Poli Díaz (también conocido como Poli Díaz: El Potro de Vallecas, Poli Diaz Boxeo, Boxing Simulation) es un simulador de boxeo desarrollado en el año 1990 por la empresa española Opera Soft, bajo su sello deportivo Opera Sport. El juego, que tiene como imagen al famoso boxeador español Policarpo Díaz Arévalo, está desarrollado con una novedosa perspectiva 3D ya antes utilizada por la casa en su clásico de 1987 La Abadía del Crimen, lo que le llevó a competir con el otro gran juego de boxeo existente hasta aquel entonces, el clásico , en un momento en el que el mercado del videojuego español en 8 bits, tan importante durante los años 80, empezaba ya a declinar.

Property Value
dbo:abstract
  • Poli Díaz (también conocido como Poli Díaz: El Potro de Vallecas, Poli Diaz Boxeo, Boxing Simulation) es un simulador de boxeo desarrollado en el año 1990 por la empresa española Opera Soft, bajo su sello deportivo Opera Sport. El juego, que tiene como imagen al famoso boxeador español Policarpo Díaz Arévalo, está desarrollado con una novedosa perspectiva 3D ya antes utilizada por la casa en su clásico de 1987 La Abadía del Crimen, lo que le llevó a competir con el otro gran juego de boxeo existente hasta aquel entonces, el clásico , en un momento en el que el mercado del videojuego español en 8 bits, tan importante durante los años 80, empezaba ya a declinar. (es)
  • Poli Díaz (también conocido como Poli Díaz: El Potro de Vallecas, Poli Diaz Boxeo, Boxing Simulation) es un simulador de boxeo desarrollado en el año 1990 por la empresa española Opera Soft, bajo su sello deportivo Opera Sport. El juego, que tiene como imagen al famoso boxeador español Policarpo Díaz Arévalo, está desarrollado con una novedosa perspectiva 3D ya antes utilizada por la casa en su clásico de 1987 La Abadía del Crimen, lo que le llevó a competir con el otro gran juego de boxeo existente hasta aquel entonces, el clásico , en un momento en el que el mercado del videojuego español en 8 bits, tan importante durante los años 80, empezaba ya a declinar. (es)
dbo:computingInput
dbo:computingPlatform
dbo:designer
dbo:developer
dbo:director
dbo:distributor
dbo:producer
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4412561 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6879 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119897207 (xsd:integer)
prop-es:desarrollador
prop-es:director
prop-es:diseñador
prop-es:distribuidor
prop-es:entradas
  • Kemston, Joystick y teclado (es)
  • Kemston, Joystick y teclado (es)
prop-es:género
  • Deportes: Acción (es)
  • Deportes: Acción (es)
prop-es:licencia
  • SEC980 (es)
  • SEC980 (es)
prop-es:modo
  • Dos jugarores: simultáneos (es)
  • Dos jugarores: simultáneos (es)
prop-es:música
  • Rocky Theme de John G. Avildsen (es)
  • Rocky Theme de John G. Avildsen (es)
prop-es:nombre
  • Poli Díaz (es)
  • Poli Díaz (es)
prop-es:plataforma
prop-es:productor
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Poli Díaz (también conocido como Poli Díaz: El Potro de Vallecas, Poli Diaz Boxeo, Boxing Simulation) es un simulador de boxeo desarrollado en el año 1990 por la empresa española Opera Soft, bajo su sello deportivo Opera Sport. El juego, que tiene como imagen al famoso boxeador español Policarpo Díaz Arévalo, está desarrollado con una novedosa perspectiva 3D ya antes utilizada por la casa en su clásico de 1987 La Abadía del Crimen, lo que le llevó a competir con el otro gran juego de boxeo existente hasta aquel entonces, el clásico , en un momento en el que el mercado del videojuego español en 8 bits, tan importante durante los años 80, empezaba ya a declinar. (es)
  • Poli Díaz (también conocido como Poli Díaz: El Potro de Vallecas, Poli Diaz Boxeo, Boxing Simulation) es un simulador de boxeo desarrollado en el año 1990 por la empresa española Opera Soft, bajo su sello deportivo Opera Sport. El juego, que tiene como imagen al famoso boxeador español Policarpo Díaz Arévalo, está desarrollado con una novedosa perspectiva 3D ya antes utilizada por la casa en su clásico de 1987 La Abadía del Crimen, lo que le llevó a competir con el otro gran juego de boxeo existente hasta aquel entonces, el clásico , en un momento en el que el mercado del videojuego español en 8 bits, tan importante durante los años 80, empezaba ya a declinar. (es)
rdfs:label
  • Poli Díaz (videojuego) (es)
  • Poli Díaz (videojuego) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Poli Díaz (es)
  • Poli Díaz (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of