -mucho- y halo -sal-. Sinónimos poco usados son: ischelita, mamanita, poligalita o polihallita. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5282654 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2757 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117108263 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Incoloro, blanco, rosa, rojo, gris; los coloros rojizos por inclusiones de óxido de hierro (es)
  • Incoloro, blanco, rosa, rojo, gris; los coloros rojizos por inclusiones de óxido de hierro (es)
prop-es:densidad
  • 2.770000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 2.500000 (xsd:double)
prop-es:fractura
  • Concoidea (es)
  • Concoidea (es)
prop-es:fórmula
  • K2Ca2Mg4·2H2O (es)
  • K2Ca2Mg4·2H2O (es)
prop-es:hábito
  • Cristales pequeños y raros, tabulares o alargados; más común masivo, fibroso o foliado (es)
  • Cristales pequeños y raros, tabulares o alargados; más común masivo, fibroso o foliado (es)
prop-es:imagen
  • History museum of Truskavets 081.jpg (es)
  • History museum of Truskavets 081.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Vítreo, resinoso (es)
  • Vítreo, resinoso (es)
prop-es:nombre
  • Polihalita (es)
  • Polihalita (es)
prop-es:pleocroísmo
  • Incoloro (es)
  • Incoloro (es)
prop-es:radioactividad
  • Apenas detectable (es)
  • Apenas detectable (es)
prop-es:raya
  • Blanca (es)
  • Blanca (es)
prop-es:sistema
  • Triclínico, pinacoidal (es)
  • Triclínico, pinacoidal (es)
prop-es:tenacidad
  • Quebradizo (es)
  • Quebradizo (es)
prop-es:transparencia
  • Transparente (es)
  • Transparente (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La polihalita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1818 en una mina cerca de Bad Ischl, en la Alta Austria (Austria), siendo nombrada así del griego poli -mucho- y halo -sal-. Sinónimos poco usados son: ischelita, mamanita, poligalita o polihallita. (es)
  • La polihalita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1818 en una mina cerca de Bad Ischl, en la Alta Austria (Austria), siendo nombrada así del griego poli -mucho- y halo -sal-. Sinónimos poco usados son: ischelita, mamanita, poligalita o polihallita. (es)
rdfs:label
  • Polihalita (es)
  • Polihalita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of