Se considera al poder de parada la capacidad que tiene un proyectil con determinada masa y velocidad de derribar a un blanco, causando . El término fue una creencia popular y apoyado por expertos balísticos hasta finales del siglo XX. Con la evolución de las pruebas balísticas el término quedó desfasado y la mayoría de los peritos en la actualidad desacreditan esta teoría. En un informe realizado en 2012, el FBI califica el poder de parada como un mito, afirmando que la capacidad de derribo de un proyectil está relacionada casi exclusivamente por la probabilidad de realizar daños orgánicos incapacitantes y el dolor que estos producen.​ En cambio hoy se engloba el shock hidrostático dentro de un amplio rango de circunstancias que un proyectil ocasiona para derribar un blanco, quedando de es

Property Value
dbo:abstract
  • Se considera al poder de parada la capacidad que tiene un proyectil con determinada masa y velocidad de derribar a un blanco, causando . El término fue una creencia popular y apoyado por expertos balísticos hasta finales del siglo XX. Con la evolución de las pruebas balísticas el término quedó desfasado y la mayoría de los peritos en la actualidad desacreditan esta teoría. En un informe realizado en 2012, el FBI califica el poder de parada como un mito, afirmando que la capacidad de derribo de un proyectil está relacionada casi exclusivamente por la probabilidad de realizar daños orgánicos incapacitantes y el dolor que estos producen.​ En cambio hoy se engloba el shock hidrostático dentro de un amplio rango de circunstancias que un proyectil ocasiona para derribar un blanco, quedando de esta forma relegado casi exclusivamente a calibres de alta velocidad y masa como los de fusil. (es)
  • Se considera al poder de parada la capacidad que tiene un proyectil con determinada masa y velocidad de derribar a un blanco, causando . El término fue una creencia popular y apoyado por expertos balísticos hasta finales del siglo XX. Con la evolución de las pruebas balísticas el término quedó desfasado y la mayoría de los peritos en la actualidad desacreditan esta teoría. En un informe realizado en 2012, el FBI califica el poder de parada como un mito, afirmando que la capacidad de derribo de un proyectil está relacionada casi exclusivamente por la probabilidad de realizar daños orgánicos incapacitantes y el dolor que estos producen.​ En cambio hoy se engloba el shock hidrostático dentro de un amplio rango de circunstancias que un proyectil ocasiona para derribar un blanco, quedando de esta forma relegado casi exclusivamente a calibres de alta velocidad y masa como los de fusil. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1289153 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2831 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118813595 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Se considera al poder de parada la capacidad que tiene un proyectil con determinada masa y velocidad de derribar a un blanco, causando . El término fue una creencia popular y apoyado por expertos balísticos hasta finales del siglo XX. Con la evolución de las pruebas balísticas el término quedó desfasado y la mayoría de los peritos en la actualidad desacreditan esta teoría. En un informe realizado en 2012, el FBI califica el poder de parada como un mito, afirmando que la capacidad de derribo de un proyectil está relacionada casi exclusivamente por la probabilidad de realizar daños orgánicos incapacitantes y el dolor que estos producen.​ En cambio hoy se engloba el shock hidrostático dentro de un amplio rango de circunstancias que un proyectil ocasiona para derribar un blanco, quedando de es (es)
  • Se considera al poder de parada la capacidad que tiene un proyectil con determinada masa y velocidad de derribar a un blanco, causando . El término fue una creencia popular y apoyado por expertos balísticos hasta finales del siglo XX. Con la evolución de las pruebas balísticas el término quedó desfasado y la mayoría de los peritos en la actualidad desacreditan esta teoría. En un informe realizado en 2012, el FBI califica el poder de parada como un mito, afirmando que la capacidad de derribo de un proyectil está relacionada casi exclusivamente por la probabilidad de realizar daños orgánicos incapacitantes y el dolor que estos producen.​ En cambio hoy se engloba el shock hidrostático dentro de un amplio rango de circunstancias que un proyectil ocasiona para derribar un blanco, quedando de es (es)
rdfs:label
  • Poder de parada (es)
  • Poder de parada (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of